Después de dos semanas de tensión dentro del oficialismo y múltiples versiones cruzadas, José Luis Espert decidió renunciar a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. La determinación llega en medio del escándalo por las denuncias que lo vinculan con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico, quien supuestamente le habría entregado USD 200 mil para financiar su campaña.
Aunque en los últimos días Espert había insistido públicamente en que seguiría en carrera, la presión interna dentro de La Libertad Avanza terminó por forzar su salida. Distintos sectores libertarios consideraban que su permanencia en la boleta era insostenible y que ponía en riesgo la estrategia electoral del oficialismo, especialmente en el distrito más grande del país.
Espert anunció su decisión a través de un posteo en su cuenta de la red social X, en donde contó que le presentó la dimisión al presidente Javier Milei, y este decidió aceptarla. «Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios», escribió en un largo texto en la plataforma virtual.
Casi en simultáneo, el presidente compartió el mensaje del ahora ex candidato Espert y también expuso sus motivos. «El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo», indicó.
La decisión se terminó de sellar tras una reunión en la Quinta de Olivos entre Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, quien le transmitió su preocupación por el impacto político del caso. Según fuentes cercanas al encuentro, Macri le recordó al mandatario un episodio similar ocurrido en 2015, cuando Fernando Niembro debió renunciar a su candidatura en la provincia de Buenos Aires luego de ser denunciado por contratos irregulares con el Gobierno porteño.
La recomendación de Macri fue clara: bajar la candidatura de Espert como mecanismo de control de daños. El diagnóstico fue compartido por el armador bonaerense Sebastián Pareja y el estratega de comunicación Santiago Caputo, quienes también advirtieron sobre el riesgo de mantener a Espert en la lista en medio de una investigación judicial abierta en Texas, Estados Unidos.
Pese a haber mantenido una reunión de dos horas con Milei el viernes en Olivos —tras la cual había reafirmado su intención de competir—, Espert finalmente dio un paso al costado. La decisión busca descomprimir la interna libertaria y evitar que el escándalo siga empañando la campaña de cara a las elecciones legislativas.
Con información de Infobae