
El intendente de Monte Hermoso, Hernán Arranz, y el secretario de Turismo de Tornquist, Carlos Lamas, coincidieron en que el fin de semana largo dejó un balance “muy bueno” para los principales destinos turísticos de la región. Ambos funcionarios describieron un movimiento sostenido por el clima favorable y el regreso de miles de visitantes.
Arranz reconoció que “la ocupación fue muy buena” y que los comerciantes hablaban de un fin de semana “como enero”. “Muchísima gente. Anoche, por ejemplo, 12 de la noche, no tenías dónde sentarte a comer”, afirmó. Según el intendente, Monte Hermoso “explotó” y recuperó niveles que no se veían desde antes del invierno, un período que calificó como “complicado” por el clima adverso y la caída del turismo interno. “La circulación interna turística bajó más de un 20% y subió un 57% el consumo hacia el exterior”, explicó.
El jefe comunal señaló que este fin de semana funciona como “un buen anticipo” para la temporada. “Si fue así fines de noviembre, se estima que diciembre, enero y febrero van a estar buenos”, dijo. También destacó la importancia del gasto per cápita —que será analizado durante la semana— y sostuvo que un buen febrero resulta determinante para cerrar una temporada equilibrada. “En enero ya sabemos que lo tenemos; te termina inclinando la balanza febrero”, resumió.

En paralelo, Carlos Lamas brindó un panorama igualmente positivo para Sierra de la Ventana, Villa Ventana y la comarca. “Por suerte el clima acompañó, que era clave”, señaló. Contó que hubo “gente por todos lados” disfrutando actividades al aire libre, propuestas culturales y el entorno natural. “Nuestra expectativa mayor era que el tiempo acompañe. Tuvimos viento de cola y eso ayudó muchísimo”, celebró.
Lamas explicó que en estos feriados la mayor parte del turismo proviene del AMBA, aunque durante el año predomina la afluencia regional. “La gente viaja un poquito más. También viene mucha gente de Bahía Blanca, Suárez y La Pampa”, detalló. Además, indicó que el pronóstico extendido es hoy un factor clave: “La dinámica cambió. La gente decide con poca antelación, guiándose por el clima”.
En cuanto a la infraestructura, el secretario destacó un crecimiento sostenido en inversiones hoteleras y gastronómicas, con nuevos emprendimientos que se expanden más allá de Sierra y Villa Ventana. “Tenemos un desafío en la formación de recursos y la provisión de servicios, pero es estimulante. Genera trabajo genuino y calidad de vida”, señaló.
Los dos funcionarios coincidieron en que el fin de semana XL dejó señales alentadoras para la próxima temporada y que la clave estuvo en el clima y la alta demanda espontánea. “En todos lados había gente disfrutando y gente trabajando, que es lo fundamental”, destacó Lamas. (La brújula 24)

















