Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran   |   26 Nov 2025

  • “No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026   |   26 Nov 2025

  • Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado   |   26 Nov 2025

  • Cavalieri defendió a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”   |   26 Nov 2025

  • El consumo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo   |   26 Nov 2025

  • Milei enviará el 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral   |   26 Nov 2025

 
Inicio» El Campo»Argentina tendrá la segunda mejor campaña de su historia

Argentina tendrá la segunda mejor campaña de su historia

La Bolsa de Comercio de Rosario mejoró las proyecciones por el clima y estimó que se alcanzarán los casi 136 millones de toneladas.

17 May 2025 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

El cambio de clima trajo muy buenas noticias para el sector agropecuario y para una Argentina siempre necesitada de divisas.

La Bolsa de Comercio de Rosario subió su pronóstico y ahora estimó que el volumen de producción del agro será de 135,7 millones de toneladas.

Así, se estima que ingresarán unos US$ 31.600 millones en exportaciones del sector.

En enero, la falta de lluvias y las altas temperaturas impactaron sobre los cultivos.

Pero el fenómeno se revirtió y las lluvias permitieron mejorar a partir de febrero las estimaciones.

La producción proyectada de granos subió 2% con relación al año previo. 

Este volumen se ubica como el segundo más alto de la historia, sólo por detrás de la campaña 2018/19.

Por el lado de la cosecha gruesa, la siembra de maíz cubrió un total de 8,3 millones de hectáreas, 19,7% por detrás del ciclo anterior, y la estimación de producción se ubica en 48,5 millones de toneladas.

La contracara fue un incremento del área implantada con soja, que ganó 1,3 millones de hectáreas en el ciclo actual, con una cobertura de 17,8 millones a nivel nacional.

Los rindes de la soja fueron afectados por olas de calor en gran parte del país a lo largo de enero y las primeras semanas de febrero.

Por otro lado, el norte argentino sufrió un verano extremadamente seco y cálido, lo que generó pérdidas de gran magnitud.

Todo ello implicaría una caída del 5,7% interanual en los rindes, y por este motivo la producción de soja se proyecta en 48,5 millones de toneladas retrocediendo un 3% respecto a la campaña previa, pese a la mayor superficie sembrada.

Para el caso del trigo, el incremento de superficie en la 2024/25 también fue significativo, subiendo 25% entre campañas y alcanzando 6,9 millones de hectáreas.

A nivel nacional, los rindes promediaron aumentos del 7,4% con respecto al ciclo anterior y, de esta manera, la estimación de producción 2024/25 se ubica actualmente en 20,1 millones de toneladas, con un aumento del 39% interanual.

Y en términos de producción, esta campaña se posiciona como la segunda mejor en la historia nacional, solo detrás de las 23 millones de toneladas del ciclo 2021/22.

Otro cultivo de invierno, la cebada, también ha mostrado un incremento de la superficie sembrada, estimándose en 1,7 millones de hectáreas, ganando 200 mil hectáreas respecto de la campaña previa.

En lo que respecta al girasol, se estima un área sembrada de 2,2 millones de hectáreas, con las labores de siembra finalizadas en los primeros días de enero. La cosecha prácticamente ha llegado a su fin en todo el país, exhibiendo buenos a muy buenos rindes, por lo que la producción se proyecta en 4,7 millones de toneladas en la campaña 2024/25.

El envío al exterior de granos subirá 3% en el ciclo 2024/25, con un total proyectado de 56,3 millones de toneladas.

El incremento tiene que ver con el mayor saldo exportable de trigo, ocasionado por el aumento de la oferta.

Las exportaciones de este cereal crecerían un 44% interanual, y alcanzarían las 11,0 millones de toneladas.

Los despachos al exterior de la soja, por su parte, aumentarían un 14% entre campañas, estimándose en 5,2 millones de toneladas.

Por el lado del maíz, en cambio, se prevé un retroceso interanual del 7,6%, ubicándose en 33,5 millones de toneladas.

Si además se considera el envío al exterior proyectado de aceites y subproductos para la campaña 2024/25, el despacho total al exterior entre los principales complejos cerealeros y oleaginosos alcanzaría 97,4 millones de toneladas, registrando un incremento del 3% entre campañas.

En este contexto, la Bolsa rosarina estima que el agro aportará US$ 31.633 millones en 2025.

Durante el primer cuatrimestre del año el agro liquidó un total estimado de US$ 10.600 millones, considerando tanto el Mercado Libre de Cambios (MLC) como las divisas aportadas al mercado financiero (CCL) bajo el esquema del denominado “dólar blend” vigente en la primera parte de 2025.

Este monto es US$ 2.000 millones superior al registrado en igual período del año pasado y constituye el tercer mayor valor para un primer cuatrimestre en los últimos diez años, solo por detrás de 2021 y 2022, cuando los precios internacionales de los productos agroindustriales alcanzaron niveles históricamente elevados.

(NA)

 

Cosecha 2025-05-17
Tags Cosecha
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

Diario de Rivera 26 Nov 2025
En el segundo tramo de la gestión, el presidente Javier Milei se mostró abierto a la posibilidad […]
“No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

“No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

Diario de Rivera 26 Nov 2025
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) criticó con dureza al Gobierno […]
Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado

Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Un acto de coraje y solidaridad se vivió el pasado viernes en calle Granadas al […]
Cavalieri defendió a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

Cavalieri defendió a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, […]
El consumo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

El consumo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El consumo sigue sin mostrar señales de recuperación en la segunda mitad del año tras retroceder […]
Milei enviará el 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral

Milei enviará el 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Gobierno enviará el próximo 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral, […]
18 años de cárcel para un sujeto que abusó sexualmente de su hija en Monte Hermoso

18 años de cárcel para un sujeto que abusó sexualmente de su hija en Monte Hermoso

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Tribunal en lo Criminal N° 1 sentenció a 18 años de cárcel a un […]
Cuartos de final del Torneo Clausura: días y horarios confirmados de los partidos

Cuartos de final del Torneo Clausura: días y horarios confirmados de los partidos

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Torneo Clausura 2025 ya está en su etapa de definición. La Liga Profesional de Fútbol confirmó los […]
Aumentan los alquileres en diciembre

Aumentan los alquileres en diciembre

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Si bien el escenario de los alquileres presenta una estabilidad en términos de cotizaciones y ofertas, como no […]
Quebró Radio del Plata, una de las emisoras más importantes e históricas de Argentina

Quebró Radio del Plata, una de las emisoras más importantes e históricas de Argentina

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Juzgado Nacional en lo Comercial N° 19, a cargo del juez Gerardo D. Santicchia, declaró la quiebra […]
Whirlpool comunicó el cierre definitivo de su planta en Pilar y despidió a sus 220 empleados

Whirlpool comunicó el cierre definitivo de su planta en Pilar y despidió a sus 220 empleados

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Este 26 de noviembre de 2025 será recordado como una jornada oscura para la industria argentina. La […]
El Gobierno definirá el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto

El Gobierno definirá el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Gobierno nacional anunció hoy, en el Consejo de Salario, que definirá el nuevo valor del Salario […]
La Bombonera podría ser sede de la final de la Copa Libertadores 2026

La Bombonera podría ser sede de la final de la Copa Libertadores 2026

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Tras asegurar su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, Boca se ilusiona con […]
Sierra de la Ventana: Violento ingreso con un vehículo causó daños millonarios en las piletas municipales

Sierra de la Ventana: Violento ingreso con un vehículo causó daños millonarios en las piletas municipales

Diario de Rivera 26 Nov 2025
La Secretaría de Seguridad del municipio de Tornquist informó un serio hecho de vandalismo registrado […]
La autopartista Dana cerró su planta en San Luis y echó a sus 50 trabajadores por WhatsApp sin aviso previo

La autopartista Dana cerró su planta en San Luis y echó a sus 50 trabajadores por WhatsApp sin aviso previo

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Dana, la empresa especializada en piezas de transmisiones, suspensiones y frenos para vehículos, cerró su […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

    Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • “No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

    “No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado

    Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • Cavalieri defendió a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

    Cavalieri defendió a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • El consumo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

    El consumo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

    Diario de Rivera 26 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar