Diputados nacionales de la Coalición Cívica, espacio referenciado en Elisa “Lilita” Carrió, este martes, denunciaron penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, por impedir la investigación del Caso $LIBRA, en el que se vio involucrado el presidente de la Nación, Javier Milei, en el que miles de personas resultaron estafadas.
En la presentación, los legisladores lilitos exigen que la Oficina Anticorrupción investigue la posible comisión de delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público de la dirigencia del Ejecutivo nacional, luego de haber promocionado el token $LIBRA, a través de Twitter.
Además, la bancada solicita que la Justicia investigue posibles delitos cometidos en el ejercicio de la función pública por parte de las autoridades de la Oficina Anticorrupción, que cerró la investigación del Caso $LIBRA, en el que se vio involucrado el jefe de Estado libertario, el pasado 14 de febrero.
“La Oficina Anticorrupción se convirtió en una herramienta de blindaje político”, denunció el jefe de la bancada de la Coalición Cívica en la Cámara de Diputados, Maximiliano Ferraro, y agregó: “Junto a Mónica Frade presentamos una denuncia contra el titular Alejandro Melik por posible abuso de autoridad y encubrimiento”.
⚠️ $LIBRA | DENUNCIAMOS AL TITULAR DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN
La OA se convirtió en una herramienta de blindaje político. Hoy, junto a @monicafradeok, presentamos una denuncia penal contra su titular, Alejandro Melik, por posible abuso de autoridad, encubrimiento e… pic.twitter.com/4fo92mOb8B
— maxi ferraro 🎗️ (@maxiferraro) July 1, 2025
Es que, hace unas semanas, la Oficina Anticorrupción resolvió dar por finalizada la investigación del Caso $LIBRA, al considerar que no hubo ninguna falta ética por parte del Presidente. Sin embargo, según los legisladores, la resolución se realizó sin análisis técnico ni autonomía con los mismos argumentos que Milei esbozó en redes y entrevistas.
“La Oficina Anticorrupción no investigó, no contrastó y no verificó nada, solo convalidó un relato, tampoco se valoró el rol institucional del Presidente en la promoción de la criptomoneda, ni el impacto económico y simbólico de su publicación del 14 de febrero”, alegaron desde la bancada.
En esa línea, desde la bancada de la Coalición Cívica advirtieron que, en lugar de actuar con independencia para resguardar la ética pública, la Oficina Anticorrupción “parece convertirse en una herramienta de blindaje político”.
“Se omite toda consideración sobre el incumplimiento del deber de imparcialidad, transparencia y prevención de conflictos de intereses, pilares centrales del régimen de ética en la función pública”, agregaron desde la bancada.
En ese contexto, Ferraro solicitó que se investiguen las posibles comunicaciones formales o informales mantenidas entre el titular de la Oficina Anticorrupción y funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, incluyendo al presidente; a su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei; al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al asesor presidencial Santiago Caputo; y al vocero Manuel Adorni. (Diputados BsAs)