Italia busca instaurar un día festivo en honor al papa Francisco, fallecido en abril, y a San Francisco de Asís. El proyecto, respaldado por la coalición de la primera ministra Giorgia Meloni, propone fijar la fecha el 4 de octubre, aunque el debate en la Cámara Baja fue postergado hasta la próxima semana.
El papa Francisco fue el primero en elegir el nombre del místico del siglo XIII, célebre por renunciar a sus riquezas y dedicar su vida a los pobres. La figura del santo inspiró su pontificado, y ahora, con esta iniciativa, Italia busca unir ambas memorias en un solo día de celebración nacional.
Debate sobre el impacto económico
La posibilidad de sumar un nuevo día festivo despierta inquietudes sobre el costo para las arcas del Estado. Este debate surge poco después de que Francia, en plena crisis de deuda, planteara la eliminación de dos feriados.
Por qué el papa Francisco eligió ese nombre
El papa Francisco dijo que «según las cosas se tornaron peligrosas» durante la votación del cónclave, él estaba sentado al lado de su «gran amigo», el cardenal brasileño Claudio Hummes, «quien me confortaba».
Él dijo que cuando el excardenal Jorge Mario Bergoglio pasó los 77 votos necesarios para convertirse en papa, el cardenal Hummes «me abrazó, me besó y me dijo: ‘No te olvides de los pobres'».
El papa Francisco dijo ante miles de periodistas el 16 de marzo que tomó en serio las palabras de su amigo y escogió ser llamado como san Francisco de Asís, «el hombre de la pobreza, el hombre de la paz, el hombre que ama y protege la creación», el mismo mundo creado «con el cual no tenemos una relación tan buena».
«Cómo me gustaría una iglesia que fuera pobre y que fuera para los pobres», el dijo ante los más de 5,000 representantes de los medios que vinieron de todo el mundo para el cónclave y a su elección.
(Ambito)