Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Liga Regional: El Tribunal de Penas informó sanciones en todas las divisiones   |   08 Oct 2025

  • Diputados aprobó la ley que restringe el uso de los DNU   |   08 Oct 2025

  • Israel y Hamas firmaron una primera fase del acuerdo de paz: “Los rehenes serán liberados”   |   08 Oct 2025

  • El comunicado de Boca tras el fallecimiento de Russo: «Deja una huella imborrable»   |   08 Oct 2025

  • La Policía halló un contrato entre Espert y Machado por un millón de dólares   |   08 Oct 2025

  • Argentina goleó a Nigeria y está en cuartos de final del Mundial Sub 20   |   08 Oct 2025

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»Ultimátum de docentes: si no los convocan a paritarias, no inician el ciclo lectivo

Ultimátum de docentes: si no los convocan a paritarias, no inician el ciclo lectivo

Cuatro gremios docentes con alcance nacional, UDA, CEA, AMET y SADOP, anunciaron un paro para el próximo lunes 26 de febrero ante la falta de respuestas del gobierno de Javier Milei, que no convocó al sector a discutir la paritaria nacional

20 Feb 2024 Déjanos un comentario

Cuatro gremios docentes con alcance nacional (UDA, CEA, AMET y SADOP) anunciaron un paro docente en todo el país para el lunes 26 de febrero, jornada en la que estaba dispuesto el inicio de clases en diez distritos de la Argentina. Los sindicatos sujetaron la medida a una convocatoria a paritarias por parte del Gobierno nacional y a la asamblea que tendrá el próximo jueves, en la que podrían ratificar la medida.

«Estábamos esperando una reflexión de parte del Gobierno nacional para contribuir de manera conjunta a construir un sistema educativo que le sirva a quienes se preparan en las escuelas argentinas», señaló entrevistado en TN Sergio Romero, referente de Unión Docentes Argentinos (UDA), e incorporó el pedido de «que se dignifique a la tarea del docente con buenos salarios y edificios escolares pero parece que no es interés del Gobierno, que no convoca».

Romero fue parte de una reunión en conjunto con representantes de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP), que se encuentran nucleados en la CGT. «Vamos a esperar hasta el día jueves, pero ya tenemos la decisión tomada de hacer un paro nacional en el inicio de clases, producto de este distanciamiento que propone el Gobierno nacional de no hablar con los trabajadores», precisó el secretario general de la UDA.

Además de discontinuar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que complementa hasta en un 10% el salario de maestros y profesores desde 1998 aplicando una alícuota del 1% y el 1,5% anual a los automotores, aviones y embarcaciones, los gremios docentes critican la falta de convocatoria a una paritaria nacional docente: la última fue firmada en septiembre y aumentó hasta diciembre.

El debate por el FONID llega al Congreso

Al igual que algunos gobernadores avanzaron institucionalmente para que Nación vuelva a enviar los fondos correspondientes, tres partidos de la oposición presentaron proyectos para garantizar por ley la vigencia del FONID nuevamente por cinco años: si Unión por la Patria, la Unión Cívica Radical y Hacemos Coalición Federal -firmantes de las propuestas- juntan sus votos, podrían sancionar la ley. Aún restaría el debate en comisiones, contemplando que la de Educación aún no fue constituida.

Otras de las iniciativas oficialistas que deberían ser ratificadas por el Congreso de la Nación es la eliminación de fondos fiduciarios que Javier Milei prometió concretar por decreto. Entre ellas se incluyen el Fondo Fiduciario para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología, que tiene alcance en promoción de trayectorias universitarias; el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, que impacta en la estructura edilicia de los establecimientos educativos; y el Fondo para la Economía del Conocimiento, que perjudica a la tercera principal exportación nacional.

Cuándo empiezan las clases, provincia por provincia

Las fechas del inicio del ciclo lectivo, en el caso de que no ocurran contratiempos, están dispuestas de la siguiente manera:

  • Lunes 26 de febrero: Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, Corrientes, Jujuy, Salta y San Luis.
  • Martes 27 de febrero: Catamarca y La Rioja.
  • Jueves 29 de febrero: Santa Cruz.
  • Viernes 1 de marzo: Provincia de Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego y Tucumán.
  • Lunes 4 de marzo: Chaco, Chubut, Misiones, Neuquén, San Juan y Santiago del Estero.
  • Lunes 11 de marzo: Río Negro (del 14 al 26 de febrero, período de intensificación).

 

Paro Docente 2024-02-20
Tags Paro Docente

Más Noticias

Liga Regional: El Tribunal de Penas informó sanciones en todas las divisiones

Liga Regional: El Tribunal de Penas informó sanciones en todas las divisiones

Diario de Rivera 08 Oct 2025
El Tribunal de Penas de la Liga Regional, presidido por Juan Carlos Spedale, emitió su […]
Diputados aprobó la ley que restringe el uso de los DNU

Diputados aprobó la ley que restringe el uso de los DNU

Diario de Rivera 08 Oct 2025
La Cámara de Diputados aprobó una reforma al régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia […]
Israel y Hamas firmaron una primera fase del acuerdo de paz: “Los rehenes serán liberados”

Israel y Hamas firmaron una primera fase del acuerdo de paz: “Los rehenes serán liberados”

Diario de Rivera 08 Oct 2025
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles un acuerdo de alto el fuego en […]
El comunicado de Boca tras el fallecimiento de Russo: «Deja una huella imborrable»

El comunicado de Boca tras el fallecimiento de Russo: «Deja una huella imborrable»

Diario de Rivera 08 Oct 2025
El Club Atlético Boca Juniors emitió esta tarde un comunicado, tras conocerse el fallecimiento de […]
La Policía halló un contrato entre Espert y Machado por un millón de dólares

La Policía halló un contrato entre Espert y Machado por un millón de dólares

Diario de Rivera 08 Oct 2025
Efectivos de la Policía Federal encontraron hoy un contrato firmado en 2019 entre el diputado […]
Argentina goleó a Nigeria y está en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina goleó a Nigeria y está en cuartos de final del Mundial Sub 20

Diario de Rivera 08 Oct 2025
Argentina goleó por 4 a 0 a Nigeria y se metió en los cuartos de […]
El Fútbol de luto: Murió Miguel Ángel Russo

El Fútbol de luto: Murió Miguel Ángel Russo

Diario de Rivera 08 Oct 2025
Murió Miguel Ángel Russo. El director técnico de Boca falleció a los 69 años este […]
Carhué celebra la diversidad cultural en una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades

Carhué celebra la diversidad cultural en una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades

Diario de Rivera 08 Oct 2025
Carhué se prepara para vivir una jornada especial dedicada a la celebración de las raíces, […]
Lapin celebra su reencuentro antes de la lluvia: el Festival de Knishes será el viernes 10

Lapin celebra su reencuentro antes de la lluvia: el Festival de Knishes será el viernes 10

Diario de Rivera 08 Oct 2025
Debido al pronóstico de lluvias previsto para el sábado en toda la región, la comisión […]
Bahía: una madre y su hija murieron calcinadas y se sospecha de un doble femicidio

Bahía: una madre y su hija murieron calcinadas y se sospecha de un doble femicidio

Diario de Rivera 08 Oct 2025
Dos mujeres fueron encontradas muertas esta madrugada en una vivienda del barrio Thompson, en la […]
La Libertad Avanza apelará el rechazo de la Justicia e insistirá para que Santilli encabece la lista

La Libertad Avanza apelará el rechazo de la Justicia e insistirá para que Santilli encabece la lista

Diario de Rivera 08 Oct 2025
Tras el revés de la Justicia Electoral, La Libertad Avanza resolvió apelar la decisión que tomó el […]
Puan: allanan una vivienda en una causa por material de abuso sexual infantil

Puan: allanan una vivienda en una causa por material de abuso sexual infantil

Diario de Rivera 08 Oct 2025
Durante un allanamiento hecho en un inmueble de Puan, la Policía secuestró elementos de interés […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Liga Regional: El Tribunal de Penas informó sanciones en todas las divisiones

    Liga Regional: El Tribunal de Penas informó sanciones en todas las divisiones

    Diario de Rivera 08 Oct 2025
  • Diputados aprobó la ley que restringe el uso de los DNU

    Diputados aprobó la ley que restringe el uso de los DNU

    Diario de Rivera 08 Oct 2025
  • Israel y Hamas firmaron una primera fase del acuerdo de paz: “Los rehenes serán liberados”

    Israel y Hamas firmaron una primera fase del acuerdo de paz: “Los rehenes serán liberados”

    Diario de Rivera 08 Oct 2025
  • El comunicado de Boca tras el fallecimiento de Russo: «Deja una huella imborrable»

    El comunicado de Boca tras el fallecimiento de Russo: «Deja una huella imborrable»

    Diario de Rivera 08 Oct 2025
  • La Policía halló un contrato entre Espert y Machado por un millón de dólares

    La Policía halló un contrato entre Espert y Machado por un millón de dólares

    Diario de Rivera 08 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar