Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Actividades por los 40 años de la inundación de Epecuén   |   29 Oct 2025

  • Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina   |   29 Oct 2025

  • El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil   |   29 Oct 2025

  • En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final   |   29 Oct 2025

  • La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py   |   29 Oct 2025

  • El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos   |   29 Oct 2025

 
Inicio» Nacionales»Por la suba del dólar, hay industrias que ya aumentaron precios y otras revisan las listas

Por la suba del dólar, hay industrias que ya aumentaron precios y otras revisan las listas

A la pérdida del poder adquisitivo y la apertura importadora se sumó el fuerte incremento de la divisa durante las últimas semanas.

04 Ago 2025 Déjanos un comentario

La volatilidad que exhibió el dólar durante las últimas semanas también afectó a la industria, con algunos sectores trasladando a precios el aumento de los insumos y de la energía, como ya sucedió con la industria automotriz. Mientras, otros aún aguardan el impacto que pueda tener sobre sus costos operativos. Se trata de un nuevo elemento que le suma presión al entramado productivo, golpeado por la caída de las ventas y la apertura de las importaciones.

El titular de Industriales Pymes Argentinas (IPA), Daniel Rosato, explicó que debió trasladar a precios una parte de los incrementos que experimentó en su planta de papel tisú. «Necesito aumentar un 5% porque no me dan los números. Hemos tenido pérdidas debido al costo energético y a que aumentaron los costos de los insumos por el aumento del dólar. Sin ninguna duda que esto se ve en parte en la góndola, pero lo vamos a sufrir aquellos que producimos».

El dirigente empresario hizo énfasis en el aumento sostenido de la energía para la industria electrointensiva, elemento que «sí tiene una fuerte incidencia en los precios». Y ahondó: «Ese sector viene sufriendo aumentos, ya sea a través de los sistemas que le ponen la factura, que es el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) o ajustes, donde el costo energético ha aumentado».

Agregó que los ajustes «son muy caros», con facturas que pasaron «de $50 millones a valer $100 millones»: «Eso es lo que está complicando actualmente a muchas empresas, que tienen que hacerle frente a facturas millonarias».

En este sentido, este lunes se publicó la Resolución 1119/2025 en el Boletín Oficial que estableció una prórroga hasta fin de año del régimen de descuentos en tarifas eléctricas para empresas con alto consumo energético, buscando mitigar el impacto de los aumentos en costos.

El dilema del traslado a precios

El presidente de la Asociación de Industriales de Buenos Aires (ADIBA), Silvio Zurzolo, reconoció a este medio que podrían «empezar a verse aumentos en el corto plazo» producto de la suba del dólar. Sin embargo, aseguró: «Hay que tratar de que eso no suceda porque el principal problema que tenemos hoy es la baja de ventas, sumado a la cantidad de productos importados que vienen».

Zurzolo sostuvo que gran parte de la industria es para el mercado interno y «si la gente no tiene dinero en el bolsillo para poder consumir, se hace muy difícil que funcione». De todas maneras, aclaró que «hay que ver qué pasa en los próximos días» respecto a la divisa norteamericana. «Claramente, es un indicador que hay que mirarlo y hay que tener cuidado«, subrayó.

Ámbito pudo averiguar que varias cadenas de supermercados ya fueron notificadas de que recibirán aumentos en productos alimenticios, de limpieza e higiene, con incrementos de 4%, 6% y hasta 9%, aunque aseguraron que los rechazarán.

Mientras, entre los almacenes se esperan listas de precios con subas de hasta el 3% en algunos lácteos y productos de higiene personal. Por su parte, la industria panadera espera al menos 10% de aumento en insumos clave para la producción como las grasas y la margarina.

Desde Quilmes ratificaron a este medio que no experimentaron aumentos en los costos por la volatilidad del tipo de cambio. «Nosotros no estamos viviendo ningún cambio, al menos por el momento«, afirmaron.

La baja del costo laboral y la incertidumbre cambiaria

Por su parte, el secretario general de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA), Jose Luis Ammaturo, explicó que «los insumos y materiales en la industria metalúrgica son dolarizados», aunque aseguró que no hubo traslado a precios tras el incremento del 14% en el segmento mayorista del dólar. «Al contrario, siguen mes a mes a la baja, un poco para buscar esa competitividad que necesitamos tener todos los industriales y metalúrgicos», afirmó.

A su vez, explicó que la volatilidad del dólar les ayudó a reducir el costo laboral. «Venía subiendo mucho en dólares y esta suba lo atenúa un poco, porque el costo laboral sigue, predominantemente, el índice de precios minoristas. Este movimiento del dólar que hubo hace que nuestros costos laborales en dólares hayan bajado».

En diálogo con este medio, el fundador y CEO de Edelflex, Miguel Harutiunian, planteó que aunque desde el sector esperaban «que hubiera un dólar un poco más competitivo», agregó que «ningún brusco movimiento de dólar es bueno en ninguna economía, eso solo genera incertidumbre».

Y ahondó: «Como sabemos que no fue algo planificado, sino que se le escapó al Gobierno, eso genera un poco de intranquilidad. Ojalá que se pueda controlar, porque esto probablemente afecte a la inflación y que algunos costos de materiales importados suban».

Consideró que «es una cadena de valor que es casi imposible que quede fuera del circuito (de aumentos)» y afirmó que «todos en su mayor medida se van a ver afectados».

(Ambito)

,

Dolar Importaciones Industria 2025-08-04
Tags Dolar Importaciones Industria

Más Noticias

Actividades por los 40 años de la inundación de Epecuén

Actividades por los 40 años de la inundación de Epecuén

Diario de Rivera 29 Oct 2025
A 40 años de la inundación de Epecuén, se desarrollará una programación especial con propuestas […]
Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En su última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina aprobó por unanimidad una […]
El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras ante los hechos de violencia […]
En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El médico veterinario, docente e investigador Rubén Ceminari —reconocido por su trabajo histórico en temas […]
La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La Sala I de la Cámara Federal porteña rechazó un segundo intento de José Luis Espert por […]
El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En una medida que apunta a fortalecer la atención y garantizar la continuidad de los […]
Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Netflix anunció el estreno de 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, la nueva serie documental que […]
Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Los vecinos del complejo de favelas Penha de Río de Janeiro recuperaron más de 50 […]
Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Matías «Cayu» Rojas, el exconcejal de Saldungaray detenido ayer por múltiples abusos sexuales, se negó […]
Nerina Neumann pidió debatir la Boleta Única y la Ficha Limpia antes de las elecciones de 2027

Nerina Neumann pidió debatir la Boleta Única y la Ficha Limpia antes de las elecciones de 2027

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La legisladora bonaerense Nerina Neumann (UCR – Cambio Federal) afirmó tras el cierre del proceso […]
Sabores y tradiciones del sudoeste se dan cita este domingo en Bahía Blanca

Sabores y tradiciones del sudoeste se dan cita este domingo en Bahía Blanca

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La Universidad Nacional del Sur reunirá la diversidad culinaria y cultural del sudoeste bonaerense en […]
Milei convoca a gobernadores «dialoguistas» a Casa Rosada

Milei convoca a gobernadores «dialoguistas» a Casa Rosada

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El Gobierno convoca a este jueves a un encuentro a al menos 15 gobernadores para […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Actividades por los 40 años de la inundación de Epecuén

    Actividades por los 40 años de la inundación de Epecuén

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

    Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

    El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

    En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

    La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

    Diario de Rivera 29 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar