Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina   |   03 Jul 2025

  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales   |   03 Jul 2025

  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal   |   03 Jul 2025

  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”   |   03 Jul 2025

  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa   |   03 Jul 2025

  • Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita   |   03 Jul 2025

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»Argentina entre los países con mayor desigualdad de aprendizaje de Latinoamérica

Argentina entre los países con mayor desigualdad de aprendizaje de Latinoamérica

Argentina es el único país de la región que entre 2013 y 2019 aumentó la desigualdad de aprendizajes de los alumnos de 3° grado tanto en Lectura como en Matemática, y al mismo tiempo empeoró la desigualdad de ingresos.

05 Oct 2023 Déjanos un comentario

En comparación con otros países de América Latina, Argentina muestra alta desigualdad de aprendizajes en Lectura (puesto 13 de 14 países) y Matemática (puesto 11). Sin embargo, el país tiene una relativamente baja desigualdad de ingresos (puesto 4), según se observa al comparar los índices de Gini de los resultados en las pruebas ERCE en 3º grado con el índice de Gini de ingresos de cada país en 2019. Tanto en Lectura como en Matemática, Argentina se ubica entre los países de la región con mayor desigualdad en los aprendizajes medida por el índice de Gini.

Los datos surgen del informe “Desigualdad y aprendizajes. Comparaciones entre Argentina y América Latina”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Montserrat Serio (Universidad Nacional de Cuyo), Eugenia Orlicki y Leyre Sáenz Guillén (Observatorio de Argentinos por la Educación). El documento compara la desigualdad en los resultados de las pruebas de Lectura y Matemática de 3° grado de primaria entre los operativos TERCE 2013 y ERCE 2019, realizados por UNESCO en 14 países de América Latina y el Caribe.

Para calcular las desigualdades de aprendizajes, el informe utiliza como medida el índice de Gini, que toma valores de 0 a 1 y cuantifica la desigualdad de un resultado económico o social, donde 0 representa igualdad total y 1, desigualdad extrema.

El coeficiente de Gini educativo muestra que en Argentina la desigualdad de aprendizajes –es decir, la dispersión de los puntajes en las pruebas estandarizadas– es mayor en Lectura que en Matemática. Argentina se encuentra entre aquellos países con menor desigualdad de ingresos (cuarto lugar), comparado con la región, mientras que en la desigualdad de aprendizajes se encuentra entre los peores (anteúltimo).

Otros países como Colombia muestran altas desigualdades de ingresos pero menor desigualdad de aprendizajes, mientras que Uruguay tiene bajos niveles de desigualdad de ingresos pero altas desigualdades de aprendizajes.

Montserrat Serio, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Cuyo y co-autora del informe, destaca que “los resultados sugieren que el país no ha podido reducir en este periodo sus niveles de desigualdad educativa en una fase tan temprana del sistema. Las desigualdades educativas tempranas pueden verse retroalimentadas y reforzadas en todo el trayecto educativo y a lo largo de toda la vida. Si bien Argentina no es de los países más desiguales en términos de ingresos en la región, es importante comprender que las desigualdades educativas que vemos hoy pueden perdurar e impactar en la desigualdad de ingresos futura”.

Entre 2013 y 2019, los alumnos argentinos empeoraron su nivel de desempeño promedio en Lectura y Matemática; en ese lapso también aumentaron los niveles de desigualdad de los aprendizajes, sobre todo en Lectura.

En cambio, varios países de la región lograron mejorar sus desempeños de Matemática a la vez que redujeron la desigualdad: es el caso de Perú y Paraguay. Por otro lado, en Lectura todos los países evaluados experimentaron un incremento significativo en las desigualdades, es decir, mostraron una mayor heterogeneidad en los niveles de aprendizaje en 2019 en comparación con 2013.

Argentina es el único país de América Latina donde aumentó la desigualdad de ingresos y al mismo tiempo empeoró la desigualdad de aprendizajes entre 2013 y 2019 para ambas materias evaluadas. La desigualdad de aprendizajes es mayor para las mujeres en Lectura y para los varones en Matemática.

“Que las desigualdades educativas se hayan profundizado entre 2013 y 2019 debe ponernos en alerta: la desigualdad en los aprendizajes refleja inequidad en las oportunidades y refuerza la brecha de ingresos futura, dándonos una idea de qué esperar. En efecto, cuanto más dispares sean los conocimientos y las habilidades con las que se van los chicos del sistema educativo, mayores serán las desigualdades en los ingresos que obtendrán luego en el mercado laboral y más fragmentada se encontrará la sociedad en el futuro”, analiza Emmanuel Vázquez, investigador senior del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) de la Universidad Nacional de La Plata.

“En la medida en que una mayor desigualdad de aprendizajes se convierte en mayor desigualdad en la distribución del stock de capital humano, las perspectivas de desarrollo dejan de ser muy optimistas”, explica Gustavo Maradona, profesor e investigador de la Universidad Nacional de Cuyo. Y agrega: “La educación es la herramienta de política social más eficaz para superar la pobreza y lograr una efectiva movilidad social. Sin embargo, sus efectos transformadores pueden ser fuertemente condicionados o aun neutralizados en presencia de resultados educativos bajos, junto a niveles altos y crecientes de desigualdad en los aprendizajes”.

David Jaume, afiliado del CEDLAS, agrega que “el acceso universal a una educación de calidad es uno de los principales factores para que los individuos puedan desarrollar todo su potencial, mejorando sus ingresos, accediendo a mayores oportunidades y participando de una sociedad más cohesionada e igualitaria. El informe muestra claramente que no todos los argentinos acceden a la misma calidad educativa. Por el contrario, Argentina se ubica entre los países más desiguales de América Latina en términos de resultados educativos y, además, con mayor deterioro en su nivel promedio. Si bien el país todavía se ubica entre los de menor desigualdad de ingresos de la región, resulta preocupante que las desigualdades educativas de hoy se traduzcan en una mayor desigualdad de ingresos (y oportunidades) en el futuro.»

Para seguir leyendo, podés encontrar todos los informes del Observatorio Argentinos por la Educación en el siguiente enlace.

Educación 2023-10-05
Tags Educación

Más Noticias

Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

Diario de Rivera 03 Jul 2025
En un duelo parejo y sin emociones en los 90 minutos, Huracán venció por penales […]
El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves 7 de julio que en el […]
Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a través de su Tribunal de Disciplina, le impuso […]
Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Cada dos meses, el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral elabora su índice de […]
Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo […]
Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Tribunal Oral Federal N° 8 condenó este jueves al falso abogado Marcelo D’Alessio y a varios de […]
Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Las autoridades regulatorias del sector energético confirmaron la prolongación de la suspensión del expendio de […]
Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Michael Madsen, el carismático actor estadounidense recordado por interpretar a criminales implacables y tipos rudos […]
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El gobierno de Javier Milei decidió suspender este año el tradicional desfile militar por el […]
Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado en la capital de Chaco, Resistencia, para participar […]
Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Una pareja fue aprehendida este miércoles en Pueblo Santa Trinidad, Coronel Suárez, durante un operativo […]
Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La ex presidenta de la Nación y actual titular del PJ Nacional, Cristina Kirchner, se […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

    Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Diario de Rivera 03 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar