Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina   |   18 Sep 2025

  • León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba   |   18 Sep 2025

  • La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias   |   18 Sep 2025

  • El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar   |   18 Sep 2025

  • Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN   |   18 Sep 2025

  • El desempleo fue de 7,6% en el segundo trimestre y afectó a más de 1,7 millones de personas   |   18 Sep 2025

 
Inicio» Política»Aprobaron régimen de acompañantes terapéuticos y repudian fin de Zona Fría

Aprobaron régimen de acompañantes terapéuticos y repudian fin de Zona Fría

La Cámara baja bonaerense da el OK a varias iniciativas que venían con visto bueno en comisiones. La condonación de deudas a municipios se cayó del temario y se trataría en el Senado junto con el endeudamiento y el Presupuesto.

18 Sep 2025 Déjanos un comentario

La Cámara de Diputados provincial volvió hoy a la actividad, dejando atrás una etapa de inactividad desde mayo de este año, con un temario integrado por proyectos que salieron con consenso de las comisiones.

Al inicio de la sesión se aceptó la renuncia del diputado Rubén Pacagnini, del FIT-U, asumiendo en su lugar Hernán Moreno, en virtud del sistema de rotación de bancas acordado por los cuatro espacios que conforman dicha alianza.

Por otra parte, el cuerpo que preside el massista Alexis Guerrera dio el visto bueno a la renovación de licencias extraordinarias de los diputados María Mercedes Landívar, jefa de Gabinete del municipio de Olavarría; Federico Otermin, intendente de Lomas de Zamora; Mariano Cascallares, jefe comunal de Almirante Brown; el libertario Nahuel Sotelo, actual secretario de Culto y Civilización de la Nación, y el alcalde de San Nicolás, Santiago Passaglia.

En cuanto a los proyectos, se aprobó la iniciativa de la diputada Alejandra Lorden (UCR), reglamentando la actividad profesional de los acompañantes terapéuticos como trabajadores en el área de salud y los derechos humanos, promoviendo la jerarquización de la profesión. También participaron del mismos sus pares Abigail Gómez (LLA) y Laura Cano, del FIT.

También el que declara bienes de interés histórico y cultural incorporados definitivamente al patrimonio cultural de la Provincia a las obras pictóricas del artista argentino Florencio Molina Campos, de la peronista María Noelia Saavedra.

Lo mismo sucedió con la propuesta de la diputada Lucía Klug, alineada con Juan Grabois, que establece marco normativo para los establecimientos educativos de gestión social, cooperativa y comunitaria.

Por otra parte, los legisladores peronistas Gustavo Pulti, Maite Alvado y Fernanda Bevilacqua, junto con el radical Emiliano Balbín, repudiaron la decisión del presidente Javier Milei de excluir a municipios de la provincia de Buenos Aires del régimen de Zona Fría establecida en la ley 27.537.

El encuentro no contempló un tema de vital importancia para los municipios como el de la condonación de deudas, un paso que los jefes comunales esperan con ansiedad para aliviar la situación financiera de varios distritos y cuyo tratamiento fue postergado en varias oportunidades.

Desde el bloque de Unión por la Patria aseguraron a La Tecla.info que la decisión se tomó en conjunto con el Ejecutivo, teniendo en cuenta que meses atrás el Gobierno envió una iniciativa al Senado que contempla dicha condonación, en un paquete que incluye el pedido de endeudamiento para este año.

“Cuando lo aprueben, nosotros acá en Diputados le ponemos el moño”, añadieron, dejando trascender la intención de que el alivio a los jefes comunales esté atado a la necesidad y el deseo del gobernador Axel Kicillof de contar con financiamiento.

El proyecto contempla los fondos otorgados a los intendentes en el marco del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, recibidos en tiempos de la pandemia de Covid-19, y del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para municipios, que alivió la situación de las comunas al momento de pagar aguinaldos.

En tal sentido, la comisión de Presupuesto de la Cámara alta que preside el bahiense Marcelo Feliú (Unión por la Patria), aprobó el pasado 23 de junio el proyecto de endeudamiento enviado en mayo por el Ejecutivo, y que propone tomar deuda por el equivalente en pesos de 1.045 millones de dólares.

Así, quedó lista para llegar al recinto en una próxima sesión la iniciativa que contempla la condonación de deudas, aunque no está claro si se seguirá adelante con otro de los puntos del paquete: la conformación de un fondo destinado a los municipios que se integraría con el 8% del monto de dicho endeudamiento.

Para dar luz verde a la iniciativa, el oficialismo contó con el voto favorable de la massista Sofía Vanelli para triunfar 8-7 en dicha comisión, mientras que radicales, amarillos y la ex libertaria «blue» Silvana Ventura votaron contra la iniciativa.

Cabe señalar que el proyecto en diputados unificó propuestas de los legisladores Diego Garciarena y Valentín Miranda (UCR-Cambio Federal), Juan Pablo de Jesús y Berenice Latorre de Caro (Unión por la Patria) y Matías Ranzini, del PRO.

La mirada está puesta, además, en un elemento que la oposición buscaría interponer como moneda de cambio para levantar sus manos: la discusión por los cargos que le corresponden a la oposición en organismos y empresas del Estado, como el Banco Provincia y sus empresas, la Contaduría General o la Dirección General de Escuelas, que cuentan con sillones vacíos y, en muchos casos, con prórrogas de mandatos.

(La Tecla)

 

Acompañantes terapeuticos 2025-09-18
Tags Acompañantes terapeuticos

Más Noticias

La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

Diario de Rivera 18 Sep 2025
La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) comenzó a arrojar sus primeras […]
León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

Diario de Rivera 18 Sep 2025
La Universidad Nacional de Córdoba, a través de las Facultades de Artes y Filosofía y […]
La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El proyecto “Acuaponia”, desarrollado por estudiantes y docentes de la Escuela de Educación Secundaria Agraria […]
El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió un total de US$379 millones de […]
Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El Senado rechazó el veto presidencial impuesto por Javier Milei a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional […]
El desempleo fue de 7,6% en el segundo trimestre y afectó a más de 1,7 millones de personas

El desempleo fue de 7,6% en el segundo trimestre y afectó a más de 1,7 millones de personas

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El desempleo en la Argentina llegó al 7,6% en el segundo trimestre de 2025, según informó este jueves el Instituto Nacional […]
Argentina dio el batacazo y venció a Francia en el Mundial de vóley

Argentina dio el batacazo y venció a Francia en el Mundial de vóley

Diario de Rivera 18 Sep 2025
Argentina logró dar un bombazo en el Mundial de vóley de Filipinas al derrotar a Francia, vigente bicampeón […]
Diputados sancionó la ley que regula el uso de pantallas en las aulas bonaerenses

Diputados sancionó la ley que regula el uso de pantallas en las aulas bonaerenses

Diario de Rivera 18 Sep 2025
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó este jueves el proyecto de ley que regula el uso de pantallas […]
Del cuartel a la pantalla: Bomberos de Macachín quieren llegar al programa de Guido Kaczka

Del cuartel a la pantalla: Bomberos de Macachín quieren llegar al programa de Guido Kaczka

Diario de Rivera 18 Sep 2025
Los Bomberos Voluntarios de Macachín lanzaron una original iniciativa para reunir fondos: participar del programa […]
Italia propone un nuevo día festivo en conmemoración al papa Francisco

Italia propone un nuevo día festivo en conmemoración al papa Francisco

Diario de Rivera 18 Sep 2025
Italia busca instaurar un día festivo en honor al papa Francisco, fallecido en abril, y a San Francisco […]
Caen bonos y acciones, sube el riesgo país y el dólar toca un nuevo récord

Caen bonos y acciones, sube el riesgo país y el dólar toca un nuevo récord

Diario de Rivera 18 Sep 2025
Los mercados financieros argentinos atraviesan una jornada de marcada tensión, con fuertes caídas en bonos y […]
Murió Walter Saavedra, artista del relato y una de las voces más emblemáticas del fútbol argentino

Murió Walter Saavedra, artista del relato y una de las voces más emblemáticas del fútbol argentino

Diario de Rivera 18 Sep 2025
El periodismo está de luto. Este jueves 18 de septiembre murió Walter Saavedra, el emblemático periodista […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

    La Justicia detecta sobreprecios y direccionamiento en contratos con Suizo Argentina

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

    León Gieco recibió la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

    La Escuela Agraria de Rivera rumbo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

    El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

    Diario de Rivera 18 Sep 2025
  • Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

    Otro revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

    Diario de Rivera 18 Sep 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar