Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca   |   01 Jul 2025

  • Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final   |   01 Jul 2025

  • Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”   |   01 Jul 2025

  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico   |   01 Jul 2025

  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía   |   01 Jul 2025

 
Inicio» Nacionales»El gobierno auditará gastos millonarios realizados por los ministerios de Tolosa Paz y Filmus.

El gobierno auditará gastos millonarios realizados por los ministerios de Tolosa Paz y Filmus.

El ministerio de Capital Humano y la Secretaria de Innovación de Ciencia y Tecnología, auditan partidas presupuestarias destinadas a programas, organismos de derechos humanos, universidades y cooperativas de dudosa procedencia.

08 Sep 2024 Déjanos un comentario

El ministerio de Capital Humano y la Secretaria de Innovación de Ciencia y Tecnología, auditan partidas presupuestarias destinadas a programas, organismos de derechos humanos, universidades y cooperativas de dudosa procedencia. Tres semanas antes de dejar el gobierno, Tolosa Paz autorizó subsidios a una cooperativa que administraba un “bar militante”.

En las últimas horas y, tras una auditoría interna, el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, suspendió la operatoria de la Cooperativa de Trabajo 7 de Mayo Ltda y la Cooperativa Lo de Néstor Ltda. Lo hizo a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

La Cooperativa de Trabajo 7 de Mayo Ltda está involucrada en la causa de los seguros, en la que se lo investiga al ex Presidente, Alberto Fernández, junto a otras personas y empresas. La cooperativa de Trabajo 7 de Mayo operaba en un bar de Palermo Hollywood que, aparentemente, hacía de fachada. El 80% de su facturación era realizada a empresas y personas responsables inscriptos y no a consumidores finales. Esos responsables inscriptos, en su mayoría, estaban involucrados al negocio de los seguros como San Ignacio Sociedad de Productores Asesores de Seguros.

El INAES le quitó el subsidio que la cooperativa 7 de mayo había recibido durante el año 2022 por la suma de $15.000.000. Los papeles no aparecían. El gobierno nacional le reclamó a la entidad que devuelva la millonaria partida.

Otra Cooperativa de Trabajo llamada “Lo de Néstor Ltda” también fue suspendida como consecuencia de la obstrucción de sus autoridades a la inspección del INAES que, durante el gobierno anterior, controlaba un militante del Movimiento Evita, Alexandre Roig. El impedimento a la fiscalización pública no permitió indagar sobre el importante volumen, tanto en cantidad como en montos, de cheques que fueron cobrados por caja de la cuenta bancaria de la entidad. Son 61 cheques por un monto total de $15.870.000 entre marzo de 2022 a marzo de 2023. Al mismo tiempo existieron 34 transferencias al presidente de la cooperativa por un total de $2.290.000. “Lo de Néstor” administraba un “bar militante” en San Telmo cuyo titular es el sindicalista cercano a Alberto Fernández y Juan Grabois, Leonardo Alejandro Duva.

“Lo de Néstor” también recibía fondos del Ministerio de Cultura de Tristán Bauer por operar en el Instituto Juan Domingo Perón. En el último año recibió más de 64 millones de pesos en subsidios.

El negocio en la ciencia “militante”

El 17 de noviembre del 2023, 23 días antes de dejar el poder, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Daniel Filmus, durante la presidencia de Alberto Fernández, destinó 42.620.000 de pesos a la Universidad Nacional de La Plata para la realización de una muestra sobre las Abuelas de Plaza de Mayo.

Los auditores se preguntan por qué la partida salió del Ministerio de Ciencia y Tecnología hacia una universidad pública y no desde el Ministerio de Educación.

11 días después, el 28 de noviembre de ese año, nuevamente, el Ministerio de Ciencia y Tecnología giró una partida por 39.955.000 pesos para otra muestra sobre Abuelas de Plaza de Mayo. En esta ocasión, el dinero lo recibió la Fundación para la Innovación y Trasnferencia de Tecnología Innota T dependiente del Conicet. O sea, en una semana, el organismo de derechos humanos presidido por Estela de Carlotto, recibió 82 millones de pesos.

Los auditores se preguntan por qué no se realizó una única muestra y se ahorraban 40 millones de pesos. A su vez, desconfían de los costos de cada una de las muestras.

También analizan convenios firmados por el ex ministro con dirigentes sociales y piqueteros cercanos a Alberto Fernández.

No sólo eso. Las autoridades actuales del Conicet reciben a diario los reclamos, justos y válidos, de becarios que tienen sueldos por debajo de la canasta básica y cuestionan los subsidios a “proyectos científicos” vinculados a las áreas sociales que reciben hasta 3 millones de pesos y que tienen una matriz “militante” según las fuentes consultadas en la Secretaria de Innovación.

Algunos de esos proyectos son:

Sexualidades disidentes desde las filosofías amerindias, las epistemologías trans* y la biomedicina: perspectivas en diálogo

Modalidades posthumanas de la subjetvidad y el ser-con-otrxs

Ficciones neomedievales contemporáneas: una aproximación teórico-comparatística

La digresión autoconsciente en la narrativa de senectud de Miguel de Cervantes: del Coloquio de los perros (1613) a Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617)

Políticas públicas y gestión del patrimonio cultural en los partidos de Olavarría y Benito Juárez (provincia de Buenos Aires). Un análisis en torno a las controversias y la participación de las comunidades locales”. Ciencias Sociales – UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

Derechas, educación y hegemonía. Las estrategias de los gobiernos de derecha en la educación y los vínculos con el mundo corporativo en la Argentina desde el 2015 a la actualidad. Ciencias Sociales – CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS.

El gobierno de Javier Milei comenzó a revisar las partidas presupuestarias, ministerio por ministerio, realizadas en los meses finales de la gestión de Alberto Fernández.

Cada expediente que encuentran, es una sorpresa.

NA

 

Sandra Pettovello 2024-09-08
Tags Sandra Pettovello

Más Noticias

Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un paso concreto hacia la construcción de una agenda de desarrollo económico para el […]
Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Borussia Dortmund y Monterrey se miden desde las 22 en el Mercedes-Benz Stadium, en búsqueda […]
Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

Diario de Rivera 01 Jul 2025
La defensa de Pablo Grillo y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) informaron que Gendarmería Nacional […]
La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y […]
Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Real Madrid y Juventus se verán las caras desde las 16 en el Hard Rock Stadium, […]
Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Con la llegada del invierno y la intención de poder ahorrar en consumo de energía artificial, se discutirá en […]
ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para […]
La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

    Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

    Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

    Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar