Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Bahía: una madre y su hija murieron calcinadas y se sospecha de un doble femicidio   |   08 Oct 2025

  • La Libertad Avanza apelará el rechazo de la Justicia e insistirá para que Santilli encabece la lista   |   08 Oct 2025

  • Puan: allanan una vivienda en una causa por material de abuso sexual infantil   |   08 Oct 2025

  • Espert pidió licencia hasta el final de su mandato como diputado tras el escándalo con Fred Machado   |   08 Oct 2025

  • Condenaron a Sabag Montiel a 10 años de prisión y Brenda Uliarte a 8 años por el atentado a Cristina   |   08 Oct 2025

  • La CAF apercibió a Germán Todino por una maniobra en la final del TC en San Nicolás   |   08 Oct 2025

 
Inicio» El Distrito»El testimonio de lo que no debe ocurrir: A 39 años de la inundación en Villa Epecuén

El testimonio de lo que no debe ocurrir: A 39 años de la inundación en Villa Epecuén

A 39 años de la inundación, los turistas visitan Carhué, y se bañan en las aguas del Lago, en las termas, recorren las obras de Francisco Salamone y nunca dejan de visitar las Ruinas de la Primera Villa Termal de la Argentina. 

10 Nov 2024 Déjanos un comentario

Este domingo 10 de noviembre se conmemoran los 39 años de una de las tragedias más importantes de la historia de la provincia de Buenos Aires: la inundación de la Villa Turística Epecuén.

A casi 40 años, mientras el gobernador Axel Kicillof le reclama al Presidente de la Nación la reactivación de la Obra Pública las ruinas de la Villa Turística Epecuén, aparecen como un testimonio de aquello que el buen manejo de las aguas y la inversión correcta en la obra pública, podrían haber evitado.

Hoy convertida en uno de los misteriosos atractivos más visitados del sudoeste Provincial, Epecuén da la razón al gobernador cuando dice que «frenar la obra pública es un crimen social».  Epecuén es el testimonio de una pérdida irreparable.

Palabras semejantes, a las del gobernador Axel, se leen en las crónicas relatadas en el libro “Cien días de la inundación de Epecuén, de Roberto Laspiur, que subtitula “Crónica de una criminal inacción”

El Lago Epecuén de Carhué, es un lago que para las comunidades originarias era un lago sagrado. Antes de su muerte, el Gran Cacique de las Pampas, Calfucurá, le sentenciaba a su hijo Manuel “No dejar Carhué al Huinca”, entendiendo que sería para “El Blanco” el paso a la Patagonia, pero además significaría la pérdida del lago que consideraba sagrado por sus aguas curativas. Sin saberlo Calfucurá, este lago tenía un gemelo lejano, El Mar Muerto de Israel y Palestina que contiene la misma salinidad y semejantes propiedades minerales.

En el año 1956, en un período de sequía, la provincia decidió abrir el canal Ameghino, desviando aguas hacia Epecuén , las aguas a su paso se utilizarían para el mejoramiento del riego de campos y para mantener la cota que los bañistas que visitaban cada verano la Villa Termal, requerían.

Cuando comenzó el período de lluvias, empezó el desmanejo, la inacción, y los paliativos provisorios que no solucionaban la cuestión neurálgica del ingreso indiscriminado de aguas a la cuenca endorreica, el Lago Epecuén.

Julio Fernandez Badie era director de Turismo y fue uno de los que más luchó para evitar la catástrofe. Decía en el diario “La Nueva Provincia” que los reclamos de los vecinos venían desde el año 1978, denunciando que en ese lapso se secuestró a algunos de los habitantes del lugar como «amenaza» para terminar con las manifestaciones públicas.

Evidentemente la dictadura de Jorge Rafael Videla tampoco tenía la obra pública entre sus prioridades, ni la intención de escuchar los reclamos de una población en peligro de extinción.

Con el advenimiento de la democracia nada se hizo y las lluvias no cesaron. El 10 de noviembre de 1985 los habitantes de Epecuén amanecieron con la terrible noticia de que el terraplén de contención de la Villa Turística se había vencido.

El agua siguió ingresando, la Villa se perdió con sus 250 hoteles, centenares de residenciales y viviendas de las familias, que trabajaban cada verano en la atención a los turistas que ocupaban plenamente las plazas hoteleras hasta que ese trágico día, lo perdieron todo definitivamente

Carhué también corrió serios riesgos, evitando su inundación por la obra pública posterior que fue llegando paulatinamente. El alteo de la ruta 65, que contuvo el agua para que no penetre en la ciudad que se encuentra al pie del Lago. La cota máxima llego en 1993, y en 1994 el gobernador Eduardo Duhalde instaló bombas de origen Holandés, para rechazar el agua de la laguna Alsina, del sistema de las Encadenadas.

Otras obras fueron necesarias, como el partidor del Arroyo Huáscar, y la gran obra gestionada por el comité de cuencas durante la gestión de María Eugenia Vidal con el Partidor del Piñeiro, en el distrito de coronel Suarez, transformando a Epecuén en una cuenca exorreica.

Actualmente, Kicillof está realizando una mega obra con la canalización del Rio Salado, que es muy importante terminar, para aliviar más de 200 mil hectáreas del centro provincial. Más tarde, y para que el partidor del Piñeiro, en tiempos de lluvias, no sature otras localidades, aguas abajo, necesitamos que se realice el dragado del Vallimanca.

Para todo el proceso es necesario que se renueve la obra pública en la provincia, no solo por las rutas, las escuelas, los hospitales, sino para el buen manejo de las aguas de la Provincia de Buenos Aires y el mantenimiento de las obras existentes.

A 39 años de la inundación, los turistas visitan Carhué, y se bañan en las aguas del Lago, en las termas, recorren las obras de Francisco Salamone y nunca dejan de visitar las Ruinas de la Primera Villa Termal de la Argentina.

Las Ruinas de Epecuén está allí, como testimonio de lo que no debe volver a ocurrir.

(*  Por Beatriz Ludovico Agente de viajes receptiva. Guía local para Pagina 12)

 

Adolfo Alsina Carhué Epecuèn 2024-11-10
Tags Adolfo Alsina Carhué Epecuèn

Más Noticias

Bahía: una madre y su hija murieron calcinadas y se sospecha de un doble femicidio

Bahía: una madre y su hija murieron calcinadas y se sospecha de un doble femicidio

Diario de Rivera 08 Oct 2025
Dos mujeres fueron encontradas muertas esta madrugada en una vivienda del barrio Thompson, en la […]
La Libertad Avanza apelará el rechazo de la Justicia e insistirá para que Santilli encabece la lista

La Libertad Avanza apelará el rechazo de la Justicia e insistirá para que Santilli encabece la lista

Diario de Rivera 08 Oct 2025
Tras el revés de la Justicia Electoral, La Libertad Avanza resolvió apelar la decisión que tomó el […]
Puan: allanan una vivienda en una causa por material de abuso sexual infantil

Puan: allanan una vivienda en una causa por material de abuso sexual infantil

Diario de Rivera 08 Oct 2025
Durante un allanamiento hecho en un inmueble de Puan, la Policía secuestró elementos de interés […]
Espert pidió licencia hasta el final de su mandato como diputado tras el escándalo con Fred Machado

Espert pidió licencia hasta el final de su mandato como diputado tras el escándalo con Fred Machado

Diario de Rivera 08 Oct 2025
El diputado nacional José Luis Espert presentó este miércoles un pedido de licencia para ausentarse […]
Condenaron a Sabag Montiel a 10 años de prisión y Brenda Uliarte a 8 años por el atentado a Cristina

Condenaron a Sabag Montiel a 10 años de prisión y Brenda Uliarte a 8 años por el atentado a Cristina

Diario de Rivera 08 Oct 2025
El tribunal oral Federal 6 condenó este miércoles a Fernando Sabag Montiel a diez años de prisión […]
La CAF apercibió a Germán Todino por una maniobra en la final del TC en San Nicolás

La CAF apercibió a Germán Todino por una maniobra en la final del TC en San Nicolás

Diario de Rivera 08 Oct 2025
La Comisión Asesora y Fiscalizadora (CAF) de la ACTC informó oficialmente la sanción al piloto […]
El intendente Andres recibió a autoridades de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora

El intendente Andres recibió a autoridades de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Diario de Rivera 08 Oct 2025
El intendente Javier Andres recibió en su despacho a autoridades de la Facultad de Ciencias […]
Carhué se suma al Octubre Rosa con actividades de concientización sobre el cáncer de mama

Carhué se suma al Octubre Rosa con actividades de concientización sobre el cáncer de mama

Diario de Rivera 08 Oct 2025
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el próximo sábado […]
Los Trabajadores Rurales celebran su día: historia y significado

Los Trabajadores Rurales celebran su día: historia y significado

Diario de Rivera 08 Oct 2025
El Día del Trabajador Rural se celebra todos los 8 de octubre por ser la fecha en la que […]
$Libra: el fiscal ordenó analizar los mensajes de teléfonos de los hermanos Milei

$Libra: el fiscal ordenó analizar los mensajes de teléfonos de los hermanos Milei

Diario de Rivera 08 Oct 2025
El fiscal federal Eduardo Taiano ordenó analizar el contenido de los teléfonos secuestrados durante la investigación para […]
Las hortalizas más demandadas aumentaron 26% en setiembre y por sí solas aportan 0,6 puntos a la inflación

Las hortalizas más demandadas aumentaron 26% en setiembre y por sí solas aportan 0,6 puntos a la inflación

Diario de Rivera 08 Oct 2025
El promedio ponderado del segmento de las seis especies de hortalizas más vendidas en el MCBA mostró un […]
Rechazan pedido para que Santilli sea primero en la lista de La Libertad Avanza en provincia

Rechazan pedido para que Santilli sea primero en la lista de La Libertad Avanza en provincia

Diario de Rivera 08 Oct 2025
El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, rechazó […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Bahía: una madre y su hija murieron calcinadas y se sospecha de un doble femicidio

    Bahía: una madre y su hija murieron calcinadas y se sospecha de un doble femicidio

    Diario de Rivera 08 Oct 2025
  • La Libertad Avanza apelará el rechazo de la Justicia e insistirá para que Santilli encabece la lista

    La Libertad Avanza apelará el rechazo de la Justicia e insistirá para que Santilli encabece la lista

    Diario de Rivera 08 Oct 2025
  • Puan: allanan una vivienda en una causa por material de abuso sexual infantil

    Puan: allanan una vivienda en una causa por material de abuso sexual infantil

    Diario de Rivera 08 Oct 2025
  • Espert pidió licencia hasta el final de su mandato como diputado tras el escándalo con Fred Machado

    Espert pidió licencia hasta el final de su mandato como diputado tras el escándalo con Fred Machado

    Diario de Rivera 08 Oct 2025
  • Condenaron a Sabag Montiel a 10 años de prisión y Brenda Uliarte a 8 años por el atentado a Cristina

    Condenaron a Sabag Montiel a 10 años de prisión y Brenda Uliarte a 8 años por el atentado a Cristina

    Diario de Rivera 08 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar