Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina   |   29 Oct 2025

  • El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil   |   29 Oct 2025

  • En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final   |   29 Oct 2025

  • La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py   |   29 Oct 2025

  • El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos   |   29 Oct 2025

  • Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa   |   29 Oct 2025

 
Inicio» Nacionales»Buscan sacar de circulación billetes falsos de $500 y $1000: cómo identificarlos

Buscan sacar de circulación billetes falsos de $500 y $1000: cómo identificarlos

El BCRA informó que detectó que circulan billetes falsos de $500 y $1000. Dieron a conocer el protocolo a seguir en caso de recibir uno de estos ejemplares. Al cambiarlos "no perderán vigencia ni valor si el portador lo informa", indican.

04 May 2024 Déjanos un comentario

Luego de que el Gobierno nacional confirmó la importación de los billetes de $ 10.000 y $ 20.000, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que detectó que circulan ejemplares falsos de $500 y $1000. Por tal motivo, buscan sacarlos del circuito.

Los billetes «no perderán vigencia ni valor si el portador lo informa en el banco o la entidad correspondiente», por lo que si se comprueba la falsificación, deberán entregarle un ejemplar válido, informó El Cronista.

En ese sentido, dio a conocer cuál es el protocolo a seguir en caso de recibir uno de estos billetes o si se sospecha que es falsificado:

-Dirigirse a un banco a fin de entregar el ejemplar (es importante destacar que «no será devuelto»).
-La entidad bancaria labrará un acta, donde quedarán asentadas todas las características del billete y los datos correspondientes.
-El banco que retuvo el ejemplar lo enviará al BCRA, junto con una copia del acta mencionada.
-Si determinan que el billete es falso, se lo sacará de circulación y se le informará a la entidad que lo envió para que se lo comunique al depositante.

¿Cómo reconocer un billete falso?

La Oficina Central Nacional (OCN) lanzó un protocolo de control de ejemplares falsos conocido como «Toque, Gire y Mire». Este método consiste en el empleo de tres técnicas sencillas:

Toque

«Todos los billetes argentinos se hacen de la misma manera. La impresión que podemos ver en el fondo tiene aplicada una impresión denominada calcográfica que produce un relieve en la impresión sensible al tacto y muy difícil de falsificar», explican. Por lo tanto, es necesario tocar el billete y comprobar si tiene o no ese relieve.

Mire

Este paso tiene tres técnicas que se pueden comprobar a contraluz:

-Marca de agua: en cada ejemplar se ve el motivo principal que tiene como, por ejemplo: el yaguareté con el valor de $ 500 dibujado.
-Imagen de complementación frente-dorso: la huella de cada figura del billete se aprecia la imagen completa al colocarlo a trasluz.
-Hilo de seguridad: todos los ejemplares cuentan con un hilo de seguridad incrustado dentro del papel del billete. Esta banda posee una característica especial de efecto dinámico, que produce una sensación de movimiento, y a su vez, permite ver la denominación.

Gire

En este paso se dispone de la Tinta de Variabilidad Óptica (OVI). Al girar levemente el billete de un lado a otro, se puede apreciar en la denominación junto con sus letras, un efecto visual que lo hace cambiar de verde a un azul metalizado (el color varía según cada denominación).

¿Qué es el laboratorio del Banco Central?

Se trata de una oficina de la entidad monetaria que cuenta con un equipo de profesionales químicos que «estudia distintos aspectos que tienen que ver con los billetes y las monedas que circulan en nuestro país».

El texto explica que en ese recinto «se estudian los billetes dudosos o falsos que envían los bancos y, por otro lado, definen si corresponde canjear por uno nuevo, aquellos deteriorados, porque se mojaron, rompieron o quemaron accidentalmente».

El organismo central remarca que se devolverá el nuevo ejemplar «siempre y cuando se pueda identificar el 60% del billete, es decir un poco más de la mitad».

Otra de las funciones de este laboratorio es «examinar en detalle» el papel moneda con el que luego se imprimen los billetes en la Casa de Moneda. Este espacio de profesionales analiza «varios aspectos» como el desgaste a partir de un trabajo específico en el que «se lo somete a esfuerzos hasta que se rompe» para medir la resistencia. (Fuente: El Cronista)

 

Plata falsa 2024-05-04
Tags Plata falsa

Más Noticias

Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En su última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina aprobó por unanimidad una […]
El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras ante los hechos de violencia […]
En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El médico veterinario, docente e investigador Rubén Ceminari —reconocido por su trabajo histórico en temas […]
La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La Sala I de la Cámara Federal porteña rechazó un segundo intento de José Luis Espert por […]
El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En una medida que apunta a fortalecer la atención y garantizar la continuidad de los […]
Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Netflix anunció el estreno de 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, la nueva serie documental que […]
Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Los vecinos del complejo de favelas Penha de Río de Janeiro recuperaron más de 50 […]
Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Matías «Cayu» Rojas, el exconcejal de Saldungaray detenido ayer por múltiples abusos sexuales, se negó […]
Nerina Neumann pidió debatir la Boleta Única y la Ficha Limpia antes de las elecciones de 2027

Nerina Neumann pidió debatir la Boleta Única y la Ficha Limpia antes de las elecciones de 2027

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La legisladora bonaerense Nerina Neumann (UCR – Cambio Federal) afirmó tras el cierre del proceso […]
Sabores y tradiciones del sudoeste se dan cita este domingo en Bahía Blanca

Sabores y tradiciones del sudoeste se dan cita este domingo en Bahía Blanca

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La Universidad Nacional del Sur reunirá la diversidad culinaria y cultural del sudoeste bonaerense en […]
Milei convoca a gobernadores «dialoguistas» a Casa Rosada

Milei convoca a gobernadores «dialoguistas» a Casa Rosada

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El Gobierno convoca a este jueves a un encuentro a al menos 15 gobernadores para […]
La Provincia relanza el Programa de Turismo Social en medio de la crisis del sector

La Provincia relanza el Programa de Turismo Social en medio de la crisis del sector

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En un contexto de marcada retracción en la actividad turística, el Gobierno de la Provincia […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

    Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

    El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

    En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

    La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

    El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

    Diario de Rivera 29 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar