Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Horóscopo: qué dicen los signos del zodíaco para este jueves 27 de noviembre   |   26 Nov 2025

  • Tigre cortó la fiesta de Lanús: le ganó en La Fortaleza y jugará cuartos de final contra Racing   |   26 Nov 2025

  • Javier Milei, en el aniversario de la DAIA: «Vamos a impulsar los vínculos entre Israel y América latina»   |   26 Nov 2025

  • Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran   |   26 Nov 2025

  • “No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026   |   26 Nov 2025

  • Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado   |   26 Nov 2025

 
Inicio» Nacionales»El Gobierno ejecutó solo el 25% del gasto para obra pública, una de las partidas con mayor ajuste del Presupuesto

El Gobierno ejecutó solo el 25% del gasto para obra pública, una de las partidas con mayor ajuste del Presupuesto

Según datos que el Poder Ejecutivo entregó al Congreso en el último informe de Jefatura de Gabinete, se gastó solamente 1 de cada 4 pesos. En los primeros diez meses del año ya “contribuyó” lo mismo que las jubilaciones para alcanzar el déficit cero

28 Nov 2024 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

El Gobierno informó al Congreso que ejecutó poco menos de 25% del presupuesto asignado para obras de obra pública. En lo que va del 2024, este renglón del gasto público tuvo un nivel de ajuste similar al de las jubilaciones, y podría terminar el año como la partida con la poda más representativa para que el Poder Ejecutivo pueda alcanzar el equilibrio fiscal.

De acuerdo a los datos que entregó Jefatura de Gabinete al Congreso en su informe número 141 al parlamento, que presentó Guillermo Francos este miércoles, hay crédito presupuestario vigente para obra pública por unos $247.464 millones, de los cuales fueron devengados -no efectivamente pagados- $59.311 millones, lo que representaría un 24%, poco menos de un cuarto del total, con datos hasta finales de octubre.

La Ciudad de Buenos Aires tiene un porcentaje más alto que el resto de ejecución (82%) ya que dentro de esta jurisdicción están incluidas las obras de la cuenca Matanza-Riachuelo, un proyecto que fue desembolsado casi en su totalidad ($18.796 millones de los $20.213 millones presupuestados).

En la provincia de Buenos Aires el porcentaje es mucho menor (3,7%, es decir $1.700 millones de los $44.839 millones de crédito vigente), con déficits de ejecución de obras de saneamiento, infraestructura del conocimiento (0 pesos de los $2.721 millones asignados) o viales, como el paso a nivel en el partido de Almirante Brown que requiere $10.077 millones para su concreción y de los que solo fueron devengados $432 millones.

De acuerdo a los datos que entregó Jefatura de Gabinete al Congreso hay crédito presupuestario vigente para obra pública por unos $247.464 millones, de los cuales fueron devengados -no efectivamente pagados- $59.311 millones, lo que representaría un 24%

Una provincia como Córdoba tuvo un nivel de ejecución superior al 100%, ya que devengó más fondos ($7.038 millones) de los que tenía presupuestados ($5.422 millones) por obras de saneamiento que, en las planillas, no tenían fondeo asignado pero que fueron financiados por el Tesoro nacional. La Pampa, Santa Cruz San Juan y Río Negro, por su parte, tuvieron cero pesos de ejecución de obras desde la Casa Rosada.

En un panorama general de ajuste del gasto público a lo largo del año para sostener el superávit primario durante los primeros diez meses del 2024, las partidas para obra pública ejecutada por la Nación y las transferencias a provincias por este concepto explican una de las partes más importantes de todo el ajuste realizado.

Estimaciones del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en base a datos del Ministerio de Economía muestran que la contribución al ajuste fiscal en lo que va del gobierno de Javier Milei está explicado, en un 24,2%, en la poda presupuestaria de gastos de jubilaciones, seguido por un 23,6% en obra pública. Así, casi la mitad de todo el ajuste sobre los gastos se basó en jubilaciones y proyectos de infraestructura.

El Gobierno anunció desde el inicio de su gestión que llevaría adelante un fuerte recorte de obra pública y de transferencias corrientes y de capital a las provincias como columna de apoyo del plan para eliminar el déficit de las cuentas públicas en el primer año de mandato. A lo largo del 2024 se involucró en negociaciones con la mayoría de las provincias para concretar un traspaso de obras, es decir, reescribir los contratos para que sean los gobernadores quienes se hagan cargo del financiamiento y del pago de los avances de obra a las empresas privadas constructoras.

A mitad de año la Secretaría de Obras Públicas determinó que del total de obras de infraestructura que estaban en ejecución tras el cambio de mandato, solo continuaría con fondos nacionales un 15% del total, mientras que habrá unos 2.000 proyectos que serían discontinuados, postergados sin fecha precisa o transferidos a las provincias.

La contribución al ajuste fiscal está explicado, en un 24,2%, en la poda presupuestaria de gastos de jubilaciones, seguido por un 23,6% en obra pública. Casi la mitad de todo el ajuste sobre los gastos se basó en jubilaciones y proyectos de infraestructura

El freno a la obra pública tuvo una repercusión en el nivel de actividad sectorial. De acuerdo a los últimos datos de Indec hasta septiembre, la construcción acumula entre enero y septiembre un desplome de 29,5 por ciento. La foto más reciente muestra signos de recuperación: ”Un 70% de las empresas que realizan obras privadas y un 51% de las públicas cree que se mantendrá estable”, planteó de acuerdo a datos del Indec la consultora LCG.

El recorte generalizado a la obra pública llegó con una consecuencia lateral: el reclamo de las empresas integrantes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) por deudas de pagos de certificados de avance de obras que en esa entidad estiman en unos $400.000 millones, un número que en el equipo económico desconocen, aunque en reuniones entre ejecutivos del sector y el Ministerio de Economía esa discusión apareció.

En el informe de Francos al Congreso reconoció que por Vialidad Nacional existe una deuda por certificación de obras por $134.248 millones. “No existe presentación formal de detalle que permita conciliar el monto señalado en la pregunta con los registros oficiales”, aseguró Jefatura de Gabinete ante una pregunta del Senado.

“Asimismo, se están evaluando los contratos existentes y la situación de posibles incumplimientos, asegurando que se actúe de manera equitativa y transparente. Los Acuerdos Marco de Colaboración firmados con las provincias son un reflejo de este enfoque, promoviendo un marco de cooperación que respete tanto los derechos de los contratistas como las necesidades de la infraestructura pública”, concluyeron.

Entre las empresas creen que ya este año la rueda de funcionamiento de la obra pública ahora en manos de los gobernadores no arrancará por la misma razón: las provincias tuvieron que ejecutar su propio ajuste de gastos para adaptarse a un contexto de transferencias desde la Nación mucho menor.

Al observar los números del Presupuesto 2025, interpretados por la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), se prevé que el gasto de capital para2025 ascienda a $4,277 billones, lo que implicaría, al descontarle la inflación, un crecimiento real de 6,8 por ciento “contrastando con la tendencia observada desde el inicio de actual gestión, durante la cual se ha verificado una muy significativa desaceleración de la inversión pública”, indicaron.

Las planillas presupuestarias que el Poder Ejecutivo elevó al Congreso muestran, por ejemplo, que las partidas para Vialidad Nacional crecerán en términos nominales un 68% hasta poco más de 1 billón de pesos (cerca de tres cuartos se utilizarán para construcción y mantenimiento de rutas). Un 63% lo harán los envíos para el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento hasta 108.000 millones de pesos.  (Infobae)

Obra Pública 2024-11-28
Tags Obra Pública
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Horóscopo: qué dicen los signos del zodíaco para este jueves 27 de noviembre

Horóscopo: qué dicen los signos del zodíaco para este jueves 27 de noviembre

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El horóscopo para hoy, 27 de noviembre, anticipa un día cargado de decisiones importantes, movimientos energéticos […]
Tigre cortó la fiesta de Lanús: le ganó en La Fortaleza y jugará cuartos de final contra Racing

Tigre cortó la fiesta de Lanús: le ganó en La Fortaleza y jugará cuartos de final contra Racing

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Tigre venció este miércoles como visitante por 1-0 a Lanús en un partido correspondiente a los octavos de final del […]
Javier Milei, en el aniversario de la DAIA: «Vamos a impulsar los vínculos entre Israel y América latina»

Javier Milei, en el aniversario de la DAIA: «Vamos a impulsar los vínculos entre Israel y América latina»

Diario de Rivera 26 Nov 2025
En el acto por el 90° aniversario de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), el […]
Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

Diario de Rivera 26 Nov 2025
En el segundo tramo de la gestión, el presidente Javier Milei se mostró abierto a la posibilidad […]
“No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

“No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

Diario de Rivera 26 Nov 2025
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) criticó con dureza al Gobierno […]
Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado

Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Un acto de coraje y solidaridad se vivió el pasado viernes en calle Granadas al […]
Cavalieri defendió a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

Cavalieri defendió a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, […]
El consumo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

El consumo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El consumo sigue sin mostrar señales de recuperación en la segunda mitad del año tras retroceder […]
Milei enviará el 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral

Milei enviará el 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Gobierno enviará el próximo 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral, […]
18 años de cárcel para un sujeto que abusó sexualmente de su hija en Monte Hermoso

18 años de cárcel para un sujeto que abusó sexualmente de su hija en Monte Hermoso

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Tribunal en lo Criminal N° 1 sentenció a 18 años de cárcel a un […]
Cuartos de final del Torneo Clausura: días y horarios confirmados de los partidos

Cuartos de final del Torneo Clausura: días y horarios confirmados de los partidos

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Torneo Clausura 2025 ya está en su etapa de definición. La Liga Profesional de Fútbol confirmó los […]
Aumentan los alquileres en diciembre

Aumentan los alquileres en diciembre

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Si bien el escenario de los alquileres presenta una estabilidad en términos de cotizaciones y ofertas, como no […]
Quebró Radio del Plata, una de las emisoras más importantes e históricas de Argentina

Quebró Radio del Plata, una de las emisoras más importantes e históricas de Argentina

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Juzgado Nacional en lo Comercial N° 19, a cargo del juez Gerardo D. Santicchia, declaró la quiebra […]
Whirlpool comunicó el cierre definitivo de su planta en Pilar y despidió a sus 220 empleados

Whirlpool comunicó el cierre definitivo de su planta en Pilar y despidió a sus 220 empleados

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Este 26 de noviembre de 2025 será recordado como una jornada oscura para la industria argentina. La […]
El Gobierno definirá el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto

El Gobierno definirá el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Gobierno nacional anunció hoy, en el Consejo de Salario, que definirá el nuevo valor del Salario […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Horóscopo: qué dicen los signos del zodíaco para este jueves 27 de noviembre

    Horóscopo: qué dicen los signos del zodíaco para este jueves 27 de noviembre

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • Tigre cortó la fiesta de Lanús: le ganó en La Fortaleza y jugará cuartos de final contra Racing

    Tigre cortó la fiesta de Lanús: le ganó en La Fortaleza y jugará cuartos de final contra Racing

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • Javier Milei, en el aniversario de la DAIA: «Vamos a impulsar los vínculos entre Israel y América latina»

    Javier Milei, en el aniversario de la DAIA: «Vamos a impulsar los vínculos entre Israel y América latina»

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

    Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • “No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

    “No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

    Diario de Rivera 26 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar