Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • La pobreza afectó a 15 millones de argentinos en el primer trimestre   |   12 Sep 2025

  • Frutas y verduras aumentaron más del doble que el índice general de inflación   |   12 Sep 2025

  • El SMN emitió alerta por fuertes vientos para la mañana de este sábado   |   12 Sep 2025

  • Racing le ganó a San Lorenzo y se acerca a la zona de clasificación   |   12 Sep 2025

  • Allanaron propiedades de Spagnuolo y hallaron USD 80 mil sin declarar: renunciaron sus abogados   |   12 Sep 2025

  • Grupo Simpa cerró su fábrica motos en Campana y despidió a 50 operarios   |   12 Sep 2025

 
Inicio» Nacionales»La Inflación medida por provincias fue superior al dato del INDEC

La Inflación medida por provincias fue superior al dato del INDEC

Córdoba, Mendoza y Neuquén son los tres distritos que presentan sus índices a la par de Nación. Todas estuvieron por encima del 2,4% en el país.

15 Mar 2025 Déjanos un comentario

Las provincias que miden el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en espejo a Nación dieron a conocer este viernes que, de acuerdo a sus propias estadísticas, la suba en la inflación fue superior al 2,4% reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) para febrero.

Del trío de distritos que dan a conocer sus números a la par del Gobierno, Córdoba exhibió la mayor alza, con un 3,7%. La siguió Neuquén , con un 3%, y Mendoza, con 2,5%, apenas 0,1% encima de lo reportado por INDEC.

Como es habitual, la Ciudad de Buenos Aires había anunciado sus datos días antes que el organismo nacional. Los mismos marcaron que en territorio porteño los precios se incrementaron 2,1%. Bahía Blanca, por su parte, empató a lo exhibido por el INDEC: 2,4% en febrero.

Córdoba: la inflación se aceleró al 3,7% en febrero

De ese trío de distritos, Córdoba tomó la delantera, con una suba de precios del 3,7% en febrero respecto a enero. El mes pasado, la provincia mediterránea había marcado un 2,2%, por lo que este año acumula un 5,9%. La variación interanual fue del 68%.

Enseñanza fue el segmento que exhibió la mayor suba (6,5%). Lo siguieron: Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad (5,6%); Alimentos y Bebidas (4,9%); Bienes y servicios varios (3%), Salud (2,6%) y Transporte y comunicaciones (2,1%).

Esparcimiento (1,7%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,4%) completaron el índice, mientras que el rubro Indumentaria y calzado tuvo una caída del 0,4%.

De todo el ranking, la mayor incidencia sobre el nivel general la tuvo Alimentos y bebidas, con 3,7 p.p.

El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba mide mensualmente la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo promedio de los hogares urbanos en la ciudad de Córdoba, según una canasta definida en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO 2004-2005).

Mensualmente, se relevan aproximadamente 19.000 precios de 430 productos seleccionados en más de 1.400 establecimientos ubicados en toda la ciudad de Córdoba. La recopilación de precios se efectúa todos los días hábiles del mes, a través de la visita o contacto de un encuestador, y abarca negocios tradicionales de distintos rubros, super e hipermercados, empresas prestadoras de servicios, colegios y hogares inquilinos.

El IPC subió 3% en Neuquén

Con una suba del 3% en febrero respecto al mes de enero, Neuquén acumulada una inflación del 6,6% en 2025, mientras que la interanual trepó al 80,2%.

La escalada estuvo encabezada por una fuerte suba en el rubro educación (7,4%), seguido por vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,1%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (3,8%). Este último grupo fue el que más contribuyó a la variación del nivel general (0,79 p.p.).

Salud (3,5%), Bienes y servicios (3,3%), Recreación y cultura (3,2%), Restaurantes y hoteles (3,2%), Información y comunicaciones (2,2%), Transporte (1,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (1,8%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,2%) y prendas de vestir y calzado (0,2%) completaron el ranking.

Desde la administración neuquina explicaron que la influencia de la suba en Educación tuvo una incidencia de 0,19 p.p., que se debe mayormente a educación primaria y secundaria. Vivienda, agua, electricidad y otros, en tanto, contribuyó a la variación del nivel general con 0,65 p.p.

«Esto se explica principalmente por los aumentos en alquiler de la vivienda, electricidad y gas», precisaron desde la provincia neuquina.

Por su parte, alimentos y bebidas no alcohólicas fue la división que más contribuyó al nivel general con una incidencia de 0,79 p.p. «El aumento más relevante fue en carne bovina, que explica el 62% de la incidencia de la división. También se destacaron las bajas en algunas verduras, en particular, tomate, papa y zapallo», apuntaron.

Mendoza, más cerca del dato de Nación

La vecina Mendoza también exhibió un guarismo superior a Nación, aunque más cercano. La suba de precios fue del 2,5% en febrero respecto a enero y el IPC acumulado en el año marcó un 3,5%. La inflación interanual fue 60,3%.

En el distrito cuyano, el sector que detentó las mayores subas fue Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,9%). Por detrás se ubicaron: Viviendas y servicios básicos (4,2%), Alimentos y bebidas (3,8%), Atención médica y gastos para la salud (2,2%) y otros bienes y servicios (2,1%).

Transporte y comunicaciones (1,5%), Educación (0,6%) y Esparcimiento (0,5%). Indumentaria, en tanto, fue el único ítem que mostró una baja, con una caída de 2%.

Por su parte, la incidencia en la suba generalizada fue encabezada por Alimentos y bebidas, cuyo impacto es de 1,5 puntos porcentuales. El resto de los sectores tuvo una influencia marginal en el resultado final, todos por debajo de un 1 p.p.

En enero, la inflación en Mendoza respecto a diciembre había sido del 1%, según datos de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la provincia.

CABA: por debajo de Nación

Dos días antes de conocerse el dato del INDEC, la Ciudad de Buenos Aires había reportado una fuerte desaceleración de la inflación en el distrito, al marcar un 2,1%, un punto porcentual (p.p.) por debajo del 3,1% registrado en enero pasado, informó este miércoles el Instituto de Estadística y Censos porteño.

El Índice de Precios al Consumidor de CABA (IPCBA) acumuló en los últimos 12 meses un 79,4%, y se redujo fuertemente por tercer mes consecutivo, ya que venía de un 180% en noviembre, de un 136,7% en diciembre, y de un 100,6% en enero. Además, en el primer bimestre de 2025, el IPCBA llegó a un 5,3% acumulado.

(Ambito)

Inflación 2025 2025-03-15
Tags Inflación 2025

Más Noticias

La pobreza afectó a 15 millones de argentinos en el primer trimestre

La pobreza afectó a 15 millones de argentinos en el primer trimestre

Diario de Rivera 12 Sep 2025
En el primer trimestre de 2025, la pobreza -medida por ingresos- cayó al 31,5% y la indigencia afectó al 6,9% de los argentinos, según las […]
Frutas y verduras aumentaron más del doble que el índice general de inflación

Frutas y verduras aumentaron más del doble que el índice general de inflación

Diario de Rivera 12 Sep 2025
Aunque el IPC de agosto dio menos del 2% de incremento en los precios generales respecto de […]
El SMN emitió alerta por fuertes vientos para la mañana de este sábado

El SMN emitió alerta por fuertes vientos para la mañana de este sábado

Diario de Rivera 12 Sep 2025
El SMN emitió alerta amarilla por vientos fuertes para Adolfo Alsina y la zona, desde […]
Racing le ganó a San Lorenzo y se acerca a la zona de clasificación

Racing le ganó a San Lorenzo y se acerca a la zona de clasificación

Diario de Rivera 12 Sep 2025
Racing logró un triunfo clave al vencer 2-0 a San Lorenzo en el Estadio Juan […]
Allanaron propiedades de Spagnuolo y hallaron USD 80 mil sin declarar: renunciaron sus abogados

Allanaron propiedades de Spagnuolo y hallaron USD 80 mil sin declarar: renunciaron sus abogados

Diario de Rivera 12 Sep 2025
Los abogados que representaban a Diego Spagnuolo en la causa donde lo investigan por presuntas coimas en la […]
Grupo Simpa cerró su fábrica motos en Campana y despidió a 50 operarios

Grupo Simpa cerró su fábrica motos en Campana y despidió a 50 operarios

Diario de Rivera 12 Sep 2025
El Grupo Simpa, uno de los principales jugadores del mercado de motos en Argentina, anunció […]
Kicillof: “En octubre hay que llenar el Congreso de diputados que defiendan la educación pública”

Kicillof: “En octubre hay que llenar el Congreso de diputados que defiendan la educación pública”

Diario de Rivera 12 Sep 2025
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este viernes que en las elecciones legislativas del 26 de […]
Los jóvenes de la Agraria de Rivera demostraron que un abrazo puede cambiar un día

Los jóvenes de la Agraria de Rivera demostraron que un abrazo puede cambiar un día

Diario de Rivera 12 Sep 2025
Este viernes, los y las estudiantes de la Escuela Agraria de Rivera llevaron adelante una […]
Riestra le ganó a Central Córdoba y es líder del Grupo B

Riestra le ganó a Central Córdoba y es líder del Grupo B

Diario de Rivera 12 Sep 2025
Deportivo Riestra le ganó por 2 a 0 a Central Córdoba en el inicio de la octava fecha y es […]
El Gobierno denunciará a las autoridades de la UBA por avalar el uso de su web para protestar contra el veto

El Gobierno denunciará a las autoridades de la UBA por avalar el uso de su web para protestar contra el veto

Diario de Rivera 12 Sep 2025
El Ministerio de Capital Humano denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires […]
El Gobierno anunció cambios en la vacunación antiaftosa a partir de 2026

El Gobierno anunció cambios en la vacunación antiaftosa a partir de 2026

Diario de Rivera 12 Sep 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este jueves importantes cambios que se aplicarán a partir […]
Newell’s recibe a Atlético Tucumán en El Coloso

Newell’s recibe a Atlético Tucumán en El Coloso

Diario de Rivera 12 Sep 2025
Newell´s y Atlético Tucumán jugarán desde las 21.15 en el estadio Coloso Marcelo Bielsa, por […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • La pobreza afectó a 15 millones de argentinos en el primer trimestre

    La pobreza afectó a 15 millones de argentinos en el primer trimestre

    Diario de Rivera 12 Sep 2025
  • Frutas y verduras aumentaron más del doble que el índice general de inflación

    Frutas y verduras aumentaron más del doble que el índice general de inflación

    Diario de Rivera 12 Sep 2025
  • El SMN emitió alerta por fuertes vientos para la mañana de este sábado

    El SMN emitió alerta por fuertes vientos para la mañana de este sábado

    Diario de Rivera 12 Sep 2025
  • Racing le ganó a San Lorenzo y se acerca a la zona de clasificación

    Racing le ganó a San Lorenzo y se acerca a la zona de clasificación

    Diario de Rivera 12 Sep 2025
  • Allanaron propiedades de Spagnuolo y hallaron USD 80 mil sin declarar: renunciaron sus abogados

    Allanaron propiedades de Spagnuolo y hallaron USD 80 mil sin declarar: renunciaron sus abogados

    Diario de Rivera 12 Sep 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar