Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca   |   01 Jul 2025

  • Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final   |   01 Jul 2025

  • Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”   |   01 Jul 2025

  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico   |   01 Jul 2025

  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía   |   01 Jul 2025

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»Diputados dictaminó la creación de tres universidades públicas

Diputados dictaminó la creación de tres universidades públicas

Son la universidad Madres de Plaza de Mayo, Saladillo y Cuenca del Salado (Cañuelas). Integran un paquete de ocho casas de altos estudio prontas a fundarse.

30 Ago 2023 Déjanos un comentario

En el marco del plenario sostenido por la comisión de Educación, presidida por Blanca Osuna (FdT), junto a la comisión de Presupuesto y Hacienda, que encabeza Carlos Heller (FdT), obtuvo dictamen por mayoría la fundación de tres casas de altos estudios nacionales, de acceso público y gratuito en territorio bonaerense.

Se trata del potencial nacimiento de la universidad Madres de Plaza de Mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; de la universidad de Saladillo en la localidad homónima, y de la Cuenca del Salado, teniendo por sede central el distrito de Cañuelas.

Al respecto, el diputado Daniel Arroyo (FdT) señaló que las tres entidades académicas integran un paquete de ocho futuras universidades, también con dictamen favorable: la universidad Juan Laurentino Ortiz de Paraná (Entre Ríos), de Río Tercero (Córdoba), y del Delta y del Pilar (PBA) “No se está creando universidades de la nada – recalcó Arroyo -: acá hay tradición, desarrollo académico, institutos terciarios, es decir, universidades provinciales que hoy pasarán a ser nacionales”. “La Argentina necesita más universidades”, ponderó el diputado del Frente de Todos, en tanto “universidad significa desarrollo, investigación, conocimiento y oportunidades para los jóvenes”.

En la suma de los beneficios socio-educativos, y de aquellos vinculados al conocimiento científico, Arroyo soslayó que “las universidades potencian el crecimiento económico del país, porque es evidente que va a haber más desarrollo tecnológico, más capacidad productiva y más cadenas de valor, en la medida que haya más universidades vinculadas con su medio”.

Por el contrario, la diputada Victoria Morales Gorleri (JxC) manifestó su rechazo al impulso de nuevas universidades nacionales, al considerar como “una farsa” el sostenimiento de las mismas mediante el presupuesto nacional, “en un momento de profunda crisis educativa, y donde los datos del sistema educativo son alarmantes y dolorosos”.

A modo ilustrativo, la diputada opositors citó el informe 2020-2021 presentado por el Ministerio de Educación de la Nación, donde observó que “más o menos 12 millones de alumnos componen el sistema de educación obligatorio, de los cuales 4 millones asisten al nivel medio, y sólo la mitad logran terminar la etapa escolar”. “Son 681.00 los alumnos inscriptos en la etapa universitaria, y sólo 137.500 logran terminar la universidad”, precisó Morales Gorleri en su diagnóstico. “En este momento de nuestro país, donde la educación se cae a pedazos, plantear la creación de 8 universidades nuevas, es una estafa”, sentenció la legisladora de Juntos por el Cambio.

Finalmente, la diputada del Frente de Izquierda, Romina del Plá, instó a mejorar el proyecto de ley partiendo de dos problemáticas ligadas al ámbito universitario. “El primero es que estas universidades se están creando sin establecer las condiciones de sus trabajadores y trabajadores, es decir, qué va a regir en cuanto al convenio colectivo de trabajo de docencia universitaria. Y el segundo aspecto – prosiguió del Plá -, es que estas universidades se crean bajo una Ley de Educación Superior, aprobada en el año 1995, y que ha dado lugar a los reclamos de organismos como el Banco Mundial o el FMI, que pretenden avanzar en mayores niveles de mercantilización de la educación universitaria”.

universidades públicas 2023-08-30
Tags universidades públicas

Más Noticias

Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un paso concreto hacia la construcción de una agenda de desarrollo económico para el […]
Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Borussia Dortmund y Monterrey se miden desde las 22 en el Mercedes-Benz Stadium, en búsqueda […]
Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

Diario de Rivera 01 Jul 2025
La defensa de Pablo Grillo y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) informaron que Gendarmería Nacional […]
La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y […]
Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Real Madrid y Juventus se verán las caras desde las 16 en el Hard Rock Stadium, […]
Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Con la llegada del invierno y la intención de poder ahorrar en consumo de energía artificial, se discutirá en […]
ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para […]
La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

    Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

    Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

    Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar