
El mundo del reggae despide a una de sus figuras más influyentes. Jimmy Cliff, pionero del género y una de las voces que llevaron la música jamaiquina al público internacional, murió a los 81 años. La noticia fue confirmada por su esposa, Latifa Chambers, a través de las redes sociales. Según informó, el artista falleció tras una neumonía posterior a una convulsión.
“Estoy agradecida con su familia, amigos, colegas artistas y compañeros de trabajo que han compartido su trayectoria con él. A todos sus fans de todo el mundo, sepan que su apoyo fue su fortaleza durante toda su carrera. Agradecía mucho el cariño de cada uno de ellos”, expresó Chambers al anunciar la noticia.
Nacido como James Chambers, su carrera comenzó tras mudarse del campo a Kingston, donde grabó sus primeros sencillos y alcanzó el número uno en Jamaica con “Hurricane Hattie”. Su crecimiento artístico lo llevó a Londres en 1965 por decisión de Chris Blackwell, fundador de Island Records. Allí incorporó influencias del soul y el rhythm and blues, sin perder la esencia jamaiquina que lo convirtió en referente del reggae.
Su salto definitivo llegó con la película “The Harder They Come”, donde fue protagonista y creador de parte de su banda sonora. Allí quedaron grabados clásicos como “Many Rivers to Cross”, “Sitting in Limbo” y la canción principal. A partir de ese momento, Cliff se convirtió en una verdadera estrella global del reggae, con impactos también en Sudamérica, donde su canción “Waterfall” fue premiada en un festival en Brasil.
Jimmy Cliff visitó la Argentina en 1970, durante los llamados “carnavales beat”, donde compartió escenario en Vélez con figuras como Sandro, Palito Ortega, Leonardo Favio, Los Gatos y Carlos Bisso. Su influencia en el país marcó a varias generaciones y músicos locales. Entre ellos, Chelo Delgado, cantante de La Zimbabwe, quien recordó: “Hicimos un cover de ‘Many Rivers to Cross’ en 2013. Jimmy Cliff fue uno de los más grandes. Un hombre de un corazón, una humildad y un talento increíble. Su voz vivirá por siempre”.
Para Delgado, la partida de Cliff deja un vacío irreemplazable: “Un pilar fundamental y pionero de la música jamaiquina, que difundió el reggae por todo el mundo. Su valentía, su espíritu y sus melodías fueron dándole forma al universo del reggae hasta el día de hoy”.
Con información de TN

















