Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Milei convoca a gobernadores «dialoguistas» a Casa Rosada   |   29 Oct 2025

  • La Provincia relanza el Programa de Turismo Social en medio de la crisis del sector   |   29 Oct 2025

  • Ocho provincias definen su destino político con el escrutinio definitivo   |   29 Oct 2025

  • Racing busca ante Flamengo ser finalista de la Copa Libertadores   |   29 Oct 2025

  • “Llegamos a lugares donde el Estado no llega”: Tapia cruzó al Gobierno en la Asamblea de la AFA   |   29 Oct 2025

  • Atlético Mineiro le ganó a Independiente del Valle y es finalista de la Copa Sudamericana   |   28 Oct 2025

 
Inicio» Nacionales»Cuánto cobrarán los empleados de comercio desde noviembre con el nuevo aumento salarial

Cuánto cobrarán los empleados de comercio desde noviembre con el nuevo aumento salarial

Los trabajadores del sector recibirán un incremento salarial que impactará en sus haberes del prósimo mes. Este ajuste responde al acuerdo alcanzado por el rubro y afecta a todas las categorías

24 Oct 2024 Déjanos un comentario

Los empleados de comercio percibirán en sus sueldos de noviembre un incremento del 3,75 por ciento. Este ajuste se corresponde con el acuerdo bimestral más reciente, que establece aumentos escalonados en los salarios básicos del Convenio Colectivo de Trabajo (C.C.T.) 130/75. El aumento es parte de un acuerdo firmado el 1 de octubre de 2024 y se calcula sobre las escalas salariales vigentes, impactando directamente en los haberes de los trabajadores del sector.

El acuerdo fija un aumento total del 8%, que se distribuye en dos partes: un 4,25% para septiembre y un 3,75% para octubre, ambos en forma de asignaciones no remunerativas, según lo establece el artículo 6 de la ley 24.241. Estos incrementos no son acumulativos, por lo que el segundo ajuste se aplica sobre la escala previa, sin integrar el valor ajustado de septiembre.

Este convenio fue firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las principales cámaras del sector, incluyendo la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca). El acuerdo cubre las actualizaciones salariales para el período comprendido entre marzo de 2024 y abril de 2025, impactando en los empleados de comercio de todo el país, organizados en diferentes categorías profesionales.

Escala salarial para noviembre 2024

Con el impacto de este segundo aumento del acuerdo bimestral, los empleados de comercio percibirán diferentes salarios según su categoría. Estos montos corresponden a lo trabajado en octubre de 2024 y se verán reflejados en el salario de noviembre.

Maestranza

El personal de maestranza está dividido en tres categorías. Según la escala actualizada para noviembre de 2024, los montos serán los siguientes:

  • Categoría A: $855.620
  • Categoría B: $858.097
  • Categoría C: $866.775

Administrativos

Los empleados administrativos cuentan con seis niveles de remuneración, distribuidos de la siguiente manera para noviembre de 2024:

  • Categoría A: $864.918
  • Categoría B: $868.640
  • Categoría C: $872.357
  • Categoría D: $883.516
  • Categoría E: $892.810
  • Categoría F: $906.452

Cajeros

En el caso de los cajeros, quienes trabajan en distintas áreas del comercio, los salarios para noviembre 2024 quedan distribuidos de la siguiente forma:

  • Categoría A: $868.016
  • Categoría B: $872.357
  • Categoría C: $877.930

Auxiliares

El personal auxiliar, tanto general como especializado, también recibe ajustes según su categoría. Los montos para noviembre son los siguientes:

  • Auxiliares generales
    Categoría A: $868.016
    Categoría B: $874.210
    Categoría C: $894.674
  • Auxiliares especiales
    Categoría A: $875.458
    Categoría B: $886.615

Vendedores

Finalmente, los vendedores del sector comercial, una de las categorías más amplias, recibirán los siguientes haberes en noviembre:

  • Categoría A: $868.016
  • Categoría B: $886.617
  • Categoría C: $892.814
  • Categoría D: $906.452

El secretario general de la Faecys, Armando Cavalieri, destacó que este aumento es una herramienta clave para asegurar el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto inflacionario. Cavalieri afirmó que el objetivo del acuerdo es garantizar que los salarios del sector acompañen la suba de precios, permitiendo que los trabajadores no pierdan capacidad de compra frente a la inflación. “Monitoreamos constantemente la situación económica para que los salarios puedan seguir los incrementos de los precios”, afirmó el dirigente gremial, en referencia a la compleja situación económica que atraviesa el país.

Los incrementos acordados para septiembre y octubre son parte de una estrategia más amplia para ajustar los salarios en relación con los aumentos de precios. La Faecys, junto con las cámaras empresariales, revisa periódicamente las escalas salariales para asegurar que los trabajadores puedan mantener su poder adquisitivo frente a la inflación.

Este esquema de ajuste bimestral se enmarca en una serie de negociaciones que buscan contener la pérdida de poder adquisitivo generada por el aumento del costo de vida. Los acuerdos salariales suelen estar sujetos a revisiones periódicas que permiten realizar ajustes adicionales en caso de que la inflación siga afectando de manera significativa a los trabajadores del sector.

Las partes involucradas en la negociación del convenio colectivo reiteraron su compromiso de continuar dialogando y monitoreando la situación económica, con el objetivo de proteger los salarios frente a los efectos de la inflación. Las negociaciones entre gremios y cámaras empresariales han permitido que los empleados de comercio mantengan un esquema de ajustes salariales constantes, buscando equilibrar las subas de precios que impactan en la economía diaria de los trabajadores.

El acuerdo que entró en vigencia en octubre establece un monitoreo constante de la situación económica. La posibilidad de que se apliquen nuevos ajustes antes de que finalice el período de vigencia del convenio no se descarta, ya que tanto el sector gremial como las cámaras empresariales reconocen la volatilidad del escenario económico y la importancia de los ajustes salariales en ese contexto.

(Infobae)

Empleados de Comercio 2024-10-24
Tags Empleados de Comercio

Más Noticias

Milei convoca a gobernadores «dialoguistas» a Casa Rosada

Milei convoca a gobernadores «dialoguistas» a Casa Rosada

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El Gobierno convoca a este jueves a un encuentro a al menos 15 gobernadores para […]
La Provincia relanza el Programa de Turismo Social en medio de la crisis del sector

La Provincia relanza el Programa de Turismo Social en medio de la crisis del sector

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En un contexto de marcada retracción en la actividad turística, el Gobierno de la Provincia […]
Ocho provincias definen su destino político con el escrutinio definitivo

Ocho provincias definen su destino político con el escrutinio definitivo

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El escrutinio definitivo de las elecciones comenzó en las últimas horas bajo la supervisión del […]
Racing busca ante Flamengo ser finalista de la Copa Libertadores

Racing busca ante Flamengo ser finalista de la Copa Libertadores

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Racing y Flamengo jugarán este miércoles desde las 21.30 en el Cilindro de Avellaneda, por […]
“Llegamos a lugares donde el Estado no llega”: Tapia cruzó al Gobierno en la Asamblea de la AFA

“Llegamos a lugares donde el Estado no llega”: Tapia cruzó al Gobierno en la Asamblea de la AFA

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En el inicio de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2025, el presidente de la […]
Atlético Mineiro le ganó a Independiente del Valle y es finalista de la Copa Sudamericana

Atlético Mineiro le ganó a Independiente del Valle y es finalista de la Copa Sudamericana

Diario de Rivera 28 Oct 2025
En el Arena MRV de Belo Horizonte, Atlético Mineiro fue ampliamente superior a Independiente del […]
Cómo eran y para qué servían los Ticket Canasta que Milei reactivaría con la reforma laboral

Cómo eran y para qué servían los Ticket Canasta que Milei reactivaría con la reforma laboral

Diario de Rivera 28 Oct 2025
Uno de los puntos más controversiales del proyecto de reforma laboral que ingresará en el Congreso en […]
La Corte Suprema cerró la causa por espionaje del ARA San Juan y confirmó el sobreseimiento de Macri

La Corte Suprema cerró la causa por espionaje del ARA San Juan y confirmó el sobreseimiento de Macri

Diario de Rivera 28 Oct 2025
La Corte Suprema de Justicia cerró definitivamente la causa por presunto espionaje a familiares de los 44 […]
El Tribunal de Penas publicó su nuevo boletín: sanciones en Primera, Reserva e Inferiores

El Tribunal de Penas publicó su nuevo boletín: sanciones en Primera, Reserva e Inferiores

Diario de Rivera 28 Oct 2025
El Tribunal de Penas de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez, presidido por […]
Violencia en Río de Janeiro: hay más de 60 muertos en la mayor operación de la historia contra el narcotráfico

Violencia en Río de Janeiro: hay más de 60 muertos en la mayor operación de la historia contra el narcotráfico

Diario de Rivera 28 Oct 2025
Río de Janeiro registró este martes escenas de guerra, con al menos 64 muertos en […]
Otra fábrica que cierra: SKF deja 150 familias sin trabajo y apuesta a importar desde Brasil

Otra fábrica que cierra: SKF deja 150 familias sin trabajo y apuesta a importar desde Brasil

Diario de Rivera 28 Oct 2025
El sector industrial argentino atraviesa un momento crítico, marcado por la apertura indiscriminada de importaciones, […]
La Corte Suprema rechazó un recurso de Fernando Espinoza en la causa por abuso sexual

La Corte Suprema rechazó un recurso de Fernando Espinoza en la causa por abuso sexual

Diario de Rivera 28 Oct 2025
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso del intendente de La […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Milei convoca a gobernadores «dialoguistas» a Casa Rosada

    Milei convoca a gobernadores «dialoguistas» a Casa Rosada

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • La Provincia relanza el Programa de Turismo Social en medio de la crisis del sector

    La Provincia relanza el Programa de Turismo Social en medio de la crisis del sector

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • Ocho provincias definen su destino político con el escrutinio definitivo

    Ocho provincias definen su destino político con el escrutinio definitivo

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • Racing busca ante Flamengo ser finalista de la Copa Libertadores

    Racing busca ante Flamengo ser finalista de la Copa Libertadores

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • “Llegamos a lugares donde el Estado no llega”: Tapia cruzó al Gobierno en la Asamblea de la AFA

    “Llegamos a lugares donde el Estado no llega”: Tapia cruzó al Gobierno en la Asamblea de la AFA

    Diario de Rivera 29 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar