Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Por un decreto del Gobierno, las cooperativas podrán acceder con más facilidad al mercado de TV por cable e Internet   |   26 Jun 2025

  • La Justicia suspendió el Decreto que eliminaba el feriado del Día del Empleado Público   |   26 Jun 2025

  • Grave accidente rural: un trabajador suarense fue aplastado por un tractor en La Madrid   |   26 Jun 2025

  • Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año   |   26 Jun 2025

  • Nicolás Pino evitó críticas por las retenciones y defendió los cambios en el INTA: “Llegó el momento de rescatarlo”   |   26 Jun 2025

  • Milei en campaña con insultos y chicanas contra Kicillof: “Pichón de Stalin y zar de la miseria”   |   26 Jun 2025

 
Inicio» El Campo»Los acopiadores piden eliminar la exención de Ganancias a las cooperativas

Los acopiadores piden eliminar la exención de Ganancias a las cooperativas

A través de una carta dirigida a autoridades del Gobierno, la Federación de Acopiadores pidió que se revise esta política que se viene aplicando y que, consideran, constituye una distorsión en el mercado de granos que los perjudica.

14 Nov 2024 Déjanos un comentario

La Federación de Acopiadores planteó en las últimas horas un reclamo forman ante autoridades nacionales, debido a lo que considera “distorsiones” en el mercado de granos, producto de la exención que tienen del Impuesto a las Ganancias las empresas organizadas bajo la forma de cooperativas.

Lo hizo a través de una carta enviada al ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger; con copia al ministro de Economía,  Luis Caputo; a la presidenta de la Cámara de Senadores de la Nación, Victoria Villarruel; al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem; y a los presidentes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Agricultura de ambas cámaras.

“Ellas compiten con nuestros asociados en un mercado granario de grandes volúmenes y márgenes muy reducidos”, dicen los Acopiadores en la misiva, y expresan también que “esta exención genera inaceptables discriminaciones en contra de las empresas no cooperativas y competidoras, quebrantando el art. 16 de nuestra Constitución Nacional que consagra el principio de igualdad como `base del impuesto y de las cargas públicas´”.

Y continúa: “La exención comentada atenta contra la asignación eficiente de los recursos productivos que en lugar de utilizarse de acuerdo con su productividad marginal, se lo hace siguiendo meras preferencias impositivas. Cuando se atenta contra la productividad se afecta el crecimiento de la economía”.

EL RECLAMO DE LOS ACOPIOS CONTRA LAS COOPERATIVAS

Además, insisten en una afirmación “que parece elemental pero muchas veces es olvidada”, haciendo referencia a que “empresas de igual actividad deben estar sujetas al mismo tratamiento impositivo en cualquier  jurisdicción”.

En esa línea, los acopiadores remarcan que “es necesario terminar con privilegios y discriminaciones impositivas entre empresas de una misma actividad”.

“Cuesta mucho entender que empresas cooperativas comercializadoras de granos, insumos, industrializadoras de aceites, harinas, biocombustibles, exportadoras, frigoríficos, dueñas de puertos, bancos, compañías de seguros y supermercados estén eximidas de pagar impuestos a las ganancias, cuando sus competidores no cooperativos y hasta los trabajadores en relación de dependencia de dichas cooperativas deben tributar”, afirman.

En ese contexto, se preguntan además cuáles pueden ser los fundamentos económicos que sostienen tal eximición.

“Las respuestas mayoritarias afirman que las cooperativas no persiguen fines de lucro en el marco de actos cooperativos y organización basada en “el esfuerzo propio y la ayuda mutua”.

“Frente a esta respuesta surge también la siguiente pregunta: ¿Si las cooperativas no tienen lucro (ganancias) cuál es la razón para solicitar la exención del impuesto a las ganancias? No conocemos respuestas con argumentaciones robustas a esta pregunta”, enfatizan los acopiadores.

UN ANÁLISIS SOBRE LAS COOPERATIVAS SUS “GANANCIAS”

Por eso, agregan: “Conviene detenernos en este punto y afirmar que si bien las empresas cooperativas no persiguen fines de lucro según expresa la doctrina, lo cierto es que las utilidades (‘excedentes’ en el lenguaje cooperativo) existen. Por lo tanto, dada su existencia, alguien tiene que ser el dueño de dichas utilidades (excedentes)”.

Y explican: “En este caso las utilidades excedentes corresponderán a las cooperativas o a sus socios, no hay otra posibilidad. Si no fuera así habríamos encontrado el ‘limbo’ de las utilidades sin dueños. Queda claro entonces que el dueño de las utilidades será responsable del pago del impuesto a las ganancias”.

Entonces, resaltan, “si estos excedentes, dado su ausencia de fines de lucro no fueran de las cooperativas, va de suyo que pertenecerán a sus socios. En este caso las cooperativas serán responsables sustitutas del ingreso del impuesto a las ganancias a cargo de sus socios y en ese carácter deberán ingresar la carga tributaria del total de los excedentes”.

“Si por el contrario, los excedentes en cuestión fueran de las cooperativas, no hay duda alguna que ellas deberán tributar e ingresar la carga impositiva no pudiendo existir otro tratamiento (exenciones)”, completan.

En resumen: “En ambos casos y en la medida en que se apliquen iguales tasas que las existentes para las empresas no cooperativas, tanto para los excedentes totales como para los distribuidos, se habrá consagrado el principio de igualdad y ausencia de discriminación”.

Por último, la Federación aclara que no está en contra de las cooperativas, pero sí de que no estén en igualdad de condiciones en el pago de impuestos.

“Esta Federación valora el sano espíritu cooperativo que junto a su organización diferente y solidaria constituyen los reales cimientos sobre los cuales debe basarse su crecimiento, en un marco de igualdad de tratamiento impositivo con empresas no cooperativas”, reza la carta.

Por todo lo expuesto, el texto enviado por la Federación de Acopiadores y firmado por su presidente, Fernando Rivara, solicita se “arbitren los medios necesarios para evitar dichas distorsiones eliminando el inciso d) del art. 20 de la ley de Impuesto a las  Ganancias asegurando el tratamiento impositivo igualitario en el mercado de granos y entre empresas que realizan las mismas actividades, prescindiendo de su forma jurídica.”

 

(Infocampo)

Campo 2024-11-14
Tags Campo

Más Noticias

Por un decreto del Gobierno, las cooperativas podrán acceder con más facilidad al mercado de TV por cable e Internet

Por un decreto del Gobierno, las cooperativas podrán acceder con más facilidad al mercado de TV por cable e Internet

Diario de Rivera 26 Jun 2025
Mediante el Decreto 433/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno modificó los artículos […]
La Justicia suspendió el Decreto que eliminaba el feriado del Día del Empleado Público

La Justicia suspendió el Decreto que eliminaba el feriado del Día del Empleado Público

Diario de Rivera 26 Jun 2025
La Justicia Nacional del Trabajo dictó una medida crucial que suspende los efectos del Decreto […]
Grave accidente rural: un trabajador suarense fue aplastado por un tractor en La Madrid

Grave accidente rural: un trabajador suarense fue aplastado por un tractor en La Madrid

Diario de Rivera 26 Jun 2025
Facundo Mauri, de 38 años, oriundo de Coronel Suárez, sufrió heridas de extrema gravedad tras […]
Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Diario de Rivera 26 Jun 2025
El Ministerio de Capital Humano difundió este jueves que el porcentaje de pobreza en el país se redujo al […]
Nicolás Pino evitó críticas por las retenciones y defendió los cambios en el INTA: “Llegó el momento de rescatarlo”

Nicolás Pino evitó críticas por las retenciones y defendió los cambios en el INTA: “Llegó el momento de rescatarlo”

Diario de Rivera 26 Jun 2025
La Sociedad Rural Argentina (SRA) presentó este jueves de manera minuciosa todas las actividades que tendrán lugar […]
Milei en campaña con insultos y chicanas contra Kicillof: “Pichón de Stalin y zar de la miseria”

Milei en campaña con insultos y chicanas contra Kicillof: “Pichón de Stalin y zar de la miseria”

Diario de Rivera 26 Jun 2025
Javier Milei cerró este miércoles el Congreso de la Libertad en La Plata, en el que se expusieron las […]
Nuevo equipamiento para Rolón: el Establecimiento Asistencial incorporó un moderno monitor multiparamétrico

Nuevo equipamiento para Rolón: el Establecimiento Asistencial incorporó un moderno monitor multiparamétrico

Diario de Rivera 26 Jun 2025
En el marco del fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Establecimiento Asistencial de […]
ATE lanzó un paro de auxiliares por el “Día del Estatal” y no habrá clases en muchas escuelas bonaerenses

ATE lanzó un paro de auxiliares por el “Día del Estatal” y no habrá clases en muchas escuelas bonaerenses

Diario de Rivera 26 Jun 2025
ATE bonaerense reclamó al Ministerio de Trabajo bonaerense que el 27 de Junio, “Día del trabajador […]
El 10 % de la población más rica en Argentina gana 15 veces más que el 10% más pobre

El 10 % de la población más rica en Argentina gana 15 veces más que el 10% más pobre

Diario de Rivera 26 Jun 2025
El índice de desigualdad mostró en el primer trimestre del año su dato más bajo para un […]
Francos defendió el veto a Bahía y después se retiró del Senado en medio de un escándalo

Francos defendió el veto a Bahía y después se retiró del Senado en medio de un escándalo

Diario de Rivera 26 Jun 2025
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tuvo un accidentado paso por el Senado, donde concurrió a […]
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Diario de Rivera 26 Jun 2025
Murió a los 93 años el músico y compositor argentino Lalo Schifrin, célebre por crear […]
El salario registrado cayó en abril por segundo mes y acumula una pérdida de 6,33% real en la era Milei

El salario registrado cayó en abril por segundo mes y acumula una pérdida de 6,33% real en la era Milei

Diario de Rivera 26 Jun 2025
Los salarios registrados no levantan cabeza y el índice volvió a caer en abril, al subir 2,4% frente a […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Por un decreto del Gobierno, las cooperativas podrán acceder con más facilidad al mercado de TV por cable e Internet

    Por un decreto del Gobierno, las cooperativas podrán acceder con más facilidad al mercado de TV por cable e Internet

    Diario de Rivera 26 Jun 2025
  • La Justicia suspendió el Decreto que eliminaba el feriado del Día del Empleado Público

    La Justicia suspendió el Decreto que eliminaba el feriado del Día del Empleado Público

    Diario de Rivera 26 Jun 2025
  • Grave accidente rural: un trabajador suarense fue aplastado por un tractor en La Madrid

    Grave accidente rural: un trabajador suarense fue aplastado por un tractor en La Madrid

    Diario de Rivera 26 Jun 2025
  • Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

    Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

    Diario de Rivera 26 Jun 2025
  • Nicolás Pino evitó críticas por las retenciones y defendió los cambios en el INTA: “Llegó el momento de rescatarlo”

    Nicolás Pino evitó críticas por las retenciones y defendió los cambios en el INTA: “Llegó el momento de rescatarlo”

    Diario de Rivera 26 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar