Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa   |   11 Sep 2025

  • Argentina celebra hoy el Día del Maestro   |   11 Sep 2025

  • Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos   |   11 Sep 2025

  • Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica   |   11 Sep 2025

  • Docentes y no docentes anunciaron paro y marcha federal para rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario   |   11 Sep 2025

  • Otro veto: Milei también buscará frenar la declaración de Emergencia en el Hospital Garrahan   |   11 Sep 2025

 
Inicio» Nacionales»Despidos, cierres e inflación: el comercio y la industria bonaerense en crisis

Despidos, cierres e inflación: el comercio y la industria bonaerense en crisis

Las principales ciudades de la provincia de Buenos Aires, en particular aquellas que superan los 100 mil habitantes, el comercio y la industria pymes están atravesando procesos que, con la caída de las ventas, van desde las suspensiones y despido de trabajadores, hasta el cierre de las empresas.

13 May 2024 Déjanos un comentario

Jorge Comezaña, secretario general de SETIA, le aseguró a El Civismo, que dos importantes empresas textiles de Luján, Estampados Rotativos y Algoselan, resolvieron acogerse a un esquema de suspensiones, como consecuencia de una pronunciada baja de sus niveles productivos debido al nuevo escenario económico nacional.

A dos meses de aquella disposición -previamente acordada con los gremios en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense- la situación general se mantiene en iguales términos, indicó Comezaña.

En aquella oportunidad, entre los motivos argumentados por Estampados Rotativos mencionó, “la persistencia de la gravedad de la situación que atraviesa el sector textil y la insostenible situación económica financiera que retrajo aún más el mercado”.

En tanto, desde Algoselan, dieron cuenta de “la gravísima situación que enfrenta, derivada de la crisis inflacionaria que asola la nación y que se aceleró sensiblemente desde el segundo semestre del 2023 para tomar mayor impulso durante enero 2024, sumándose además una importantísima recesión con un gravísimo aumento de costos relativos en la economía”.

Alerta industrial en La Matanza

En diálogo con El1Digital, el vicepresidente de la Unión Industrial de La Matanza, José Batista, indicó que “Si las grandes empresas no están comprando ni generando trabajo, la situación se complica», atrubuyendol el “difícil momento económico” a que no solo se manifiesta en la alta inflación y la pérdida de poder adquisitivo, sino también en una “recesión evidente”, reflejada en el último informe del INDEC, que en marzo registró la actividad industrial con una caída del 21,2%, mientras que el sector de la construcción se desplomó un 42,2%, datos que infoGEI dio cuenta el pasado viernes.

“Estos sectores están particularmente preocupados porque carecen de cotizaciones y órdenes de compra a la vista”, añadió Batista, destacando que “todos los comercios enfrentan costos de electricidad muy elevados, lo que restringe las ventas” (de las industrias a esos comercios). Además, señaló que sectores como la metalmecánica y el automotriz son algunos de los más afectados.

Baja de ventas en alimentos

Respecto de la industria alimentaria, que debería tener una alta demanda debido a nuestras ventajas comparativas, “también ha experimentado una significativa disminución en la actividad. Evidentemente, la gente ha dejado de adquirir ciertos alimentos”, agregó el empresario.

“En La Matanza, ya hay pequeñas fábricas que han cerrado”, advirtió. “Esta situación debe regularizarse. Necesitamos estabilidad y encontrar formas de reducir la alta inflación, que está minando tanto el sector industrial como el social”, afirmó, concluyendo: “Es crucial lograrlo porque el sacrificio de las pequeñas y medianas industrias es considerable y debe traducirse en beneficios para todos”, concluyó.

En Pilar

En este populoso distrito del Conurbano norte, el consumo “no para de caer y preocupa el cierre de comercios”, con una caída del 20,4% en abril contra el mismo mes del año pasado. “En el centro se ven cada vez más locales vacíos”, publica el portal local, Pilar a Diario, según un informe de la consultora Focus Market.

Los números no acompañan al comercio y el paisaje de Pilar empieza a llenarse de carteles de “se alquila” donde hasta hace poco ofrecían panificados, empanadas o electrodomésticos.

Derrumbe del poder adquisitivo

Según el informe, el retroceso es consecuencia del derrumbe del poder adquisitivo de los asalariados. Los volúmenes continúan a la baja con menores cantidad de tickets en puntos de venta y menores unidades de compra por ticket”, señaló Damián Di Pace director de Focus Market.

De hecho, la cantidad de tickets cayó un 8,9% frente al mes anterior y un 11,2% frente al año anterior. Las unidades por ticket retrocedieron un 4,5% interanualmente a 4,2 unidades por ticket y 13,2% frente a marzo 2024 a 4 unidades por ticket.

Una recorrida por el centro de Pilar muestra que la situación ya dejó su huella de persianas bajas. En tan solo dos cuadras, se registraron siete locales cerrados que, hasta hace muy poco, funcionaron: una panadería, una casa de empanadas, una remisería, un local de electrodomésticos. Otros, vacíos desde hace más tiempo, no encuentran comerciantes dispuestos a pagar lo que piden de alquiler en medio de la incertidumbre por el mediano plazo. Una postal que muchos teman se haga habitual y se extienda por toda la zona comercial. (InfoGEI)

 

Cierres Despidos inflacion 2024-05-13
Tags Cierres Despidos inflacion

Más Noticias

Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Un importante procedimiento policial permitió recuperar 27 terneras Hereford de unos 300 kilos cada una, […]
Argentina celebra hoy el Día del Maestro

Argentina celebra hoy el Día del Maestro

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Este jueves 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro, una fecha que […]
Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

Diario de Rivera 11 Sep 2025
La cuenta regresiva para el Mundial 2026 ya comenzó, y aunque los rivales de la Selección Argentina todavía no […]
Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica

Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica

Diario de Rivera 11 Sep 2025
El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad la Ley de Emergencia Pediátrica. El […]
Docentes y no docentes anunciaron paro y marcha federal para rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario

Docentes y no docentes anunciaron paro y marcha federal para rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario

Diario de Rivera 11 Sep 2025
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores de las […]
Otro veto: Milei también buscará frenar la declaración de Emergencia en el Hospital Garrahan

Otro veto: Milei también buscará frenar la declaración de Emergencia en el Hospital Garrahan

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Después de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, Javier Milei hará lo mismo con la […]
La UNS repudió el veto de Milei: «La universidad pública es un orgullo argentino y debemos cuidarla»

La UNS repudió el veto de Milei: «La universidad pública es un orgullo argentino y debemos cuidarla»

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Las máximas autoridades de la Universidad Nacional del Sur mostraron esta noche su profunda preocupación […]
Jubilaciones: en octubre habrá un aumento del 1,9% y la mínima alcanzará los $326.000

Jubilaciones: en octubre habrá un aumento del 1,9% y la mínima alcanzará los $326.000

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Con la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto de 2025, quedó definido […]
Mary Stevssel dejó el Bloque de UxP y conformó un unibloque en el Concejo Deliberante

Mary Stevssel dejó el Bloque de UxP y conformó un unibloque en el Concejo Deliberante

Diario de Rivera 10 Sep 2025
Un verdadero reacomodamiento político se produjo en el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina. La concejal […]
Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

Diario de Rivera 10 Sep 2025
El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, […]
El 43% de las industrias registró caídas en sus ventas en julio y creció la cantidad de despidos, según la UIA

El 43% de las industrias registró caídas en sus ventas en julio y creció la cantidad de despidos, según la UIA

Diario de Rivera 10 Sep 2025
Los industriales volvieron a manifestar su preocupación por la actividad económica ya que la mayoría atraviesa una […]
El HCD declaró de Interés Legislativo el libro “Historias que deben ser contadas y no olvidadas”, de Arturo Loewy

El HCD declaró de Interés Legislativo el libro “Historias que deben ser contadas y no olvidadas”, de Arturo Loewy

Diario de Rivera 10 Sep 2025
El Honorable Concejo Deliberante de Adolfo Alsina aprobó por unanimidad, a través de un Proyecto […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

    Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Argentina celebra hoy el Día del Maestro

    Argentina celebra hoy el Día del Maestro

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

    Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica

    Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Docentes y no docentes anunciaron paro y marcha federal para rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario

    Docentes y no docentes anunciaron paro y marcha federal para rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario

    Diario de Rivera 11 Sep 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar