El proyecto “Acuaponia”, desarrollado por estudiantes y docentes de la Escuela de Educación Secundaria Agraria de Rivera, fue seleccionado para participar en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, el encuentro que reúne a los trabajos más destacados de todo el país.
La noticia fue recibida con gran entusiasmo en la comunidad educativa. Desde la institución remarcaron que este avance “es fruto del esfuerzo, la dedicación y la pasión por la ciencia de todo el equipo, y un gran orgullo para nuestra institución”. Además, destacaron que afrontan el nuevo desafío con entusiasmo: “Ahora vamos con más fuerza a la etapa nacional, listos para seguir aprendiendo, compartir experiencias y representar a la Agraria”, expresaron.
Las ferias de ciencias tienen como finalidad estimular la investigación, la creatividad y el compromiso social en los distintos niveles educativos. Estos espacios promueven el trabajo colectivo, ya que los proyectos son elaborados por estudiantes junto con sus docentes, y permiten profundizar aprendizajes en todas las áreas curriculares.
El proceso incluye varias instancias: primero las escolares y locales, luego las regionales y provinciales. En cada una, un cuerpo de evaluadores conformado por docentes y especialistas selecciona, por consenso, los proyectos más destacados, que acceden a la siguiente etapa.
En el caso de “Acuaponia”, el proyecto logró superar todas las instancias previas y ahora será parte de la máxima cita nacional, donde convergen las experiencias educativas más innovadoras de todo el país.
La Feria Nacional de Ciencias es organizada por la Secretaría de Educación de la Nación, a través del Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología, y constituye un espacio de encuentro para estudiantes y docentes que trabajan en iniciativas que integran educación, investigación, arte y tecnología.