Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca   |   01 Jul 2025

  • Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final   |   01 Jul 2025

  • Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”   |   01 Jul 2025

  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico   |   01 Jul 2025

  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía   |   01 Jul 2025

 
Inicio» Regionales»Reyes: “En Puan hubo mal manejo, intención de dejar una bomba y posible corrupción”

Reyes: “En Puan hubo mal manejo, intención de dejar una bomba y posible corrupción”

El cambio de mando entre Facundo Castelli, un radical que formó una fuerza vecinalista con radicales y sectores del PJ, y Diego Reyes un macrista clásico, tuvo de todo menos orden y amabilidad.

12 Ene 2024 Déjanos un comentario

Puan, tuvo la transición más difícil de los 135 municipios. El cambio de mando entre Facundo Castelli, un radical que formó una fuerza vecinalista con radicales y sectores del PJ, y Diego Reyes un macrista clásico, tuvo de todo menos orden y amabilidad. Desde denuncias por manejos irregulares de fondos, hasta cesantías, un exalcalde en fuga y un paro furioso de los empleados municipales que mantuvo durante semanas congelada la prestación de servicios en la ciudad, la crisis que abrió el traspaso tuvo un pico de alerta con las amenazas que sufrió el alcalde entrante. A Reyes le llegó un audio de Wahst App donde un empleado –identificado y denunciado- proponía prenderle fuego la casa y hasta sugería abusar de su hija menor de edad-

Ahora que las cosas parecen un poco más calma, con el pago de sueldos asegurado por la Provincia, Reyes dialogó con DIB para contar su versión de lo que ocurrió y cómo piensa encaminar una gestión que nació bajo el signo del conflicto.

¿Cuál es la explicación de la crisis con la que recibe el municipio: hubo mal manejo del gobierno anterior, hubo intención de dejarle una bomba o hubo hechos irregulares o de corrupción?

Como en el multiple choice en la universidad, las tres son correctas. Primero y principal hubo un mal manejo, porque había un déficit económico que se repetía mes a mes y se sobrellevaba con herramientas financieras que lo único que hacían era agravarlo. Además, lo segundo que plantea es correcto porque no cumplieron con un descubierto bancario sabiendo que al no cumplir la próxima gestión no iba a poder usar esa estrategia. Y ese descubierto no se cumplió porque utilizaron fondos para cancelarla una supuesta deuda de un espacio político al cual el ex intendente pertenecía. Entonces las tres opciones son correctas y por eso presentamos una demanda ante la Justicia para que investigue.

¿En esa demanda piden que se investigue un acto de corrupción?

Nosotros lo que presentamos es un acuerdo con el Banco Provincia que era para girar descubierto que era exclusivo para el pago de salarios y después no solo se incumplió con  el descubierto sin que eso ocurrió porque se usó  el dinero correspondiente para el pago de terceros. Con el agravante es que ese tercero era un espacio político.

¿Es decir pagar los gastos de campaña del exintendente?

Sí. Y ese pago se hizo por decreto del exintendente con la negativa precisa y explícita de los funcionarios de ley.

¿Qué se pagó, afiches, minutos de publicidad?

No, y también esa es una irregularidad porque lo que figura es una devolución. Y si hay una devolución, previamente tiene que haber un préstamo. Y si un espacio político le hace un préstamo al gobierno tiene que pasar por el Concejo. Acá nosotros nos encontramos con una devolución de algo que nunca había sido reconocido como un préstamo. Eso hace sospechar fuertemente que mucho de ese dinero que tenía ese espacio político lo obtenía a través de retenciones a los empleados. ¿Qué quiero decir? Vos empezabas a trabajar y te empezaban a retener para el espacio político, pero esta retención la complementaban con  una bonificación. Por ejemplo: cobrás 500 lucas, aportás 250 lucas al espacio y te doy como municipio una bonificación de 250 lucas. Entonces ¿Quién está financiando al espacio político? Lo está financiando el Estado.

¿Ese era el mecanismo que se aplicaba el exintendente Castelli en Puán?

Esa es una de las partes de la denuncia. También denunciamos otros puntos que para no entorpecer la investigación no se pueden contar. Pero claramente son irregularidades, después tendrá que determinar la justicia la carátula de la causa, si es asociación ilícita o qué es?

¿Pero eran todos del mismo espacio, porque Usted es de PRO y su antecesor era radical?

En realidad fue por un frente vecinal, que se creó en el comienzo del anterior gobierno que unía al radicalismo con una parte el peronismo. Se hizo ese un frente vecinal que después representó a Cambiemos.

¿Se sabe dónde está Facundo Castelli?

No, yo desconozco. Seguramente la Justicia lo buscará para saber dónde está.

¿Supongamos que lo que denuncia se verifica, la solución era despedir 700 empleados y que se desate el conflicto que se desató?

No es así, no hubo despidos sino no renovación de contratos que vencían el 31 de diciembre. No se ha despedido gente. Y entre los contratos y los planes que se dieron de baja no llegan a las cien personas.

¿Qué planes?

Es el Plan Puan, son planes municipales.

¿Por qué tomó esa medida?

Porque se trataba de funciones que no eran necesarias. Además no hay peor salario que el que no se paga. Y nosotros para poder pagar el salario del que realmente trabaja, tenemos que ser honestos y quien no cumpla una función y más si es un contrato, no puede permanecer. Todo resguardando el equilibrio económico que nos permita pagar los salarios que sí trabajan.

¿Eran puestos políticos?             

Puestos políticos o que no cumplían con una función.  O que cumplían una función que la podemos reemplazar con personal de planta.

¿Y en casi de los planes, porque eso es una ayuda a gente vulnerable?

Pero también hay planes y contratos que se han mantenido. Y no podemos confundir una ayuda social con un plan en el cual hay una contraprestación de una función. Se evalúa la necesidad de la persona al momento de otorgarle el plan, pero después si esa persona no cumplió con lo que debía quién no cuidó el plan es la persona.

¿Es decir que cortaron planes porque no cumplieron con las prestaciones?

Exactamente.

Cómo imagina el 2024 para el municipio y la ciudad?

Estamos convencidos de que vamos a revertir esta situación. Para eso tenemos que tomar decisiones y para tomar decisiones debemos tener a toda la gente en funcionamiento. Hay un gran apoyo de la sociedad. Se ha visto mientras los gremios estaban de paro, la misma ciudadanía ha salido a recoger la basura o a mantener los espacios públicos. Nosotros llegamos al gobierno diciendo siempre lo mismo: que el Estado somos todos.

¿Cuán dependiente queda Puán de los aportes de la Provincia?

En estos primeros meses muy dependientes, hasta que podamos revertir el desequilibrio económico. Eso ocurriría a partir de mayo vamos a entrar en un equilibrio de las cuentas y no vamos a requerir de una ayuda económica de la provincia.

Justamente en materia de financiamiento, ¿está a favor de Milei en el recorte de Fondos no automáticos a la Provincia o de Kicillof que rechaza esa medida?

Tenemos mucho diálogo con el ministerio de Economía de la Provincia y henos demostrado como vamos a salir. Y vamos a trabajar libremente con provincia y con Nación. Creo que debe haber un tiempo, tenemos que tender a un equilibrio, pero no lo podemos alcanzar de un momento para otro. Es como si a mí la provincia me dice ya te corto todo. Me tienen que dar un tiempo para poder adaptarme.

¿Crees que Juntos por el Cambio se va a reconfigurar en la Provincia?

Desde mi lugar he trabajado con todos los legisladores de Juntos por el Cambio, los de PRO, UCR, JxC y la CC. Y también de Unión por la Patria. Cuando la situación es apremiante no hay mezquindades en la política. No podemos estar contantemente con la rosca. Cuando termina la campaña tenemos que trabajar en común.  (DIB)

 

Diego Reyes Puán 2024-01-12
Tags Diego Reyes Puán

Más Noticias

Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un paso concreto hacia la construcción de una agenda de desarrollo económico para el […]
Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Borussia Dortmund y Monterrey se miden desde las 22 en el Mercedes-Benz Stadium, en búsqueda […]
Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

Diario de Rivera 01 Jul 2025
La defensa de Pablo Grillo y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) informaron que Gendarmería Nacional […]
La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y […]
Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Real Madrid y Juventus se verán las caras desde las 16 en el Hard Rock Stadium, […]
Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Con la llegada del invierno y la intención de poder ahorrar en consumo de energía artificial, se discutirá en […]
ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para […]
La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

    Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

    Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

    Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar