Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Charly García fue reconocido por la Legislatura Porteña por su último álbum “La lógica del Escorpión“   |   11 Sep 2025

  • Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo   |   11 Sep 2025

  • Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa   |   11 Sep 2025

  • Argentina celebra hoy el Día del Maestro   |   11 Sep 2025

  • Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos   |   11 Sep 2025

  • Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica   |   11 Sep 2025

 
Inicio» Nacionales»Trabajadores en alerta por despidos en el Estado: los contratos renovados tienen fecha tope de tres meses

Trabajadores en alerta por despidos en el Estado: los contratos renovados tienen fecha tope de tres meses

La medida tiene fecha del 28 de marzo y estableció una serie de disposiciones. El texto se conoció en medio de la tensión con los sindicatos que rechazan los despidos.

30 Mar 2024 Déjanos un comentario

Los contratos de los empleados del Estado fueron renovados sólo por tres meses, plazo a partir del cual se determinará si continúan renovándose o si se darán de baja los que el Gobierno considere que son innecesarios. Así se desprende del decreto 286 que con fecha 28 de marzo y con la firma del presidente Javier Milei y la del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se conoció hoy y se prevé publicar en el Boletín Oficial.

“Establécese que las contrataciones de personal destinado a la prestación de servicios en cumplimiento del artículo 9° de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164, del Decreto N° 1109 del 28 de diciembre de 2017, y de otra forma de contratación, que hayan sido debidamente renovadas de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 2°, 3° y 4° del Decreto N° 84 del 23 de diciembre de 2023, podrán ser renovadas hasta el 30 de junio de 2024″, señala el artículo 1 de ese decreto.

Esta decisión se conoce luego de que, antes del fin de semana extra largo por los feriados de Semana Santa y del 2 de abril, en los últimos días llegarán desde distintas reparticiones que dependen del Estado nacional numerosos telegramas a los empleados en los que constaba que prescindían de sus servicios.

Entre esas dependencias figuraron, por ejemplo, la ANSES, el Servicio Meteorológico Nacional, Parques Nacionales, los ministerios de Economía y de Trabajo, la secretaría de Derechos Humanos, el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), el Instituto Nacional del Cine y las Artes Visuales (INCAA), el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) o el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), entre otros.

Según denunció el gremio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) el ajuste afectará a partir del 31 de marzo a más de 10 mil trabajadores que en su mayoría se agrupan en lo que se denomina planta transitoria o con contratos bajo otra modalidad que es la de asistencia técnica profesional.

El miércoles, en la conferencia de prensa que ofrece a diario, el vocero presidencial Manuel Adorni había mencionado por error que la revisión se iba a efectuar cada 6 meses pero luego aclaró que será por trimestre como ahora especifica el decreto.

Adorni admitió que de los contratos que se están analizando durante esta gestión “el universo completo es de algo más de 70 mil” pero que todavía “no está el número finito. Estará el número organismo por organismo la semana que viene”. Si confirmó que en esta etapa se darían por caídos “alrededor de 15 mil”.

El funcionario aclaró que “no incluyen bajas de PAMI ni en empresas públicas, es un número no consolidado” y dijo que se trata de un proceso “extremadamente quirúrgico, para que se pueda depurar la planta pública”.

Frente a esta situación la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), mediante un comunicado enviado a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ratificó que el miércoles 3 de abril realizará una jornada de lucha nacional, con paros y asambleas en distintas provincias. A su vez, y en el marco del conflicto por los despidos en diferentes organismos públicos, amenazó con tomas e ingresos forzosos en distintos ministerios.

A pesar del feriado del Viernes Santo los abogados de ATE de las distintas seccionales se reunieron hoy de modo virtual con el objetivo de “enfrentar los despidos y en el plano jurídico decidió establecer una coordinación para unificar criterios y brindar soporte legal en todo el territorio nacional”.

En el Gobierno, en tanto, se está evaluando cómo reaccionar ante la protesta que prometen implementar los sindicatos, con ingresos masivos a los edificios públicos incluidos. No sólo preocupa la conflictividad de las protestas sino los efectos que podría ocasionar en la atención al público y la administración. Citan el caso de la ANSES como uno de los más emblemáticos, donde se hacen trámites relacionados con jubilaciones, pensiones o asignaciones familiares. Numerosas oficinas en todo el país cerrarán sus puertas debido a la falta de personal. De acuerdo a los gremios el recorte supera los 1.200 trabajadores en ese organismo.

Desde la Jefatura de Gabinete al mando de Posse se encaró desde diciembre, en los primeros días de la gestión Milei, una auditoría para revisar el estado de las cuentas públicas en cada repartición. La reducción de personal también se incluyó en la lista de ítems, como un modo de achicar gastos.

A los pocos días de asumir el Ejecutivo había decidido la baja de todos los contratos que se habían dado de alta en el Estado en 2023. (Fuente: Infobae)

 

Ajuste Despidos 2024-03-30
Tags Ajuste Despidos

Más Noticias

Charly García fue reconocido por la Legislatura Porteña por su último álbum “La lógica del Escorpión“

Charly García fue reconocido por la Legislatura Porteña por su último álbum “La lógica del Escorpión“

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Charly García continúa destacandose con su carrera artística, siendo una de las figuras argentinas más importantes […]
Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Belgrano y San Martín (SJ) jugarán desde las 20.00 en el Gigante de Alberdi, por la fecha interzonal […]
Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Un importante procedimiento policial permitió recuperar 27 terneras Hereford de unos 300 kilos cada una, […]
Argentina celebra hoy el Día del Maestro

Argentina celebra hoy el Día del Maestro

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Este jueves 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro, una fecha que […]
Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

Diario de Rivera 11 Sep 2025
La cuenta regresiva para el Mundial 2026 ya comenzó, y aunque los rivales de la Selección Argentina todavía no […]
Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica

Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica

Diario de Rivera 11 Sep 2025
El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad la Ley de Emergencia Pediátrica. El […]
Docentes y no docentes anunciaron paro y marcha federal para rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario

Docentes y no docentes anunciaron paro y marcha federal para rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario

Diario de Rivera 11 Sep 2025
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores de las […]
Otro veto: Milei también buscará frenar la declaración de Emergencia en el Hospital Garrahan

Otro veto: Milei también buscará frenar la declaración de Emergencia en el Hospital Garrahan

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Después de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, Javier Milei hará lo mismo con la […]
La UNS repudió el veto de Milei: «La universidad pública es un orgullo argentino y debemos cuidarla»

La UNS repudió el veto de Milei: «La universidad pública es un orgullo argentino y debemos cuidarla»

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Las máximas autoridades de la Universidad Nacional del Sur mostraron esta noche su profunda preocupación […]
Jubilaciones: en octubre habrá un aumento del 1,9% y la mínima alcanzará los $326.000

Jubilaciones: en octubre habrá un aumento del 1,9% y la mínima alcanzará los $326.000

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Con la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto de 2025, quedó definido […]
Mary Stevssel dejó el Bloque de UxP y conformó un unibloque en el Concejo Deliberante

Mary Stevssel dejó el Bloque de UxP y conformó un unibloque en el Concejo Deliberante

Diario de Rivera 10 Sep 2025
Un verdadero reacomodamiento político se produjo en el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina. La concejal […]
Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

Diario de Rivera 10 Sep 2025
El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Charly García fue reconocido por la Legislatura Porteña por su último álbum “La lógica del Escorpión“

    Charly García fue reconocido por la Legislatura Porteña por su último álbum “La lógica del Escorpión“

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

    Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

    Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Argentina celebra hoy el Día del Maestro

    Argentina celebra hoy el Día del Maestro

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

    Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

    Diario de Rivera 11 Sep 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar