La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a través de su Tribunal de Disciplina, le impuso una sanción ejemplar a All Boys luego de que un grupo de hinchas protagonizara actos de antisemitismo y discriminación antes del partido disputado el pasado fin de semana frente a Atlanta.
«Con carácter provisional, todos los encuentros en los que intervenga en calidad de local deberán disputarse sin la asistencia de público espectador«, informó oficialmente el organismo, al tiempo que estableció que el club tendrá cinco días para presentar su apelación.
El hecho, que generó un amplio repudio social e institucional, se produjo en la previa del encuentro, cuando simpatizantes de All Boys desplegaron un ataúd cubierto con una bandera de Israel, flamearon banderas de Palestina e Irán y exhibieron otros símbolos ofensivos, cuya circulación fue rápidamente viralizada a través de las redes sociales.
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires intervino de inmediato y logró identificar a los autores del acto discriminatorio. Como resultado, se resolvió aplicar la máxima sanción administrativa posible: los involucrados tendrán prohibido el ingreso a cualquier estadio por un período de cuatro años.
SANCION PROVISIONAL
El Tribunal de Disciplina de AFA sancionó provisionalmente a All Boys con la prohibición de tener público en los partidos de local. A partir de ahora el club tiene cinco días pa pic.twitter.com/0gHGgQ9kcs— La Voz de #AllBoys (@lavozdeallboys) July 3, 2025
Además, las identidades de los implicados fueron aportadas por la Policía de la Ciudad a la Fiscalía Especializada en la Lucha contra la Discriminación, a cargo de la Dra. Andrea Scanga, quien lleva adelante la causa penal correspondiente.
El episodio tuvo lugar en el exterior del estadio Islas Malvinas, en el barrio de Floresta. Tras el despliegue de los símbolos ofensivos, la Policía de la Ciudad incautó el ataúd, la bandera agraviantes y un dron utilizado por los barras. También se recolectaron videos y otros registros fílmicos que ya están en poder del Ministerio Público Fiscal.
En paralelo, las autoridades porteñas también analizan el grado de responsabilidad administrativa del club All Boys por lo sucedido en las inmediaciones del estadio.
El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por el resurgimiento de expresiones de odio en el deporte. La AFA, la Ciudad y los organismos de Derechos Humanos coincidieron en repudiar enérgicamente la conducta de los involucrados y reiteraron la necesidad de erradicar la discriminación y el antisemitismo de todos los ámbitos, especialmente del fútbol.