Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Fin de semana XXL con muchos más de turistas que en 2024, pero con gastos muy austeros   |   24 Nov 2025

  • Racing ganó un partidazo y eliminó a River del Clausura   |   24 Nov 2025

  • Río Negro: prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia   |   24 Nov 2025

  • Barracas le ganó a Riestra y se clasificó a cuartos del Torneo Clausura   |   24 Nov 2025

  • Murió Juan José Mussi, intendente de Berazategui e histórico dirigente del PJ   |   24 Nov 2025

  • Millones de argentinos se «autoperciben» de clase media, pero no lo son   |   24 Nov 2025

 
Inicio» Nacionales»Por primera vez en democracia, los medios públicos no pueden cubrir las marchas del 24M

Por primera vez en democracia, los medios públicos no pueden cubrir las marchas del 24M

“Que la agencia pública de noticias esté ausente el 24 de marzo, que la TV Pública esté ausente, es un hecho sin precedentes en los 40 años de democracia. Es una catástrofe, da cuenta del negacionismo y la censura de este gobierno, que desprecia la libertad de expresión”, señaló el secretario general de Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y trabajador de la TV Pública, Agustín Lecchi.

23 Mar 2024 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Este domingo será el primer Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia del gobierno de Javier Milei, a 48 años del inicio de la última dictadura cívico militar en Argentina. Este 24 de marzo, fecha en la cual anualmente las calles y plazas del país vibran al grito de ‘Nunca Más’, será también la primera vez que los medios públicos no estén presentes oficialmente con su cobertura.

“Que la agencia pública de noticias esté ausente el 24 de marzo, que la TV Pública esté ausente, es un hecho sin precedentes en los 40 años de democracia. Es una catástrofe, da cuenta del negacionismo y la censura de este gobierno, que desprecia la libertad de expresión”, señaló el secretario general de Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y trabajador de la TV Pública, Agustín Lecchi.

🗣️ @AguLecchi: "Que el 24 de marzo no esté Télam es una catástrofe".

El secretario general de @sipreba precisó, en la asamblea del martes, cómo será la cobertura del #24M que realizarán los trabajadores de la agencia pública de noticias y publicidad a través de #SomosTelam pic.twitter.com/26Cd6mbzPm

— Somos Télam (@somostelam) March 20, 2024

Desde el 4 de marzo, la agencia pública de noticias Télam dejó de estar operativa y su servicio periodístico fue silenciado por el gobierno de Javier Milei y la intervención dispuesta en la empresa. Los edificios fueron vallados cuando estaban vacíos durante la madrugada y sus trabajadores dispensados hasta nuevo aviso.

La web y la cablera de la agencia fueron dadas de baja, con un cartel que hace ya tres semanas dice estar en “reconstrucción”.

Televisión Pública

En cuanto a la Televisión Pública, esta semana se conoció que a partir del fin de semana ya no se emitirán los noticieros de sábado y domingo. Es decir, el 24 de marzo no habrá cobertura.

Al respecto, sus trabajadores denunciaron un nivel de censura “grotesco”, en línea con medidas que se venían llevando a cabo desde que asumió la actual administración, como no permitir al aire “ninguna voz que cuestione las políticas oficiales o que critique al Presidente”.

Radio Nacional

En Radio Nacional, por primera vez desde el regreso de la democracia, no mandarán móviles a cubrir los actos del Día de la Memoria y solo saldrá información “acotada” a través de los boletines informativos. Además, el tema solo podrá mencionarse de forma “lavada” y “lo más neutro posible”.

Somos Télam pudo acceder a estos detalles a través de fuentes de la emisora de la calle porteña Maipú 555, que pidieron preservar su identidad y advirtieron sobre posibles represalias de las autoridades, encabezadas por el empresario Héctor Cavallero, flamante director de la radio.

Asimismo, indicaron que el secretario de Prensa y Comunicación, Eduardo Serenellini, pidió que se evite hablar del conflicto en la Agencia Télam y las repercusiones a favor o en contra.

Una fecha silenciada

Por su parte, la periodista y conductora Felicitas Bonavitta cuestionó: “En un contexto de retroceso en materia de derechos humanos y de proliferación de discursos negacionistas, ¿qué tipo de cobertura tendrán los actos a 48 años del golpe?”.

“Quizás parte de la respuesta esté dada por lo ocurrido con la multitudinaria marcha del (Día de la Mujer) 8M: los principales medios de comunicación decidieron silenciarla”, apuntó.

La conductora del programa Bonavitta en 530, de la Radio de las Madres, y extrabajadora de la TV Pública sostuvo: “La ausencia de los medios públicos en esta cobertura lesiona el derecho que tienen los argentinos y argentinas a saber lo que sucede, lesiona la consigna de ”memoria“ y habla del deterioro de la democracia a 48 años del último golpe de Estado”.

Una cobertura conjunta

Para contrarrestar la situación, el domingo 24 de marzo, los trabajadores de los medios públicos llevarán a cabo una cobertura desde Somos Télam, “en defensa del derecho a la información”, afirmó Lecchi.

A las 11.30, comenzará una transmisión radial desde la puerta del edificio de Bolívar 531, uno de los puntos de resistencia de los trabajadores de la agencia, donde sostienen desde principio de mes un acampe.

Durante toda la jornada, realizarán una mega cobertura en redes sociales y el portal Somos Télam para seguir informando sobre las convocatorias en todo el país por la Memoria, Verdad y Justicia.

A las 19, como cierre, se transmitirá un noticiero en vivo desde la puerta de la Agencia, junto con los trabajadores de la TVP.

❌CENSURA PARA TAPAR EL AJUSTE
A 100 días del gobierno de Milei, trabajadores de la TV Pública denunciamos censura como nunca antes la vivimos.
Lee nuestro comunicado completo: 👉https://t.co/05NWkI1bA2 pic.twitter.com/xlyEnBp5aY

— Trabajadores de Prensa de TV Pública │Canal 7 (@Canal7SiPreBA) March 21, 2024

Los organismos de derechos humanos que convocan a marchar este domingo invitaron a los trabajadores de los medios públicos al escenario y la secretaria adjunta de Sipreba, Carla Gaudensi, subirá en representación del sindicato.

“Los trabajadores vamos a garantizar que no apaguen los medios públicos, a pesar de la censura del gobierno de Milei y sus intentos fallidos de cierre”, completó Lecchi.

CRM con información de Somos Télam

 

24 de marzo 2024-03-23
Tags 24 de marzo
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Fin de semana XXL con muchos más de turistas que en 2024, pero con gastos muy austeros

Fin de semana XXL con muchos más de turistas que en 2024, pero con gastos muy austeros

Diario de Rivera 24 Nov 2025
El fin de semana de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en […]
Racing ganó un partidazo y eliminó a River del Clausura

Racing ganó un partidazo y eliminó a River del Clausura

Diario de Rivera 24 Nov 2025
Arde Avellaneda. Arde porque sale fuego del corazón de Racing y porque de este River […]
Río Negro: prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia

Río Negro: prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia

Diario de Rivera 24 Nov 2025
El joven acusado de provocar el brutal accidente en la Ruta Nacional 22, a la altura […]
Barracas le ganó a Riestra y se clasificó a cuartos del Torneo Clausura

Barracas le ganó a Riestra y se clasificó a cuartos del Torneo Clausura

Diario de Rivera 24 Nov 2025
Los octavos de final del Torneo Clausura siguen en marcha y la jornada del lunes se abrió […]
Murió Juan José Mussi, intendente de Berazategui e histórico dirigente del PJ

Murió Juan José Mussi, intendente de Berazategui e histórico dirigente del PJ

Diario de Rivera 24 Nov 2025
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció hoy a los 84 años mientras transitaba su sexto […]
Millones de argentinos se «autoperciben» de clase media, pero no lo son

Millones de argentinos se «autoperciben» de clase media, pero no lo son

Diario de Rivera 24 Nov 2025
Un estudio de Pensar Lab, el laboratorio de la Fundación Pensar, analizó la autopercepción social […]
Lucía Todino se consagró campeona del Clausura en el Kart del Oeste

Lucía Todino se consagró campeona del Clausura en el Kart del Oeste

Diario de Rivera 24 Nov 2025
  El Kart del Oeste vivió este fin de semana la definición del Torneo Clausura […]
Kicillof destacó los avances de la Ruta del Cereal

Kicillof destacó los avances de la Ruta del Cereal

Diario de Rivera 24 Nov 2025
El gobernador Axel Kicillof destacó los avances en la pavimentación de la Ruta del Cereal, una obra clave para […]
Alerta por arsénico en agua de Buenos Aires: 70% de la provincia en riesgo

Alerta por arsénico en agua de Buenos Aires: 70% de la provincia en riesgo

Diario de Rivera 24 Nov 2025
Un informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) indica que el 70% del área provincial tiene agua […]
Flavia Terigi reemplazará a Sileoni como directora de Cultura y Educación bonaerense

Flavia Terigi reemplazará a Sileoni como directora de Cultura y Educación bonaerense

Diario de Rivera 24 Nov 2025
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, enviará este miércoles 26 a la […]
Racing y River juegan un clásico a todo o nada

Racing y River juegan un clásico a todo o nada

Diario de Rivera 24 Nov 2025
Este lunes, desde las 19.15, Racing recibe a River en el Cilindro de Avellaneda por los […]
Buscan a tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché: ingresaron a un río en Conesa y no volvieron a salir

Buscan a tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché: ingresaron a un río en Conesa y no volvieron a salir

Diario de Rivera 24 Nov 2025
El domingo por la tarde, la Policía de Río Negro inicio un operativo para dar con […]
Unión y Gimnasia buscan su lugar en cuartos de final del Clausura

Unión y Gimnasia buscan su lugar en cuartos de final del Clausura

Diario de Rivera 24 Nov 2025
Unión y Gimnasia jugarán este lunes desde las 22.00 en el Estadio 15 de Abril, […]
Alta ocupación en Monte Hermoso y Sierra de la Ventana por el finde XXL

Alta ocupación en Monte Hermoso y Sierra de la Ventana por el finde XXL

Diario de Rivera 24 Nov 2025
El intendente de Monte Hermoso, Hernán Arranz, y el secretario de Turismo de Tornquist, Carlos […]
Murió el legendario cantante de reggae Jimmy Cliff

Murió el legendario cantante de reggae Jimmy Cliff

Diario de Rivera 24 Nov 2025
El mundo del reggae despide a una de sus figuras más influyentes. Jimmy Cliff, pionero […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Fin de semana XXL con muchos más de turistas que en 2024, pero con gastos muy austeros

    Fin de semana XXL con muchos más de turistas que en 2024, pero con gastos muy austeros

    Diario de Rivera 24 Nov 2025
  • Racing ganó un partidazo y eliminó a River del Clausura

    Racing ganó un partidazo y eliminó a River del Clausura

    Diario de Rivera 24 Nov 2025
  • Río Negro: prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia

    Río Negro: prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia

    Diario de Rivera 24 Nov 2025
  • Barracas le ganó a Riestra y se clasificó a cuartos del Torneo Clausura

    Barracas le ganó a Riestra y se clasificó a cuartos del Torneo Clausura

    Diario de Rivera 24 Nov 2025
  • Murió Juan José Mussi, intendente de Berazategui e histórico dirigente del PJ

    Murió Juan José Mussi, intendente de Berazategui e histórico dirigente del PJ

    Diario de Rivera 24 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar