El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos Bonaerenses 2025, una edición que marca un récord histórico de participación con más de 480.000 inscriptos provenientes de los 135 municipios bonaerenses.
Durante el acto —realizado en el municipio de Berazategui y acompañado por funcionarios provinciales y jefes comunales— Kicillof subrayó: “Mientras el Gobierno nacional recortó el presupuesto para los Juegos Evita, en la Provincia ampliamos los recursos para los Juegos Bonaerenses porque creemos que son mucho más que una competencia deportiva: son nuevos vínculos, compañerismo y solidaridad”.
El mandatario también remarcó que «a pesar del contexto adverso, casi medio millón de bonaerenses está participando, marcando un nuevo récord y sosteniendo una tradición de la Provincia», en una clara crítica al Gobierno nacional por los recortes en áreas sociales.
La edición 2025 contará con más de 100 disciplinas deportivas y culturales, abarcando jóvenes, personas con discapacidad, personas trasplantadas y adultos mayores. El torneo se desarrollará en tres etapas: local, regional/interregional (del 4 de agosto al 30 de septiembre) y una gran final en Mar del Plata entre el 12 y el 17 de octubre.
Por su parte, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, enfatizó que “la garantía de que los Juegos Bonaerenses se puedan realizar es el compromiso de un Gobierno provincial que no olvida sus convicciones”, agregando que la Provincia sigue apostando al deporte y la cultura “con gestión y trabajo”.
También participó el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo, quien señaló: “A pesar del contexto complejo y la vulneración del deporte a nivel nacional, esta provincia sigue apostando a los Juegos”, remarcando que “la promoción de la cultura y del deporte tiene una importancia transversal en el desarrollo de nuestras comunidades”.
Durante la jornada, se entregaron distinciones a Lomas de Zamora por su desempeño deportivo, a Tornquist por los valores demostrados en la etapa final, y a trabajadores con largas trayectorias en la organización de los JJBB.
El intendente anfitrión, Juan José Mussi, también tomó la palabra para subrayar que “la gran virtud de los Juegos Bonaerenses es que permiten igualar las oportunidades de todos los que quieran participar, sin importar ni de dónde vienen ni cuál es su clase social”. Y agregó: “Esta política pública no es un gasto, es una enorme inversión para reducir las desigualdades”.
En el cierre del acto, Kicillof volvió a apuntar contra la gestión nacional: “Actuamos como escudo para minimizar el impacto de las políticas nacionales, pero también trabajamos para fortalecer los vínculos, el encuentro y aportar más felicidad a nuestra sociedad”. Y concluyó: “Vamos a seguir por este camino, junto a una comunidad que se organiza y lucha por lo que le corresponde: su bienestar y su futuro”.
También estuvieron presentes los intendentes de más de una docena de distritos, entre ellos los de Tornquist, Castelli, Bolívar, Ensenada, Mercedes, Salto, y General Alvarado, además de autoridades provinciales de Turismo, Políticas Sociales y Cultura. (Diario de Rivera)