Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Patricia Bullrich fue proclamada como legisladora nacional   |   20 Nov 2025

  • Argentina perdió con Alemania y se despidió de la Copa Davis   |   20 Nov 2025

  • Según The Wall Street Journal, los bancos estadounidenses suspenden el plan de USD 20.000 millones para Argentina.   |   20 Nov 2025

  • Cuánto necesita una familia para viajar durante este fin de semana XXL   |   20 Nov 2025

  • El endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord   |   20 Nov 2025

  • Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense   |   20 Nov 2025

 
Inicio» Nacionales»Suspensiones y despidos “por goteo”: la recesión sigue golpeando en la provincia

Suspensiones y despidos “por goteo”: la recesión sigue golpeando en la provincia

La situación continúa siendo compleja para casi todos los sectores. Las cesantías no frenan y afectan sobre todo a las pymes.

13 Ago 2024 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

La industria de la construcción cerró el primer semestre del año con un derrumbe similar a las cifras de la pandemia o la crisis del 2001. Las pymes retrocedieron por séptimo mes consecutivo y la caída de la producción es del 20%. El sector textil registra a mitad de año datos alarmantes: un 80% de las empresas afectadas con más de 5.000 despidos y la suspensión de otros 10.000 trabajadores. A esto se suma la crisis en la industria metalúrgica, con suspensiones en compañías como Acindar en san Nicolás o Acerbrag, en Bragado.

La recesión argentina, con los últimos (y peores) pronósticos del FMI para este año, golpea fuerte en la provincia de Buenos Aires, donde las suspensiones y los despidos “por goteo” en algunos sectores no se detienen. Y no discrimina ninguna región: desde unos 500 trabajadores cesanteados en Luján en el año, hasta unos 350 en la localidad de Las Flores.

La paralización de la obra pública por decisión del Gobierno de Javier Milei sigue impactando de lleno en suelo bonaerense que, de acuerdo a la administración de Axel Kicillof, mantienen paralizadas más de 1000 obras. Según marcó el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, la construcción terminó el primer semestre con una caída del 32,7% en comparación con el mismo periodo del 2023. “Es la tercera mayor caída histórica, sólo comparable con la pandemia y la crisis de 2001”, graficó.

Según un reciente informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los despidos en el sector privado llegan en la era Milei a 170.000 en el sector privado. Y la Construcción es el sector que más puestos de trabajo resignó tanto en términos absolutos (75.200) como también en términos relativos (-17%). La industria, mayormente orientada al mercado interno, destruyó en seis meses 26.000 puestos de trabajo que equivalen al 2,17% de los existentes en noviembre de 2023.

Un ejemplo de la crisis es la situación de Acindar, una de las dos productoras de acero más grandes de la Argentina. Su sede central de Villa Constitución, en Santa Fe, informó días atrás a los empleados que trabajarán sólo dos de los últimos seis meses del año debido a una caída de ventas del orden del 45%. La decisión de la compañía implica suspensiones de personal e impacta en otras plantas, como la que está en la localidad bonaerense de San Nicolás. Y de acuerdo a lo que se informó recientemente, en septiembre podría cerrarse el tren laminador 2, que produce hierro de construcción y también el hierro para ser procesado luego en planta Alambre, que es utilizado para el agro y bulonería.

También se viven horas preocupantes en Acerbrag, cuya planta está sobre la Ruta 5 en Bragado. Una de las empresas metalúrgicas más grandes del centro bonaerense podría reducir su personal desde septiembre en 80 puestos, más la reducción de turnos de trabajo. Eso se sumó a lo que ocurrió a fines de julio con Talleres Belgrano, una metalúrgica de 78 años que cerró sus puertas en Chivilcoy y despidió a unos 20 operarios.

Mientras que el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) está en alerta por lo que consideran la suspensión ilegal de unos 450 trabajadores en Bridgestone y que podría terminar en despidos. Esto se suma a los problemas de FATE, la única compañía nacional que también avanzó con cesantías. Y desde la Unión Obrera Metalúrgica sede Mar del Plata ya contabilizan unos 120 despidos en el año.

Golpe a las pymes

La caída de las ventas, la suba de los costos por el ajuste de las tarifas y la competencia con los productos importados son algunos de los factores que están poniendo “contra las cuerdas” a las pequeñas y medianas empresas (pymes). De acuerdo a datos de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) ya habrían bajado sus cortinas unas 10.000 pymes en el primer semestre, mientras que un 65,35% de los empresarios considera que la situación económica empeorará en lo que resta del año.

Mientras que el titular de Industriales PyMes Argentinos (IPA), Daniel Rosato pronosticó la desaparición de 12.000 pequeñas empresas para fin de año y la pérdida de 180.000 puestos de trabajo. Y en ese sentido, el empresario textil Raúl Hutin, destacó que la producción cayó un 20% en junio y lleva trece meses consecutivos en retroceso, lo que se traduce en despidos masivos y cierres de empresas.

En Luján, ciudad históricamente vinculada a la industria textil y manufacturera, se llega a 500 puestos laborales perdidos en el año, según datos de la delegación del Ministerio de Trabajo bonaerense. Pero también unos 700 sufrieron por suspensiones o recortes de salarios, principalmente en sectores como comercio, construcción y textil. Un ejemplo es el de la planta de Cerámica Cortines, que decidió continuar en agosto, y por tercer mes consecutivo, la suspensión de sus 247 operarios que, por ahora, cobran el 85% del sueldo.

A unos 200 kilómetros de allí, en Las Flores, se perdieron alrededor de 350 puestos de trabajo en las fábricas de indumentaria y calzado del distrito, una de las principales industrias de la región.Esto incluye a Coopershoes, a Will Der S.A y a otra fábrica de indumentaria que confecciona ropa Adidas y que despidió a 45 trabajadores, con la excusa de que “las camisetas se van a importar desde Brasil”, según dijo el intendente local Alberto Gelené.

Esto que pasa en Las Flores también se ve reflejado en toda la industria del calzado, una de las más golpeadas por la caída del mercado interno: el sector trabaja a menos del 40% de su capacidad, vende un 30% menos que en diciembre y se acostumbró al cierre de empresas y a los despidos de personal, que hasta julio llegaban a 1500. (DIB)

 

Despidos Suspensiones 2024-08-13
Tags Despidos Suspensiones
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Patricia Bullrich fue proclamada como legisladora nacional

Patricia Bullrich fue proclamada como legisladora nacional

Diario de Rivera 20 Nov 2025
La ministra de Seguridad y senadora nacional electa, Patricia Bullrich, y sus compañeros de la lista de La […]
Argentina perdió con Alemania y se despidió de la Copa Davis

Argentina perdió con Alemania y se despidió de la Copa Davis

Diario de Rivera 20 Nov 2025
Tan cerca y tan lejos. Globalmente, porque parecía una oportunidad inmejorable para que Argentina llegara a […]
Según The Wall Street Journal, los bancos estadounidenses suspenden el plan de USD 20.000 millones para Argentina.

Según The Wall Street Journal, los bancos estadounidenses suspenden el plan de USD 20.000 millones para Argentina.

Diario de Rivera 20 Nov 2025
Según publicó The Wall Street Journal, el respaldo financiero internacional a Argentina experimentó un giro inesperado, luego […]
Cuánto necesita una familia para viajar durante este fin de semana XXL

Cuánto necesita una familia para viajar durante este fin de semana XXL

Diario de Rivera 20 Nov 2025
El costo de viajar durante el fin de semana largo del Día de la Soberanía […]
El endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

El endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

Diario de Rivera 20 Nov 2025
En un contexto de tasas de interés elevadas, la morosidad en familias anotó un nuevo récord […]
Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense

Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense

Diario de Rivera 20 Nov 2025
El Juez Federal de Campana, Adrián González Charvay, dictó el procesamiento de Jorge Alberto D’Onofrio, ex ministro […]
La Justicia ordenó a la ANDIS restituir las pensiones suspendidas y pagar lo adeudado en 24 horas

La Justicia ordenó a la ANDIS restituir las pensiones suspendidas y pagar lo adeudado en 24 horas

Diario de Rivera 20 Nov 2025
La Justicia consideró que la Agencia Nacional de Discapacidad actuó de manera irregular y deberá pagar las […]
Tercera audiencia de Cuadernos: lectura de acusaciones y discusión por la falta de lugar

Tercera audiencia de Cuadernos: lectura de acusaciones y discusión por la falta de lugar

Diario de Rivera 20 Nov 2025
El juicio por los cuadernos de las coimas inició la tercera audiencia de la megacausa […]
Tras la destitución, Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de Makintach

Tras la destitución, Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de Makintach

Diario de Rivera 20 Nov 2025
Tras ser destituida como jueza y perder sus fueros, los abogados Fernando Burlando y Fabián […]
Crean una Comisión de Seguimiento del Fondo Educativo en Adolfo Alsina

Crean una Comisión de Seguimiento del Fondo Educativo en Adolfo Alsina

Diario de Rivera 20 Nov 2025
En su última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina aprobó la creación de […]
El Gobierno habilitó a los adolescentes a partir de los 13 años a invertir en bonos y acciones

El Gobierno habilitó a los adolescentes a partir de los 13 años a invertir en bonos y acciones

Diario de Rivera 20 Nov 2025
La Comisión Nacional de Valores (CNV) amplió las opciones de inversión para los adolescentes mayores […]
Tres debutantes del CAIR se lucieron en Bahía en la inauguración del cuadrilátero del Dawson Kick

Tres debutantes del CAIR se lucieron en Bahía en la inauguración del cuadrilátero del Dawson Kick

Diario de Rivera 20 Nov 2025
Deportistas del Área de Deportes de Combate, dependiente de la Coordinación Deportiva del Club Atlético […]
Scioli presentó «Pichichi“, su marca de yerba mate

Scioli presentó «Pichichi“, su marca de yerba mate

Diario de Rivera 20 Nov 2025
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, protagonizó un momento de humor en la Asamblea del […]
Quince años de cárcel para el confeso autor de abusos a una niña en Bahía

Quince años de cárcel para el confeso autor de abusos a una niña en Bahía

Diario de Rivera 20 Nov 2025
El Tribunal en lo Criminal Nº 3 condenó a un hombre a 15 años de […]
Rosario Central fue consagrado campeón de la LPF 2025: AFA lo premió por ser el mejor equipo de la tabla anual

Rosario Central fue consagrado campeón de la LPF 2025: AFA lo premió por ser el mejor equipo de la tabla anual

Diario de Rivera 20 Nov 2025
Rosario Central es el campeón de la Liga Profesional 2025 por terminar primero en la […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Patricia Bullrich fue proclamada como legisladora nacional

    Patricia Bullrich fue proclamada como legisladora nacional

    Diario de Rivera 20 Nov 2025
  • Argentina perdió con Alemania y se despidió de la Copa Davis

    Argentina perdió con Alemania y se despidió de la Copa Davis

    Diario de Rivera 20 Nov 2025
  • Según The Wall Street Journal, los bancos estadounidenses suspenden el plan de USD 20.000 millones para Argentina.

    Según The Wall Street Journal, los bancos estadounidenses suspenden el plan de USD 20.000 millones para Argentina.

    Diario de Rivera 20 Nov 2025
  • Cuánto necesita una familia para viajar durante este fin de semana XXL

    Cuánto necesita una familia para viajar durante este fin de semana XXL

    Diario de Rivera 20 Nov 2025
  • El endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    El endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    Diario de Rivera 20 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar