El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para jubilados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 444/2025, publicado en el Boletín Oficial.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
En tanto que para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $309.298,16 pero queden por debajo de los $379.298, el monto máximo del Bono Extraordinario Previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar esa cifra.
De esta manera, en el caso de que por ejemplo, un jubilado perciba un haber de $350.000 sólo recibirá como bono $49.121. Con la ayuda previsional confirmada, las jubilaciones más bajas pasarán de $374.723 a $379.298.
En los considerandos de la normativa, para justificar la medida, el Ejecutivo aludió al Índice de Movilidad Jubilatoria aplicado desde marzo de 2021, por la Ley N° 27.609, exponiendo los efectos adversos de la inflación en los haberes jubilatorios abonados bajo la mencionada fórmula.
De esta manera, la jubilación mínima de $309.294,80 y el bono extraordinario de $70.000 significa unos $379.294,80. El cambio de tipo de cambio libre “deolar blue” de $1215 expresa 312 unidades del billete norteamericano.
¿Quiénes cobran el bono extraordinario?
El bono extraordinario alcanza a:
- Titulares de jubilaciones contributivas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Titulares de Pensiones No Contributivas por vejez, invalidez o por maternidad de siete hijos o más.
- Personas que reciben pensiones graciables a cargo de ANSES.
El beneficio será de hasta $70.000 para quienes cobren la jubilación mínima o prestaciones de monto equivalente. Aquellos cuyos haberes superen ese umbral recibirán un bono proporcional hasta alcanzar un tope combinado entre el haber mínimo y el monto total del bono.
Cuánto cobran los jubilados en julio 2025
Con la actualización de haberes basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo de 2025, que fue del 1,5%, los nuevos montos vigentes a partir de julio son los siguientes:
- Jubilación mínima: $309.294,80 Bono extraordinario: $70.000 = Total a cobrar: $379.294,80
- Jubilación máxima: $2.081.261,16 (sin bono adicional)
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $247.435,84 Bono extraordinario: $70.000 = Total a cobrar: $317.435,84
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $216.506,35 Bono extraordinario: $70.000 = Total a cobrar: $286.506,35
El bono se acredita de manera automática junto al pago mensual, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Cómo consultar si se cobra el bono
Las personas que reciben haberes previsionales pueden consultar la fecha y el lugar de cobro desde la página oficial de ANSES:
- Ingresar en anses.gob.ar
- Seleccionar la opción “Consulta de cobros”
- Ingresar el número de beneficio o CUIL
- Verificar la información correspondiente al mes de julio 2025
Cuándo se paga el bono de julio
El bono se liquida junto con los haberes mensuales según el calendario de pagos que ANSES actualiza periódicamente. El cobro está garantizado únicamente si el beneficio está vigente en el mes de julio.
(NA)