Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina   |   18 Sep 2025

  • León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba   |   18 Sep 2025

  • La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias   |   18 Sep 2025

  • El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar   |   18 Sep 2025

  • Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN   |   18 Sep 2025

  • El desempleo fue de 7,6% en el segundo trimestre y afectó a más de 1,7 millones de personas   |   18 Sep 2025

 
Inicio» Política»Según Capital Humano, se recuperan el empleo y el salario en el sector privado

Según Capital Humano, se recuperan el empleo y el salario en el sector privado

Los indicadores laborales correspondientes a septiembre y octubre pasados que muestran una evolución positiva en la ocupación, impulsada por el dinamismo del sector privado y el fortalecimiento del poder adquisitivo de los salarios.

11 Dic 2024 Déjanos un comentario

El empleo registrado y el salario medio real en el sector privado continuaron creciendo por segundo mes consecutivo. Así lo reflejan los indicadores laborales correspondientes a septiembre y octubre pasados que muestran una evolución positiva en la ocupación, impulsada por el dinamismo del sector privado y el fortalecimiento del poder adquisitivo de los salarios, según señala un informe del Ministerio de Capital Humano.

El empleo asalariado registrado en empresas privadas creció 0,2% en septiembre, acumulando un crecimiento del 0,3% en dos meses consecutivos, equivalente a la incorporación de 16.000 nuevos trabajadores, de acuerdo con los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL).

Este comportamiento continuó en octubre, con un aumento del 0,3%, la tasa más alta registrada en los últimos 21 meses, sostiene la información oficial. Los sectores de comercio, servicios empresariales y financieros, e industria lideraron esta expansión, explicando el 90% del crecimiento neto en septiembre. En octubre, el empleo industrial aumentó un 0,4%, el incremento mensual más alto de los últimos 28 meses.

De esta forma tiende a revertirse la destrucción de empleos que se dio desde octubre del año pasado hasta agosto de 2024, período en el que la pérdida acumulada alcanzó a 2,4%.

El documento destaca que el crecimiento del empleo asalariado registrado en el mes de octubre se verificó en todas las categorías contractuales (contratos de duración indeterminada y determinada, personal de agencias), en la totalidad de las calificaciones (profesionales, técnicos, operativos y no calificados) y tanto en varones como en mujeres.

Con datos a septiembre, se observa que el empleo registrado privado se incrementó en la mayoría de las provincias, abarcando 20 jurisdicciones. No se observaba este número de jurisdicciones con crecimiento simultáneo desde abril de 2023.

Salarios

El poder adquisitivo del salario promedio del empleo registrado privado “experimentó un aumento significativo en octubre, creciendo un 2,5% respecto al mes anterior”, consigna la información de la cartera que conduce Sandra Pettovello. Con esta variación positiva, la capacidad de compra del salario medio se incrementó 14 puntos porcentuales en los primeros diez meses del año en curso.

Por otro lado, la capacidad de compra del promedio de los salarios conformados pactados en los principales convenios colectivos de trabajo creció 1% en octubre pasado con relación al mes anterior. Así, entre enero y octubre, la media de los salarios conformados de convenio se incrementó 12 puntos porcentuales.

Cabe señalar que el salario promedio (imponible) de los trabajadores en blanco se ubicó en octubre pasado en $1.146.000.

La información oficial destaca que, del conjunto de convenios colectivos de trabajo evaluados, la mayoría acordó aumentos salariales que permitieron compensar o superar la inflación observada durante los primeros diez meses del presente año.

En efecto, entre enero y octubre, 25 de los 27 convenios colectivos de trabajo analizados definieron incrementos salariales que lograron compensar o superar la variación del nivel de precios verificada durante el período, aunque no todos lograron superar el nivel de noviembre de 2023.

Las mayores subas por encima de la inflación las lograron los trabajadores gastronómicos -23% entre noviembre de 2023 y octubre pasado-, seguidos de los aceiteros y personal de seguridad -18%-.

Otro dato que remarca la información oficial es que en octubre el salario medio real del empleo registrado consiguió superar el nivel verificado previo a la devaluación de diciembre de 2023, convirtiendo al período comprendido entre enero y octubre de 2024 en el proceso de recuperación más rápida del salario real de las últimas cuatro devaluaciones verificadas en el país.

La información oficial se circunscribe a los salarios privados registrados. Los últimos datos del INDEC sobre el comportamiento de los salarios en el sector público, correspondientes a septiembre pasado, muestran una caída interanual de 19,3%, descontada la inflación, en tanto que el sector informal registra una pérdida interanual de 5,7%, según consigna la consultora ACM.

Expectativas

Las expectativas de las empresas en lo referente a la contratación de personal para los próximos tres meses muestran un repunte “significativo” en relación al mes anterior y alcanzan el valor más elevado en lo que va de 2024.

Del 5,1% de las empresas que esperan tener cambios en su dotación de personal, el 3,9% espera aumentarla y el 1,3% espera disminuirla, resultando unas expectativas netas de 2,6% en octubre.

 

(Ambito)

Salarios 2024-12-11
Tags Salarios

Más Noticias

La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

Diario de Rivera 18 Sep 2025
La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) comenzó a arrojar sus primeras […]
León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

Diario de Rivera 18 Sep 2025
La Universidad Nacional de Córdoba, a través de las Facultades de Artes y Filosofía y […]
La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El proyecto “Acuaponia”, desarrollado por estudiantes y docentes de la Escuela de Educación Secundaria Agraria […]
El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió un total de US$379 millones de […]
Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El Senado rechazó el veto presidencial impuesto por Javier Milei a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional […]
El desempleo fue de 7,6% en el segundo trimestre y afectó a más de 1,7 millones de personas

El desempleo fue de 7,6% en el segundo trimestre y afectó a más de 1,7 millones de personas

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El desempleo en la Argentina llegó al 7,6% en el segundo trimestre de 2025, según informó este jueves el Instituto Nacional […]
Argentina dio el batacazo y venció a Francia en el Mundial de vóley

Argentina dio el batacazo y venció a Francia en el Mundial de vóley

Diario de Rivera 18 Sep 2025
Argentina logró dar un bombazo en el Mundial de vóley de Filipinas al derrotar a Francia, vigente bicampeón […]
Diputados sancionó la ley que regula el uso de pantallas en las aulas bonaerenses

Diputados sancionó la ley que regula el uso de pantallas en las aulas bonaerenses

Diario de Rivera 18 Sep 2025
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó este jueves el proyecto de ley que regula el uso de pantallas […]
Aprobaron régimen de acompañantes terapéuticos y repudian fin de Zona Fría

Aprobaron régimen de acompañantes terapéuticos y repudian fin de Zona Fría

Diario de Rivera 18 Sep 2025
La Cámara de Diputados provincial volvió hoy a la actividad, dejando atrás una etapa de […]
Del cuartel a la pantalla: Bomberos de Macachín quieren llegar al programa de Guido Kaczka

Del cuartel a la pantalla: Bomberos de Macachín quieren llegar al programa de Guido Kaczka

Diario de Rivera 18 Sep 2025
Los Bomberos Voluntarios de Macachín lanzaron una original iniciativa para reunir fondos: participar del programa […]
Italia propone un nuevo día festivo en conmemoración al papa Francisco

Italia propone un nuevo día festivo en conmemoración al papa Francisco

Diario de Rivera 18 Sep 2025
Italia busca instaurar un día festivo en honor al papa Francisco, fallecido en abril, y a San Francisco […]
Caen bonos y acciones, sube el riesgo país y el dólar toca un nuevo récord

Caen bonos y acciones, sube el riesgo país y el dólar toca un nuevo récord

Diario de Rivera 18 Sep 2025
Los mercados financieros argentinos atraviesan una jornada de marcada tensión, con fuertes caídas en bonos y […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

    La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

    León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

    La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

    El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

    Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

    Diario de Rivera 18 Sep 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar