
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó un acto en La Plata tras la derrota de Fuerza Patria en las elecciones legislativas de este domingo, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso en la provincia de Buenos Aires y consolidó un triunfo nacional superior al 40% de los votos. Pese al resultado adverso, Kicillof buscó transmitir un mensaje de agradecimiento, autocrítica y convocatoria a redoblar la militancia, además de lanzar fuertes cuestionamientos al presidente Javier Milei.
Con un tono sereno pero firme, el mandatario provincial reconoció la derrota y valoró el desempeño del espacio peronista, que —según destacó— logró renovar las 15 bancas que tenía en juego y sumar una más, alcanzando 16 diputados nacionales.
“Compañeros, vecinos y vecinas: quiero agradecer el aguante en toda la provincia de Buenos Aires a Fuerza Patria”, comenzó Kicillof, en referencia al frente oficialista que encabezó la lista peronista. “Empiezo agradeciendo como gobernador, primero al pueblo de la provincia de Buenos Aires, que dio un enorme ejemplo cívico y de democracia. Se votó en toda la provincia y en paz”, sostuvo.
Agradecimientos y reconocimiento a Cristina Fernández de Kirchner
Durante su discurso, Kicillof realizó una larga lista de agradecimientos. Mencionó a los candidatos y candidatas de Fuerza Patria, a los intendentes e intendentas, a Sergio Massa, a Máximo Kirchner, y a las organizaciones sociales que acompañaron la campaña.
Además, dedicó un párrafo especial a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien calificó como “injustamente presa”, lo que generó una ovación entre los presentes. “Cristina debería estar acá. Le agradecemos su ejemplo, su compromiso y su guía permanente”, afirmó.
También reconoció el esfuerzo de la militancia: “Agradezco el trabajo, la comprensión y la generosidad de todos los que caminaron la provincia para defender nuestras convicciones y nuestras ideas”.
“Los resultados fueron ajustados, pero seguimos en pie”
Kicillof señaló que los comicios fueron muy parejos, con una mínima diferencia en contra, pero remarcó que el resultado ratifica la vigencia del espacio peronista. “Renovamos las 15 bancas y sumamos una más para defender nuestras convicciones, nuestras ideas y a nuestra provincia de Buenos Aires”, subrayó.
El mandatario también destacó que, pese al avance libertario en gran parte del país, el peronismo bonaerense logró sostener su representación parlamentaria, lo que consideró una señal de “resistencia política y compromiso con los bonaerenses”.
Críticas al Gobierno nacional y advertencias a Milei
En el tramo más político de su discurso, Kicillof apuntó directamente contra el presidente Javier Milei. “Se equivoca si festeja este resultado electoral, donde seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo que propone”, afirmó, en medio de aplausos de la militancia.
El gobernador advirtió sobre la grave situación económica y social que atraviesa el país. “Se han perdido empleos, cae la actividad, cierran empresas todos los días y los más vulnerables sufren cada vez más”, dijo, y cuestionó el viaje reciente de Milei a Estados Unidos.
“El Gobierno se fue a pedir auxilio a Trump y a los fondos de inversión. Ni el gobierno norteamericano ni JP Morgan son sociedades de beneficencia. Si vinieron a la Argentina, es para llevarse un lucro”, sentenció Kicillof.
“Hay dos modelos en disputa”
El mandatario provincial advirtió que el Gobierno nacional tiene “más responsabilidad que nunca” y que “mañana seguirán atentando contra la educación y la salud pública”.
“En la Argentina hay dos modelos distintos. Ante esta gravedad, el peronismo bonaerense va a redoblar los esfuerzos para cuidar a nuestra gente”, aseguró, marcando una clara diferencia con las políticas del oficialismo nacional.
Convocó a mantener la organización y el compromiso político: “Ni miedo, ni tristeza, ni resignación. Más trabajo, más militancia y más fuerza. Tenemos la tarea de cuidar y defender a quienes sufren, a los jubilados, a los trabajadores y a la industria nacional”.
“El futuro es del pueblo”
Kicillof cerró su intervención con un mensaje de esperanza y reafirmación ideológica: “La patria no se vende. El futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo. Tenemos que demostrar que hay otro camino, que vale la pena trabajar por la justicia social y por una Argentina que decida su destino sin sometimiento a potencias extranjeras**”.
Entre aplausos y cánticos de la militancia, el gobernador bonaerense dejó en claro que, pese a la derrota, el peronismo no se retira del escenario político, sino que se reorganiza para resistir y volver a disputar el rumbo del país.














