Horas después del acto mediante el cual el grupo terrorista Hamas entregó los restos de la familia Bibas, el Ejército de Israel confirmó, mediante estudios forenses, que el cuerpo de la adulta -Shiri- no correspondía a la madre, mientras que los de los niños fueron confirmados, según señaló el medio local The Times of Israel.
A través de un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron: “Tras la finalización del proceso de identificación por parte del Instituto Nacional de Medicina Forense en colaboración con la Policía, los representantes de las FDI informaron a la familia Bibas que sus seres queridos, Ariel y Kfir Bibas, han sido identificados”.
Por otro lado, informaron: “Durante el proceso de identificación, se determinó que el cuerpo adicional recibido no es el de Shiri Bibas y no se encontró coincidencia con ningún otro rehén. Se trata de un cuerpo anónimo y no identificado”.
Los forenses determinaron que los menores -Ariel, de 4 años, y Kfir 10, de 10 meses- fueron “brutalmente asesinados” en noviembre de 2023. “Se trata de una violación muy grave por parte de la organización terrorista Hamas a la que el acuerdo exige devolver a cuatro rehenes muertos. Exigimos que Hamas devuelva a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes”, señaló el Ejército.
Además, expresaron: “Compartimos el profundo dolor de la familia Bibas en este momento difícil y continuaremos haciendo todo lo posible para que Shiri y todos los rehenes regresen a casa lo antes posible”.
La familia Bibas había sido secuestrada en su casa en Nir Oz el 7 de octubre de 2023. Yarden, el padre de Ariel y Kfir, regresó a Israel el 1 de febrero de 2025 como parte de un acuerdo de devolución de rehenes.
Horas antes, Hamas entregó los cuerpos mediante un macabro acto, en el que escribieron la “fecha de arresto” en los ataúdes para referirse a cuándo fueron secuestrados. Además, mostraron una fotografía del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien señalaron como “culpable y asesino”.
El uso del féretro como plataforma para difundir propaganda terrorista en medio del desgarrador acto desató una ola de indignación a nivel mundial, reflejada ampliamente en las redes sociales. “¿Arrestada por qué, por ser una madre judía? ¿Por qué fueron arrestados Kfir y Ariel? Monstruos”, sostuvo en su cuenta oficial de X el diplomático israelí Avi Nir-Feldklein.
Shiri y sus hijos, Ariel, de 4 años, y Kfir, de apenas 9 meses, se convirtieron en un símbolo de la lucha por la liberación de los rehenes de Hamás. Imágenes de la madre junto a sus pequeños fueron ampliamente difundidas en medios internacionales tras su secuestro en el kibutz de Nir Oz.
La conexión de la familia Bibas con Argentina se debe a que el padre de Shiri, José Luis Silberman, era argentino y una de las víctimas fatales del ataque del 7 de octubre. Silberman se había asentado en Nir Oz hace más de 40 años, donde formó su familia con Margit Shnaider, de origen peruano, y tuvo a sus hijas, Shiri y Dana.