Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Independiente va por la segunda victoria ante Atlético Tucumán   |   01 Nov 2025

  • Por primera vez, un médico argentino dirigirá la Federación Mundial de Terapia Intensiva   |   01 Nov 2025

  • Obras de Salamone en Guaminí: destinan más de 1.200 millones para su restauración   |   01 Nov 2025

  • Vélez y Talleres chocan en un duelo de realidades opuestas   |   01 Nov 2025

  • El comercio de Bahía en terapia intensiva: desasosiego y una crisis peor que la de 2001   |   01 Nov 2025

  • Pehuén Có: un incendio consumió por completo la Capilla Sagrada Familia   |   01 Nov 2025

 
Inicio» Nacionales»Advierten por el cierre de 25.000 empresas y la pérdida de 300.000 empleos a lo largo del año

Advierten por el cierre de 25.000 empresas y la pérdida de 300.000 empleos a lo largo del año

Sin que haya perspectivas de un estallido del modelo en 2025, las industrias van a tener que adaptarse a convivir con un dólar retrasado y mayor apertura. ¿Quiere el Gobierno una industria más chica?

18 Ene 2025 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

La realidad es que algunos empresarios desconfían del gobierno de Javier Milei, a la luz de las medidas en favor de las importaciones, y creen que tal vez no le interese al líder libertario que el país tenga un gran entramado pyme industrial.

Tejen especulaciones en torno de las declaraciones de algunos funcionarios que no parecen guardar cierto decoro frente a la situación de algunas empresas que están haciendo esfuerzos por sostenerse a flote en un contexto de cambio retrasado con intentos de apertura económica.

Hoy, empresarios y dirigentes que sueñan con trasladar a Argentina un modelo de desarrollo económico como el de Italia, basado en clusteres de pymes pujantes, ven más lejos ese objetivo.

Las condiciones macroeconómicas que está fijando el Gobierno nacional para estabilizar la economía resultan absolutamente desfavorables para sectores que producen bienes transables en el país. Combina un tipo de dólar barato con impuestos altos, leyes laborales rígidas y costos de logística prohibitivos.

A la vez, ya hay economistas desde el espacio de la heterodoxia, que pensaban que había que sentarse a esperar a que el gobierno de Milei estallara, que ahora lo ven como muy improbable. Y hay consultores que también ven que el modelo de Milei y Luis Caputo puede funcionar con el tipo de cambio más bajo.

Martín Guzmán, director de Sudamericana Visión y ex ministro de Economía, sostuvo en una reciente entrevista periodística que “ la política económica tiene consistencia macro y por lo tanto no implosiona”. Guzmán considera que “la inflación va a seguir bajando, la actividad va a subir un poco y se va a poder pagar la deuda”. Pero advierte que las consecuencias son que “vamos a tener un deterioro del mercado de trabajo”. “Un sistema donde unos crecen mucho, otros se contraen y en el agregado la economía va a crecer un poco y una parte de la sociedad va a estar mejor que en el 2024”, explicó.

Al respecto, Javier Okesniuk, director Ejecutivo de Labour, Capital and Grouth (LCG) coincide en que, en los papeles, el modelo de Milei-Caputo cierra en 2025. Es una “cuenta de almacenero”, dice. En ella los dólares que pueden ingresar versus los que se pueden ir cierran perfectamente, pagando la deuda. Partidario de la apertura económica, sostiene que el mercado argentino estaba “extremadamente cerrado” hasta ahora, pero advierte que abrir una economía “con el tipo de cambio atrasado se puede llevar puestas un buen número de empresas”. El economista de LCG considera que la importación es “disciplinadora de los precios” y advierte que si bien hay empresas que están sufriéndola, hay otras que se podría decir que tenían excesivos márgenes de rentabilidad y que debido a la apertura se están ajustando a niveles mas razonables.

Para Okseniuk el retraso del dólar y la facilitación de importación forma parte de la “administración de dilemas” que enfrenta el Gobierno nacional. Es decir, se trata de seguir un camino que lo lleve a las elecciones de este año sin sobresaltos.

En tanto, Daniel Rosato, titular de Industriales Pyme Argentinos (IPA) estima que este año podrían cerrar unas 25.000 empresas, lo que podría dejar unas 300.000 personas sin trabajo. “Algunos se van a achicar y empezarán a importar”, explicó Rosato, que cree que los funcionarios “avanzan en esta política sin tener en cuenta las consecuencias”.

La consultora Epyca plantea, en su ultimo informe, la misma hipótesis de la administración de dilemas, y que en función de ello el equipo económico va a profundizar el retraso. “La apuesta del Gobierno a posponer la resolución de este punto todo lo posible es razonable en dos sentidos: primero, porque la presión devaluatoria tendrá menores consecuencias si en algún momento logra acumular reservas y cuando la inación sea menor a la actual; y segundo, porque está en su propio interés partidario que no haya zozobras de cara a las elecciones legislativas de este año”, dice la consultora.

Por su lado, Vectorial señala que el Gobierno intentará sortear el retraso mediante “la vía del endeudamiento, bien con el FMI o bien con el sector privado extranjero”. “Esta estrategia, por supuesto, resulta arriesgada. Se trata de soportar un déficit creciente de cuenta corriente a cambio de alcanzar una nominalidad lo más baja posible”, dice la consultora. En ese caso, advierte que “llegará el momento de abrir el cepo y pasar a un régimen cambiario más flexible, donde con el peso de un mayor endeudamiento sobre los hombros, una reversión de las expectativas podría echar por tierra el camino recorrido hasta ahora”.

(Ambito)

 

Dolar Empleo EMPRESAS Pymes 2025-01-18
Tags Dolar Empleo EMPRESAS Pymes
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Independiente va por la segunda victoria ante Atlético Tucumán

Independiente va por la segunda victoria ante Atlético Tucumán

Diario de Rivera 01 Nov 2025
Independiente recibirá a Atlético Tucumán, este sábado desde las 20.00, en el Estadio Libertadores de […]
Por primera vez, un médico argentino dirigirá la Federación Mundial de Terapia Intensiva

Por primera vez, un médico argentino dirigirá la Federación Mundial de Terapia Intensiva

Diario de Rivera 01 Nov 2025
Por primera vez, un médico argentino fue elegido para encabezar la Federación Mundial de Terapia Intensiva […]
Obras de Salamone en Guaminí: destinan más de 1.200 millones para su restauración

Obras de Salamone en Guaminí: destinan más de 1.200 millones para su restauración

Diario de Rivera 01 Nov 2025
El gobierno bonaerense anunció una inversión superior a los 1.200 millones de pesos para restaurar […]
Vélez y Talleres chocan en un duelo de realidades opuestas

Vélez y Talleres chocan en un duelo de realidades opuestas

Diario de Rivera 01 Nov 2025
Vélez y Talleres se enfrentarán este sábado, desde las 17:00, en el Estadio José Amalfitani […]
El comercio de Bahía en terapia intensiva: desasosiego y una crisis peor que la de 2001

El comercio de Bahía en terapia intensiva: desasosiego y una crisis peor que la de 2001

Diario de Rivera 01 Nov 2025
A casi ocho meses del temporal que causó una trágica inundación y en medio de […]
Pehuén Có: un incendio consumió por completo la Capilla Sagrada Familia

Pehuén Có: un incendio consumió por completo la Capilla Sagrada Familia

Diario de Rivera 01 Nov 2025
El hecho se desató cerca de la 1.15 de la madrugada de este sábado, cuando […]
Central le ganó a Instituto, es puntero de la zona B y jugará la Supercopa Internacional

Central le ganó a Instituto, es puntero de la zona B y jugará la Supercopa Internacional

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Rosario Central le ganó a Instituto por 3 a 1 en el partido que disputaron […]
Horóscopo diario: las predicciones signo por signo para el 1° dia de noviembre

Horóscopo diario: las predicciones signo por signo para el 1° dia de noviembre

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Este sábado llega con una energía de introspección y transformación. La Luna en Piscis te invita […]
Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Tras la renuncia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunciada este viernes a la noche, su máximo […]
San Lorenzo derrotó a Riestra por el Torneo Clausura

San Lorenzo derrotó a Riestra por el Torneo Clausura

Diario de Rivera 31 Oct 2025
En una jornada marcada por la escandalosa reunión en AFA que terminó a las piñas, San Lorenzo […]
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Tras varias semanas de rumores y desmentidas, Guillermo Francos confirmó su renuncia a la Jefatura de […]
El TC corre en Paraná la 3° fecha de la Copa de Oro con Todino entre sus protagonistas

El TC corre en Paraná la 3° fecha de la Copa de Oro con Todino entre sus protagonistas

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El Turismo Carretera se prepara para su 13ª fecha de la temporada, la 3ª de la Copa de Oro […]
Juicio por jurados: juzgan a un hombre por abusar de dos niñas menores de edad en Ascasubi

Juicio por jurados: juzgan a un hombre por abusar de dos niñas menores de edad en Ascasubi

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Desde el próximo martes 28 y hasta el viernes 31 se llevará a cabo el […]
Estiman en 745 mil hectáreas la siembra de girasol en el sudoeste bonaerense y pampeano

Estiman en 745 mil hectáreas la siembra de girasol en el sudoeste bonaerense y pampeano

Diario de Rivera 31 Oct 2025
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca informó que la superficie sembrada con […]
La Justicia pide a Pettovello que informe por qué no convocó aún al Consejo del Salario

La Justicia pide a Pettovello que informe por qué no convocó aún al Consejo del Salario

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 ordenó al Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Independiente va por la segunda victoria ante Atlético Tucumán

    Independiente va por la segunda victoria ante Atlético Tucumán

    Diario de Rivera 01 Nov 2025
  • Por primera vez, un médico argentino dirigirá la Federación Mundial de Terapia Intensiva

    Por primera vez, un médico argentino dirigirá la Federación Mundial de Terapia Intensiva

    Diario de Rivera 01 Nov 2025
  • Obras de Salamone en Guaminí: destinan más de 1.200 millones para su restauración

    Obras de Salamone en Guaminí: destinan más de 1.200 millones para su restauración

    Diario de Rivera 01 Nov 2025
  • Vélez y Talleres chocan en un duelo de realidades opuestas

    Vélez y Talleres chocan en un duelo de realidades opuestas

    Diario de Rivera 01 Nov 2025
  • El comercio de Bahía en terapia intensiva: desasosiego y una crisis peor que la de 2001

    El comercio de Bahía en terapia intensiva: desasosiego y una crisis peor que la de 2001

    Diario de Rivera 01 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar