El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes en conferencia de prensa que la Provincia destinará $2.000 millones adicionales al Programa de Caminos Rurales, con el objetivo de reforzar la red vial en los municipios afectados por las intensas lluvias de los últimos meses.
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, indicó que “este desembolso extraordinario permitirá complementar los trabajos que ya están en marcha en los distritos más afectados”, en el marco de un programa inédito que ya mejoró más de 5.000 kilómetros de caminos rurales desde 2020.
Emergencia agropecuaria en 12 partidos
Durante la misma conferencia, Kicillof confirmó que se avanzará con la declaración de la Emergencia y/o Desastre Agropecuario para 12 municipios bonaerenses: Guaminí, Bolívar, General Lamadrid, Carlos Casares, Puán, Tornquist, Tapalqué, Nueve de Julio, Saladillo, Roque Pérez, Coronel Suárez y Veinticinco de Mayo. Esta medida permitirá a los productores acceder a beneficios fiscales y asistencia financiera para enfrentar las pérdidas sufridas.
Según explicó Rodríguez, “cada productor deberá solicitar el certificado de emergencia correspondiente ante el Ministerio de Desarrollo Agrario, que realiza un monitoreo permanente a través de imágenes satelitales”.
La situación climática ha sido excepcional. Si bien el año comenzó con escasez de lluvias, febrero y marzo registraron más de 300 milímetros, acumulando en algunos distritos el 50% de las precipitaciones anuales.
Reclamo a Nación por obras y fondos retenidos
Kicillof aprovechó la ocasión para reclamar al Gobierno nacional un aporte de $100.000 millones, destinados a infraestructura y asistencia tras los efectos del clima en zonas como Bahía Blanca y el norte provincial.
“El Gobierno nacional está reteniendo de forma ilegal fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que deben ser utilizados por las provincias ante situaciones de emergencia”, denunció el mandatario. “No pedimos nada extraordinario, exigimos que se cumpla la ley”, subrayó.
Además, apuntó contra la paralización de obras hídricas estratégicas, como el dragado del tramo IV.2 del río Salado, reclamado por el Consejo Honorario Asesor de esa cuenca. “Si Nación no las va a terminar, pedimos que nos las transfieran para hacernos cargo con recursos propios”, sostuvo Kicillof.
La conferencia se realizó en La Plata y contó con la presencia del ministro de Gobierno Carlos Bianco, el de Seguridad Javier Alonso, el presidente del Banco Provincia Juan Cuattromo, y el propio ministro Javier Rodríguez, como parte del equipo que viene trabajando en el Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales y en la respuesta integral a las consecuencias de los temporales en el territorio bonaerense.