Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El empleo privado se redujo y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016   |   11 Sep 2025

  • Charly García fue reconocido por la Legislatura Porteña por su último álbum “La lógica del Escorpión“   |   11 Sep 2025

  • Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo   |   11 Sep 2025

  • Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa   |   11 Sep 2025

  • Argentina celebra hoy el Día del Maestro   |   11 Sep 2025

  • Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos   |   11 Sep 2025

 
Inicio» El Campo»En Quenumá, La Julia mostró que biológicos más “tradicionales” es la dupla más rendidora

En Quenumá, La Julia mostró que biológicos más “tradicionales” es la dupla más rendidora

La Red de Biológicos de Aapresid organizó una jornada a campo para productores, especialistas y empresas, donde recorrieron ensayos y evaluaron el comportamiento de estos productos en cultivos de gruesa.

17 Abr 2025 Déjanos un comentario

Durante una jornada a campo realizada en el establecimiento La Julia, en Quenumá (Buenos Aires), productores, especialistas y asesores recorrieron ensayos para evaluar el comportamiento de algunos productos biológicos en cultivos de gruesa.

Esta jornada generó además un espacio de intercambio entre los participantes, quienes debatieron sobre los desafíos y necesidades que giran en torno a la dotación de esta tecnología en tendencia.

“Los ensayos que se recorrieron corresponden a uno de los sitios de nuestra red, donde se evaluaron tratamientos de semilla y foliares en soja y de semilla en maíz, con dos grupos de productos: biocontroladores y bioestimulantes”, detalló Ignacio Sanguinetti, Coordinador de la Red de Biológicos de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).

Estos bioinsumos se testean en macroparcelas que reciben el manejo habitual del productor (en cuanto a variedad, fecha de siembra, fertilización y manejo general del cultivo).

“Buscamos ver qué impactos sobre el rinde tiene la combinación de estos bioinsumos con técnicas tradicionales”, agregó Sanguinetti.

ENSAYOS CON BIOLÓGICOS: LOS RESULTADOS

En cuanto a la performance de los productos testeados, “se vio en general una buena respuesta al uso de bioproductos basados en ácidos húmicos y fúlvicos, que suponemos puede deberse a la mejora en la retención hídrica y nutricional que se genera en los suelos de la zona, típicamente arenosos”.

Por el contrario, “la respuesta al uso de bioinsumos solubilizadores de fósforo fue más limitada, suponemos, por la buena dotación de este nutriente que tienen los suelos de la zona”, explica el técnico.

“Estas son hipótesis preliminares que se analizarán en profundidad al momento de la cosecha y análisis de los datos, todo lo que será publicado en la próxima revista de la red”, expresó Sanguinetti.

En este marco, analizando lo que se viene a lo largo de las campañas, Sanguinetti agregó que “se observa que las respuestas a los productos biológicos son muy variables, sobre todo comparado con la fertilización química o tradicional, y que donde se ven mayores respuestas es en la combinación de ambas fuentes – biológicas y tradicionales -, reforzando la idea de que se trata de tecnologías complementarias”.

EL FUTURO DE LOS BIOLÓGICOS

En esa línea, el consultor especialista en fertilidad y experto asociado de la Red, Martin Torres Duggan, afirmó que “el mercado de los bioinsumos se encuentra en expansión, con cada vez más productores interesados, una amplia oferta de productos y una saturación de información”.

No obstante, sostuvo que todo esto se da en un contexto de falta de conocimiento científico-técnico sobre los mecanismos que regulan su funcionamiento y que subyacen detrás de la respuesta observable a campo, así como sobre los factores de estrés – más allá del nutricional – que pueden estar condicionando el crecimiento de los cultivos.

“Falta conocimiento para establecer criterios de diagnóstico, por lo que por el momento se usan como una suerte de ‘caja negra’, y sin suficientes herramientas para recomendar qué producto aplicar ante tal o cual condición”, agrega Torres Duggan.

ACOPLAR LOS BIOLÓGICOS AL SISTEMA

En este contexto, Torres Duggan apoya la idea de acoplar estas tecnologías a las tradicionales, apuntando los objetivos a la prevención: “Identificar qué tipo de estrés o condiciones me puede ayudar a mitigar tal o cual producto biológico, y sumarlo al portfolio general de manejo a modo de ‘seguro’”, explica.

En línea con esto, Sanguinetti sumó que uno de los desafíos que tiene la Red biológica de Aapresid está en ajustar no sólo el momento de aplicación, sino entender en qué situaciones es más conveniente usar estos productos.

“Por ejemplo, en la campaña pasada se vio buena respuesta al uso de biológicos como los PGPR (Plant Growth-Promoting Rhizobacteria) en maíces afectados por Spiroplasma, donde se vio un efecto de bioestimulación que ayudó a los cultivos tratados a sobrellevar mejor el estrés, mejorando la capacidad de explorar el suelo y acceder a agua y nutrientes”, describió.

Juan Palazzo, productor responsable del establecimiento La Julia, donde tuvo lugar la jornada, asegura que participar de la Red de Biológicos es clave para ayudar a adaptar la tecnología a los sistemas productivos de la zona.

“Más que saber cuántos kilos más o menos nos permiten cosechar los biológicos, nos interesa comprender cuál es la mejor forma de usarlos en esta zona tan particular y para la que no abunda información precisa”, sentenció.

 

(Infocampo)

Quenuma 2025-04-17
Tags Quenuma

Más Noticias

El empleo privado se redujo y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

El empleo privado se redujo y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Diario de Rivera 11 Sep 2025
El empleo privado registrado se contrajo en julio en la comparación mensual e interanual y la tasa de […]
Charly García fue reconocido por la Legislatura Porteña por su último álbum “La lógica del Escorpión“

Charly García fue reconocido por la Legislatura Porteña por su último álbum “La lógica del Escorpión“

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Charly García continúa destacandose con su carrera artística, siendo una de las figuras argentinas más importantes […]
Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Belgrano y San Martín (SJ) jugarán desde las 20.00 en el Gigante de Alberdi, por la fecha interzonal […]
Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Un importante procedimiento policial permitió recuperar 27 terneras Hereford de unos 300 kilos cada una, […]
Argentina celebra hoy el Día del Maestro

Argentina celebra hoy el Día del Maestro

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Este jueves 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro, una fecha que […]
Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

Diario de Rivera 11 Sep 2025
La cuenta regresiva para el Mundial 2026 ya comenzó, y aunque los rivales de la Selección Argentina todavía no […]
Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica

Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica

Diario de Rivera 11 Sep 2025
El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad la Ley de Emergencia Pediátrica. El […]
Docentes y no docentes anunciaron paro y marcha federal para rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario

Docentes y no docentes anunciaron paro y marcha federal para rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario

Diario de Rivera 11 Sep 2025
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores de las […]
Otro veto: Milei también buscará frenar la declaración de Emergencia en el Hospital Garrahan

Otro veto: Milei también buscará frenar la declaración de Emergencia en el Hospital Garrahan

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Después de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, Javier Milei hará lo mismo con la […]
La UNS repudió el veto de Milei: «La universidad pública es un orgullo argentino y debemos cuidarla»

La UNS repudió el veto de Milei: «La universidad pública es un orgullo argentino y debemos cuidarla»

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Las máximas autoridades de la Universidad Nacional del Sur mostraron esta noche su profunda preocupación […]
Jubilaciones: en octubre habrá un aumento del 1,9% y la mínima alcanzará los $326.000

Jubilaciones: en octubre habrá un aumento del 1,9% y la mínima alcanzará los $326.000

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Con la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto de 2025, quedó definido […]
Mary Stevssel dejó el Bloque de UxP y conformó un unibloque en el Concejo Deliberante

Mary Stevssel dejó el Bloque de UxP y conformó un unibloque en el Concejo Deliberante

Diario de Rivera 10 Sep 2025
Un verdadero reacomodamiento político se produjo en el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina. La concejal […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El empleo privado se redujo y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

    El empleo privado se redujo y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Charly García fue reconocido por la Legislatura Porteña por su último álbum “La lógica del Escorpión“

    Charly García fue reconocido por la Legislatura Porteña por su último álbum “La lógica del Escorpión“

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

    Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

    Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Argentina celebra hoy el Día del Maestro

    Argentina celebra hoy el Día del Maestro

    Diario de Rivera 11 Sep 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar