Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Techo salarial: pese a la desaceleración de la inflación de mayo, el poder adquisitivo sigue sin recuperarse   |   04 Jul 2025

  • Doble femicidio y suicidio en un Campo: una mujer de Guaminí y su hija victimas   |   04 Jul 2025

  • Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina   |   03 Jul 2025

  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales   |   03 Jul 2025

  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal   |   03 Jul 2025

  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”   |   03 Jul 2025

 
Inicio» Nacionales»Recesión: el consumo masivo se desplomó cerca de 17% en agosto

Recesión: el consumo masivo se desplomó cerca de 17% en agosto

Son datos de la consultora Nielsen IQ. Scentia había informado una cifra similar. Todos los canales de ventas registraron pérdidas en los últimos dos meses. El sector de alimentos y bebidas muestra la caída más significativa

19 Sep 2024 Déjanos un comentario

Tras los datos de la consultora Scentia publicados días atrás, un nuevo informe privado ratificó la contudente caída que tuvo el consumo masivo en agosto respecto del mismo mes del año pasado. Se trata de Nielsen IQ, que informó que la contracción -según sus cifras- fue del 16,7% y las ventas acumulan una disminución del 17,6 por ciento.

Todos los canales cerraron en negativo en el último bimestre (julio-agosto) y si bien en la comparación mensual algunos retailers afirman estar un poco mejor, las comparaciones interanuales seguirán siendo muy negativas, ya que el 2023 fue un año de fuerte consumo, especialmente en el último cuatrimestre del año, no sólo por la inflación sino también porque se acercaba la devaluación y los bienes serían luego mucho más caros.

De acuerdo con el informe, el consumo de alimentos retrocedió 15,8%, impulsado por los No básicos (-14,1%), las Golosinas (-17,3%) y los alimentos básicos (-17,6%). En tanto, el consumo de bebidas bajó 17,7% continuando la tendencia. La retracción de bebidas alcohólicas fue del 27,2% y de bebidas no alcohólicas, 13,9%. Cuidado personal y limpieza bajó el mes pasado 16,7% impulsado por limpieza del hogar y de la ropa (-18,5%) y por cosmética y tocador (-15,9%).

Cifras similares observó la consultora Scentia, para la cual el consumo masivo se desplomó 17,2% en agosto. Este número fue el mayor desde marzo de 2021, mes en que la baja había sido del 18,3%. En el acumulado de 2024, la disminución alcanza el 10,6%.

Para la firma que dirige Osvaldo del Río, los productos que menos se consumieron durante el mes pasado fueron los de tipo impulsivo (-27%), bebidas sin alcohol (-24,7%), bebidas con alcohol (-24,3%), higiene y cosmética (-20,1%), limpieza de ropa y hogar (-15,9%), desayuno y merienda (-14,4%), alimentos (-12,4%) y perecederos (-9,4%).

Canasta de consumo (Nielsen IQ)

Por canal de venta, la baja en supermercados fue del 17,9% interanual y en autoservicios, 16,5%. La caída del consumo masivo en agosto fue mucho más acentuada en el interior del país que en el AMBA: las caídas fueron del 22,5 y 8,6% respectivamente. Respecto al rubro alimentos, en el área metropolitana disminuyó 4,8% y en el resto del país se desplomó 16,9 por ciento.

Pero los registros negativos no se están produciendo solo en los comercios sino también en las pymes: según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), sus ventas disminuyeron 10,5% y acumulan un descenso de 16,2% en los primeros ocho meses del año. Comparado con julio, también se evidenció una caída del 1,6%.

En el análisis por rubro, todos los sectores relevados presentaron disminuciones en comparación con el mismo período del año anterior. La mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (-29,3%), seguido por Farmacias (-17,4%). En el acumulado del 2024, la mayor baja se produjo también en Perfumerías (-32,1%) y Farmacias (-27,8%).

Cabe destacar que el consumo representa el 70% del PBI y fue uno de los factores que influyó en la contracción del producto en el primer semestre. En este sentido, según informó el Indec, el PBI bajó 3,4% en los primeros 6 meses del año, como resultado del rojo de 2,2% en el primer trimestre y 1,7% en el segundo. El consumo privado se derrumbó 9,8% y el público, 6 por ciento.

El principal motivo de la caída del consumo es la pérdida de poder adquisitivo. Según el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP UBA-CONICET), el salario promedio real de los trabajadores asalariados formales del sector privado registró una fuerte contracción entre noviembre y diciembre del año pasado. Entre esos dos meses, la pérdida del poder adquisitivo fue del 11%. La magnitud de esta caída mensual no tiene precedentes durante dicho período desde octubre de 2015.

“La desaceleración de la inflación, en conjunto con las negociaciones salariales en el marco de los acuerdos paritarios, permitieron, primero, evitar que siga la caída del poder de compra de las remuneraciones y, luego, que comience un proceso de recuperación. Sin embargo, a junio de 2024 (último dato disponible) el poder de compra de los salarios promedio continuaba siendo inferior en 5% al valor de noviembre”, precisó el informe.

En términos nominales, en junio la remuneración promedio de los asalariados registrados del sector privado fue $1.148.296 mientras que la mediana alcanzó los $902.616.

Desde noviembre de 2023 hasta agosto, el salario mínimo real acumuló una caída de 26,5%. “La tendencia decreciente previa, conjuntamente con la fuerte contracción de estos meses, ubica al salario mínimo entre los valores más bajos de la serie, a excepción de los primeros años de la convertibilidad y luego de su colapso, en 2002/2003. Asimismo, implica una erosión del 59% respecto del valor máximo de la serie, en septiembre de 2011″, aseguró el IIEP.

(Infobae)

Recesión 2024-09-19
Tags Recesión

Más Noticias

Techo salarial: pese a la desaceleración de la inflación de mayo, el poder adquisitivo sigue sin recuperarse

Techo salarial: pese a la desaceleración de la inflación de mayo, el poder adquisitivo sigue sin recuperarse

Diario de Rivera 04 Jul 2025
Los salarios registrados continuaron sin recuperarse durante mayo pese a la fuerte desaceleración de la […]
Doble femicidio y suicidio en un Campo: una mujer de Guaminí y su hija victimas

Doble femicidio y suicidio en un Campo: una mujer de Guaminí y su hija victimas

Diario de Rivera 04 Jul 2025
En la tarde del jueves se conoció un trágico hecho en la zona rural del […]
Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

Diario de Rivera 03 Jul 2025
En un duelo parejo y sin emociones en los 90 minutos, Huracán venció por penales […]
El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves 7 de julio que en el […]
Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a través de su Tribunal de Disciplina, le impuso […]
Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Cada dos meses, el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral elabora su índice de […]
Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo […]
Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Tribunal Oral Federal N° 8 condenó este jueves al falso abogado Marcelo D’Alessio y a varios de […]
Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Las autoridades regulatorias del sector energético confirmaron la prolongación de la suspensión del expendio de […]
Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Michael Madsen, el carismático actor estadounidense recordado por interpretar a criminales implacables y tipos rudos […]
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El gobierno de Javier Milei decidió suspender este año el tradicional desfile militar por el […]
Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado en la capital de Chaco, Resistencia, para participar […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Techo salarial: pese a la desaceleración de la inflación de mayo, el poder adquisitivo sigue sin recuperarse

    Techo salarial: pese a la desaceleración de la inflación de mayo, el poder adquisitivo sigue sin recuperarse

    Diario de Rivera 04 Jul 2025
  • Doble femicidio y suicidio en un Campo: una mujer de Guaminí y su hija victimas

    Doble femicidio y suicidio en un Campo: una mujer de Guaminí y su hija victimas

    Diario de Rivera 04 Jul 2025
  • Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

    Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Diario de Rivera 03 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar