Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran   |   26 Nov 2025

  • “No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026   |   26 Nov 2025

  • Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado   |   26 Nov 2025

  • Cavalieri defendió a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”   |   26 Nov 2025

  • El consumo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo   |   26 Nov 2025

  • Milei enviará el 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral   |   26 Nov 2025

 
Inicio» Sociedad»Hace cuatro años iniciaba la cuarentena por el covid en Argentina

Hace cuatro años iniciaba la cuarentena por el covid en Argentina

El 20 de marzo de 2020 se dispuso el aislamiento social preventivo y obligatorio. Nadie imaginó que la pelea sería tan larga y que costaría 130 mil vidas.

20 Mar 2024 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

«Hemos tomado una decisión en el gobierno nacional de dictar un decreto de necesidad y urgencia. Por ese decreto, a toda la Argentina, a todos los argentinos, a todas las argentinas, a partir de la cero hora de mañana deberán someterse al aislamiento social preventivo y obligatorio. Esto quiere decir, que a partir de ese momento, nadie puede moverse de su residencia. Todos tienen que quedarse en sus casas».

Así fue el anuncio del entonces presidente Alberto Fernández durante una cadena nacional el 19 de marzo de 2020, medida respaldada por todos los gobernadores del país.

Contrario al pronóstico inicial del ministro Ginés González García, el virus del Covid-19 no esperó al invierno para propagarse. El primer caso importado en Argentina se registró el 3 de marzo, sorprendiendo a muchos. «Yo no creía que el coronavirus iba a llegar tan rápido», reconoció el funcionario en esa oportunidad.

El decreto, vigente desde la medianoche del 20 de marzo, fue presentado como «una medida excepcional», tras la suspensión de clases en jardines, primarias y secundarias el 15 de marzo anterior: «La idea es poder hacer algo para evitar la circulación». Fernández había afirmado en esa oportunidad que el virus «no se ha dado como un factor de riesgo para los menores ni hay casos trascendentales, pero muchas veces son portadores y terminan contagiando a los adultos».

Esa noche el jefe de Estado detallaba cuáles serían las libertades. «Van a poder hacer compras en negocios de cercanía, a una ferretería, a las farmacias, que permanecerán abiertas, pero entiéndase bien que a partir de las 0 horas la prefectura, la gendarmería, la policía federal y las policías provinciales estarán controlando quién circula por las calles. Y entiéndase que aquel que no pueda explicar qué está haciendo en la calle se verá sometido a las sanciones que el Código Penal prevé para quienes violan las normas que la autoridad sanitaria dispone para frenar una epidemia o en este caso una pandemia».

Acompañado por gobernadores —Axel Kicillof, Gerardo Morales y Omar Perotti—, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a ambos costados, continuó dando a conocer los motivos de esta medida: «Hemos previsto un plan por el cual manteniendo distancia entre nosotros, teniendo los cuidados de los que estamos hablando, guardándonos en nuestras casas vamos a evitar que el virus se propague y si se propaga, porque se va a propagar, se propague más lentamente, de modo tal que los contagios, crezcan de tal modo que el sistema sanitario argentino pueda hacer frente a ellos. Hemos calculado absolutamente todo. Necesitamos que cada uno haga su parte».

 

 

De este modo una gran mayoría quedaba confinada entre las cuatro paredes de sus casas, incluidos algunos trabajadores que pasaron a ser «no esenciales» y que comenzarían una vida laboral por videollamada.

No obstante, quienes se desempeñaban en el gobierno nacional, provincial, municipal, en los niveles de conducción política, en la sanidad, fuerzas armadas, y otra serie de actividades como rubros de producción de alimentos, de fármacos, petróleo, refinerías de naftas, debían salir respetando los protocolos de seguridad sanitaria frente a un virus todavía desconocido, que en Europa había hecho estragos, matando a decenas de miles de personas.

«Vamos a ser muy severos porque la democracia nos lo exige», anticipó Fernández y se despidió diciendo… «vayamos a descansar tranquilos, tenemos muchos días para cuidarnos y por delante una pelea que debemos dar como argentinos».

 

 

Los vuelos internacionales traían viajeros de zonas afectadas por el virus, quienes eran enviados a hoteles para cumplir con un aislamiento de 14 días.

Los programas de televisión tenían entre sus panelistas un elenco estable de médicos infectólogos que contaban las últimas novedades y posibles formas de contagio. Cómo debía ser el barbijo, las telas que servían, las que no. Enseñaban a la lavarse bien las manos con agua y jabón. A no tocarse los ojos en la calle. Qué distancia había que conservar de otras personas para ir a hacer las compras. La vida cotidiana estaba concentrada en estas actividades.

A las 9 de la noche, se aplaudía a los médicos desde el balcón por su entrega y coraje en una situación donde se encontraban en la primera línea de combate, en hospitales donde hacían cada vez más falta de respiradores, camas y personal entrenado en las terapias intensivas.

 

 

El 29 de marzo, en cadena nacional, Fernández reforzaba las medidas. «Estamos siendo muy novedosos. Somos un caso único en el mundo que dispuso la cuarentena plena apenas se conoció el inicio de la pandemia. Esto no lo hizo ningún otro país, por lo tanto, estamos como experimentando sobre la marcha cómo eso resulta. Los resultados iniciales nos alientan a seguir en este camino», explicaba y en el mismo comunicado se tomaba la decisión de prolongar la cuarentena hasta que terminara la Semana Santa, por la recomendación de los expertos.

Nadie imaginó que la pelea sería tan larga y que costaría 130 mil vidas argentinas. Que el aislamiento sería tan estricto que no nos permitiría acompañar en la enfermedad ni despedirnos de aquellos que perdieron la batalla contra el Covid-19 u otras enfermedades. Que las consecuencias sociales y económicas serían tan dramáticas por el cese de actividades, a pesar de las ayudas estatales. (Infobae)

 

coronavirus COVID 2024-03-20
Tags coronavirus COVID
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

Diario de Rivera 26 Nov 2025
En el segundo tramo de la gestión, el presidente Javier Milei se mostró abierto a la posibilidad […]
“No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

“No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

Diario de Rivera 26 Nov 2025
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) criticó con dureza al Gobierno […]
Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado

Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Un acto de coraje y solidaridad se vivió el pasado viernes en calle Granadas al […]
Cavalieri defendió a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

Cavalieri defendió a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, […]
El consumo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

El consumo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El consumo sigue sin mostrar señales de recuperación en la segunda mitad del año tras retroceder […]
Milei enviará el 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral

Milei enviará el 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Gobierno enviará el próximo 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral, […]
18 años de cárcel para un sujeto que abusó sexualmente de su hija en Monte Hermoso

18 años de cárcel para un sujeto que abusó sexualmente de su hija en Monte Hermoso

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Tribunal en lo Criminal N° 1 sentenció a 18 años de cárcel a un […]
Cuartos de final del Torneo Clausura: días y horarios confirmados de los partidos

Cuartos de final del Torneo Clausura: días y horarios confirmados de los partidos

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Torneo Clausura 2025 ya está en su etapa de definición. La Liga Profesional de Fútbol confirmó los […]
Aumentan los alquileres en diciembre

Aumentan los alquileres en diciembre

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Si bien el escenario de los alquileres presenta una estabilidad en términos de cotizaciones y ofertas, como no […]
Quebró Radio del Plata, una de las emisoras más importantes e históricas de Argentina

Quebró Radio del Plata, una de las emisoras más importantes e históricas de Argentina

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Juzgado Nacional en lo Comercial N° 19, a cargo del juez Gerardo D. Santicchia, declaró la quiebra […]
Whirlpool comunicó el cierre definitivo de su planta en Pilar y despidió a sus 220 empleados

Whirlpool comunicó el cierre definitivo de su planta en Pilar y despidió a sus 220 empleados

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Este 26 de noviembre de 2025 será recordado como una jornada oscura para la industria argentina. La […]
El Gobierno definirá el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto

El Gobierno definirá el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Gobierno nacional anunció hoy, en el Consejo de Salario, que definirá el nuevo valor del Salario […]
La Bombonera podría ser sede de la final de la Copa Libertadores 2026

La Bombonera podría ser sede de la final de la Copa Libertadores 2026

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Tras asegurar su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, Boca se ilusiona con […]
Sierra de la Ventana: Violento ingreso con un vehículo causó daños millonarios en las piletas municipales

Sierra de la Ventana: Violento ingreso con un vehículo causó daños millonarios en las piletas municipales

Diario de Rivera 26 Nov 2025
La Secretaría de Seguridad del municipio de Tornquist informó un serio hecho de vandalismo registrado […]
La autopartista Dana cerró su planta en San Luis y echó a sus 50 trabajadores por WhatsApp sin aviso previo

La autopartista Dana cerró su planta en San Luis y echó a sus 50 trabajadores por WhatsApp sin aviso previo

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Dana, la empresa especializada en piezas de transmisiones, suspensiones y frenos para vehículos, cerró su […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

    Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • “No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

    “No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado

    Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • Cavalieri defendió a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

    Cavalieri defendió a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • El consumo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

    El consumo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

    Diario de Rivera 26 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar