Para el funeral de Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir, que se celebrará este miércoles, la familia hizo un llamado a los ciudadanos israelíes: que se unan al homenaje mediante una caravana fúnebre, con el objetivo de acompañar a los fallecidos en su último viaje. Este llamado responde a la idea de ponerle fin a una larga espera y dolorosa incertidumbre para los familiares de las víctimas, quienes durante meses vivieron con la incertidumbre sobre el destino de Shiri y sus hijos.
Secuestrados por la organización terrorista Hamas el 7 de octubre de 2023, durante un ataque en el sur de Israel. En ese ataque, que dejó más de 1200 muertos y aproximadamente 240 rehenes, la familia fue capturada en el kibutz Nir Oz. En ese momento, Ariel tenía 4 años y Kfir solo 9 meses, mientras que Shiri tenía 32 años.
Según un comunicado publicado en nombre de Yarden Bibas, el esposo de la mujer y padre de los dos menores, y el de su cuñada, Dana Siton Silberman invitaron a participar de su último viaje a quienes quisieran ir.
“Este miércoles nosotros acompañaremos a Shiri, Kfir y Ariel para su último viaje. La procesión fúnebre será pública para quienes quieran acompañar a nuestros seres queridos”, indicaron.
Debido al acuerdo de alto el fuego, Hamas entregó el jueves y viernes los cuerpos de los dos niños y su madre. Pero, por otra parte, el grupo terrorista palestino indicó que la mujer y sus dos hijos murieron en noviembre de 2023 en un bombardeo israelí en Gaza.
Sin embargo, esa declaración fue refutada por el Instituto Nacional de Medicina Forense dijo que la autopsia de los tres cuerpos no reveló ninguna evidencia “de herida causada por un bombardeo”.
El director del instituto, Chen Kugel dijo: “Hemos identificado los restos de Shiri Bibas, dos días después de identificar a sus hijos, Ariel y Kfir. Nuestra examinación no encontró evidencia de lesiones causadas por un bombardeo”, expresó.
El ejército israelí asegura que fueron asesinados por los terroristas e incluso dijeron que los dos niños fueron asesinados salvajemente.
“Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados a sangre fría por terroristas. Los terroristas no dispararon a los dos pequeños; los mataron con sus propias manos”, dijo el portavoz militar, el contraalmirante Daniel Hagari, en un comunicado.
Finalmente, la familia Bibas calificaron esas muertes como un asesinato pero pidieron que no trasciendan detalles sobre las causas y el contexto de la muerte de los pequeños y el de su madre, Shiri.