El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda del deporte Julio César Chávez, acusado de ser un «delincuente inmigrante ilegal» con vínculos con el cártel de Sinaloa.
El arresto se produjo ayer en California, días después de que el ex campeón del mundo de peso mediano perdiera en una pelea contra el youtuber Jake Paul, el mismo que peleó contra Mike Tyson hace unos meses. El combate tuvo lugar en el Honda Center de Anaheim, California, y la bolsa dejó 750.000 dólares para el mexicano y 300.000 para el estadounidense.
«El 2 de julio, ICE arrestó al boxeador y delincuente inmigrante ilegal Julio César Chávez Jr. En estos momentos se encuentra en trámite de deportación exprés. Este afiliado al Cártel de Sinaloa tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos», se leyó en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional.
«Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier grupo afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y se enfrentarán a consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles», agregó el escrito difundido a la prensa.
Trasfondo familiar
En 2024, el boxeador, oriundo de Culiacán, en Sinaloa, campeón entre 2011 y 2012 en pesos medianos de Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que tenía antecedentes por conducir borracho y sin carnet hace 13 años, había sido acusado de posesión ilegal de armas en Estados Unidos. Y esos cargos, muy serios, son los que usa la administración Trump, pero mezclándolos de una forma injusta con el crimen organizado.
Chávez Jr. está casado desde 2018 con Frida Muñoz, que fue pareja sentimental de Édgar Guzmán López, el hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alías ‘El Chapo’, con él que tiene una hija. Y ese es el origen de los problemas y el vínculo que la justicia estadounidense usa para acusando de ser un «afiliado». La pareja tiene dos hijos naturales, pero el año pasado habían iniciado los trámites para su divorcio.
«Amenaza pública»
Según el comunicado de Seguridad Nacional, el boxeador llegó a EEUU en agosto de 2023, legalmente con una visa de turista B2, válida hasta febrero de 2024. El 2 de abril de 2024, Chávez solicitó la residencia permanente legal, ya que Frida Muñoz es ciudadana estadounidense. El pasado diciembre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (ICE) consideró que Chávez representaba «una grave amenaza para la seguridad pública», según afirman en el comunicado, pero «una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria. El 4 de enero de 2025, el gobierno de Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro».
El departamento que dirige Kristi Noem asegura que «tras múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia permanente legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y por tanto podía ser deportado el 27 de junio de 2025. Tras el combate con Paul fue detenido, tras un período de vigilancia y seguimento previos según algunas versiones.
«Este afiliado del Cártel de Sinaloa con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos fue arrestado por ICE. Es impactante que la administración anterior señalara a este delincuente indocumentado como una amenaza para la seguridad pública, pero optara por no priorizar su deportación y le permitiera regresar a nuestro país», declaró la subsecretaria Tricia McLaughlin. «Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial». (Fuente: «El Mundo»).