Mientras el salario mínimo y las jubilaciones siguen muy por debajo de la inflación, los senadores nacionales recibirán desde abril un ingreso bruto que rondará los $9.144.000, gracias a la actualización automática de sus dietas tras el acuerdo paritario de los empleados del Congreso. El aumento llega luego de vencido el congelamiento dispuesto en 2023 y prorrogado hasta marzo por la vicepresidenta Victoria Villarruel.
En contraste con lo sucedido en la Cámara de Diputados, donde las dietas aún dependen de negociaciones más opacas lideradas por Martín Menem, en el Senado los ingresos están atados directamente al valor del módulo salarial. Este módulo fue actualizado a $2.286 a partir de las paritarias de abril.
La estructura salarial de los senadores contempla 2.500 módulos base, más 1.000 módulos por gastos de representación y 500 por desarraigo, para quienes residen a más de 100 kilómetros de CABA, es decir, la gran mayoría. Eso eleva el total bruto a más de $9 millones por mes, una cifra equivalente a más de 30 jubilaciones mínimas (hoy en $296.481).
Aunque el tema pasó casi desapercibido, el cordobés Luis Juez fue el único senador en solicitar por escrito que el aumento no impactara en su dieta, pero su pedido quedó sin efecto al no poder aplicarse de forma individual.
La falta de reacción por parte del cuerpo legislativo provocó nuevamente la crítica del presidente Javier Milei, quien cuestionó duramente el aumento en sus redes sociales, en línea con su discurso de austeridad. No es la primera vez que el mandatario apunta contra el Congreso por lo que considera «privilegios de la casta».
Este aumento se da, además, en un contexto donde los empleados legislativos arrastran una pérdida salarial del 66,5% respecto al poder adquisitivo del 30 de noviembre de 2023. Aun así, los senadores se beneficiaron del mecanismo votado en 2023, que les permitió actualizar automáticamente sus ingresos, incluso incorporando un pago extra tipo aguinaldo, que los diputados no perciben.
Mientras la crisis económica sigue golpeando a la mayoría de los argentinos, el silencio colectivo del Senado sobre sus dietas se transforma en una postal repetida del desacople entre la clase política y la ciudadanía.
Milei, contra los senadores
Conocida la noticia de que los senadores registrarán un ajuste en sus dietas, el presidente Javier Milei salió a cuestionarlos. A través de sus redes sociales.
Jajajaja único e irrepetible. pic.twitter.com/zLfN1CyCvT
— Micol (@micolpontiero) April 28, 2025
Posteó una foto de dos ratas, con las manos levantadas, y vistiendo remeras que dicen «Unión por la Patria». Al lado, el siguiente mensaje: «Las ratas del Senado evitaron congelar su dieta, van a cobrar 9 millones de pesos por mes».
Vale aclarar que la vicepresidenta, con quien Milei está enfrentado, no percibe esos ingresos. A diferencia de Martín Menem, que es un diputado más, ella no es senadora. Su sueldo es abonado por la Casa Rosada.
“Mi sueldo está congelado hace un año. En breve me pagan dos chirolas y soy vice», había dicho en enero de este año. En mano, la titular del Senado cobra cerca de $2,9 millones en mano. Muy por debajo de los senadores.
(Con información de Ambito)