Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina   |   29 Oct 2025

  • El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil   |   29 Oct 2025

  • En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final   |   29 Oct 2025

  • La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py   |   29 Oct 2025

  • El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos   |   29 Oct 2025

  • Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa   |   29 Oct 2025

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»Un eclipse solar anular cubrirá el cielo argentino

Un eclipse solar anular cubrirá el cielo argentino

El anillo de fuego que se dibuja cuando la Luna cubre el centro del Sol durará 6 minutos y 20 segundos. Se podrá avistar en la Patagonia entre las 16:00 y las 18:20 del lunes 2 de octubre.

24 Ago 2024 Déjanos un comentario

El 2 de octubre, que cae lunes, podrá observarse en la Patagonia argentina y en la chilena un fenómeno astronómico espectacular, como el eclipse solar anular

Será entre las 16 y las 18:20 aproximadamente, con el máximo cerca de las 17:25.

El anillo de fuego que ocurre cuando la Luna cubre el centro del Sol, por lo que solo deja a la vista el borde del astro y se puede ver en la zona en que cae la sombra sobre la Tierra, se dibujará en el cielo patrio en:

  • El sector La Ascensión, perteneciente al Parque Nacional Patagonia, ubicado al pie de la meseta del lago Buenos Aires, y
  • diversos espacios dentro del sector Cañadón Pinturas, que contiene un tramo del río Pinturas y uno de los accesos al Parque Provincial Cueva de las Manos.

Desde el jueves 22 pasado, a las 18, el principal centro de divulgación astronómica lanzó un ciclo de conferencias y espectáculos en el Planetario Galileo-Galilei de la Ciudad de Buenos Aires.

En la primera charla, Estefanía Coluccio Leskow, Mariano Ribas y Diego Hernández explicaron qué es un eclipse, cómo se produce, qué precisas condiciones se tienen que dar entre el Sol, la Luna y la Tierra para que ocurra, y qué particularidades tendrá el del 2 de octubre visible desde la provincia de Santa Cruz.

Se podrá seguir a través de la transmisión que hará El Planetario en su canal de Youtube.,

Con diferencia de pocos minutos según la localidad desde la costa a la cordillera, todo el eclipse alcanzará su máximo cerca de las 17:25.

Del Instagram de planetarioba

Cómo será

El eclipse será total en una banda de alrededor de 130 km de ancho que atravesará Argentina (y Chile) de oeste a este, hasta unos kilómetros al sur de Buenos Aires.

Podrá observarse de forma parcial en toda la Argentina, así como en numerosos países sudamericanos.

Pero vista desde la Tierra, la Luna pasa generalmente un poco por arriba o por abajo del Sol.

Los eclipses de Sol totales son particularmente espectaculares porque cuando la Luna pasa por delante del Sol puede cubrirlo de forma exacta. 

Entre las recomendaciones para quienes quieran avistarlo, está evitar observar el Sol directamente sin buena protección durante la fase parcial. Se puede hacerlo con anteojos especiales para eclipses, por proyección estenopeica (un cartón agujereado), con biboculares y telescopios equipados con filtros solares adecuados.

Turismo astronómico

Los dos puntos desde donde se verá el eclipse el lunes 2 de octubre, La Ascensión (en el Parque Nacional Patagonia) y Portal Cañadón Pinturas (en el Parque Patagonia) se aprestan a recibir turismo para la ocasión.

La Ascensión está ubicada en la Ruta Provincial 43, a unos 40 km aproximadamente de la localidad de Perito Moreno en dirección Oeste. Esta área de la Administración de Parques Nacionales cuenta con una seccional de guardaparques emplazada en un tradicional casco ganadero reconvertido al turismo de naturaleza.

El Portal Cañadón Pinturas tiene un área de acceso público ubicada sobre la Ruta Nacional 40, a 56 km de la localidad de Perito Moreno en dirección Sur.

Cuenta con un Planetario y Centro de Interpretación, nombrado «Elsa Rosenvasser Feher», situado en el corazón del portal y que será una de las sedes para la observación del eclipse.

Este Portal posee una red de más de 50 km de senderos para explorar los cañadones Pinturas y Caracoles, además de ofrecer acceso a la mítica Cueva de las Manos con arte rupestre de más de 9000 años de antigüedad.

La reserva también cuenta con cuatro áreas de acampe y sitios para motorhome, hostería, café y un antiguo puesto de estancia reconvertido en Almacén de Campo, que ofrece comidas y productos variados que pueden disfrutarse al reparo de un mirador.

Dispone de un galpón de esquila utilizado para eventos y charlas y un área de acampe cerca del lago Buenos Aires —el segundo más grande de Sudamérica—, todo al pie de la meseta del mismo nombre que provee de agua a la zona y domina el paisaje.

Calendario de eclipses

El último eclipse que se dará en 2024 lo podrá ver una porción de nuestro país: solo el 3,08 por ciento de la población mundial tendrá la oportunidad de apreciarlo, de acuerdo con los cálculos del sitio Time and Date.

El próximo eclipse, que será el tercero del año, se podrá observar entre el 17 y 18 de septiembre. Este será uno lunar parcial, que es cuando la Tierra se ubica entre el Sol y la Luna llena, pero no queda del todo alineada.

Por lo tanto, no tapa del todo al satélite natural. Este durará más de cuatro horas y será visible en la mayor parte del mundo.

En lo que va del 2024, se llevan dos eclipses: uno lunar y otro solar.

El último eclipse total de sol en Argentina ocurrió el 11 de julio de 2010 y comenzó a las 16.44, cuando El Calafate, Santa Cruz, quedó a oscuras.   (NA)

 

Eclipse solar anular 2024-08-24
Tags Eclipse solar anular

Más Noticias

Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En su última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina aprobó por unanimidad una […]
El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras ante los hechos de violencia […]
En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El médico veterinario, docente e investigador Rubén Ceminari —reconocido por su trabajo histórico en temas […]
La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La Sala I de la Cámara Federal porteña rechazó un segundo intento de José Luis Espert por […]
El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En una medida que apunta a fortalecer la atención y garantizar la continuidad de los […]
Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Netflix anunció el estreno de 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, la nueva serie documental que […]
Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Los vecinos del complejo de favelas Penha de Río de Janeiro recuperaron más de 50 […]
Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Matías «Cayu» Rojas, el exconcejal de Saldungaray detenido ayer por múltiples abusos sexuales, se negó […]
Nerina Neumann pidió debatir la Boleta Única y la Ficha Limpia antes de las elecciones de 2027

Nerina Neumann pidió debatir la Boleta Única y la Ficha Limpia antes de las elecciones de 2027

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La legisladora bonaerense Nerina Neumann (UCR – Cambio Federal) afirmó tras el cierre del proceso […]
Sabores y tradiciones del sudoeste se dan cita este domingo en Bahía Blanca

Sabores y tradiciones del sudoeste se dan cita este domingo en Bahía Blanca

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La Universidad Nacional del Sur reunirá la diversidad culinaria y cultural del sudoeste bonaerense en […]
Milei convoca a gobernadores «dialoguistas» a Casa Rosada

Milei convoca a gobernadores «dialoguistas» a Casa Rosada

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El Gobierno convoca a este jueves a un encuentro a al menos 15 gobernadores para […]
La Provincia relanza el Programa de Turismo Social en medio de la crisis del sector

La Provincia relanza el Programa de Turismo Social en medio de la crisis del sector

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En un contexto de marcada retracción en la actividad turística, el Gobierno de la Provincia […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

    Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

    El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

    En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

    La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

    El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

    Diario de Rivera 29 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar