Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina   |   03 Jul 2025

  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales   |   03 Jul 2025

  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal   |   03 Jul 2025

  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”   |   03 Jul 2025

  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa   |   03 Jul 2025

  • Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita   |   03 Jul 2025

 
Inicio» Nacionales»Mientras la Patagonia arde, la Subsecretaría de Ambiente gasta en aires acondicionados y desratización

Mientras la Patagonia arde, la Subsecretaría de Ambiente gasta en aires acondicionados y desratización

La Dra. Ana María Vidal de Lamas, cuya responsabilidad debería ser precisamente la protección de los ecosistemas, ha priorizado la adquisición de materiales para el mantenimiento de sistemas de aire acondicionado en sus dependencias, tal como lo muestra un pliego publicado el 4 de febrero de 2025.

11 Feb 2025 1 Comentario

Mientras más de 20 mil hectáreas de la Patagonia y Corrientes arden sin control, la Subsecretaría de Ambiente, encabezada por Ana María Vidal de Lamas, destina recursos públicos para la adquisición de insumos para el mantenimiento de aire acondicionado en sus oficinas. En paralelo, solicita fondos para resolver cuestiones vinculadas a plaga de ratas en sus dependencias, mientras los incendios forestales continúan azotando al país.

Los incendios en el sur de Argentina continúan arrasando con la biodiversidad local, poniendo en peligro especies autóctonas y afectando la salud de las poblaciones cercanas. Sin embargo, a pesar de la crisis, la Subsecretaría de Ambiente, a cargo de la Dra. Ana María Vidal de Lamas, cuya responsabilidad debería ser precisamente la protección de los ecosistemas, ha priorizado la adquisición de materiales para el mantenimiento de sistemas de aire acondicionado en sus dependencias, tal como lo muestra un pliego publicado el 4 de febrero de 2025.

El documento detalla la compra de un kit de herramientas para la refrigeración, que incluye un manómetro, una cortadora de caños y otros insumos para el mantenimiento de equipos de aire acondicionado. Mientras la Patagonia y la provincia de Corrientes siguen siendo consumidas por el fuego, las oficinas de la Subsecretaría de Ambiente parecen ser la principal preocupación de la gestión de Vidal de Lamas.

Esta situación se agrava aún más con otro gasto solicitado en el mismo día: la contratación de un servicio semestral de limpieza y desinfección de los tanques de agua potable de la sede de la Subsecretaría en Buenos Aires, en la calle San Martín 451. El monto destinado a la higiene de las instalaciones parece contradecir la urgencia de destinar recursos a la prevención y lucha contra los incendios que azotan al país.

En cuanto a la gestión de plagas, el 8 de noviembre de 2024, la Subsecretaría solicitó la contratación de un servicio de desinfección, desratización y desinsectación para las dependencias del organismo, con un contrato que cubre un año con opción a prórroga. La comisión evaluadora recomendó a dos empresas para el servicio:

  • COMPAÑÍA FUMIGADORA DEL NORTE S.R.L., que presentó un costo del servicio de $3.852.000, y
  • GRUPO EFIA SRL, con un costo del servicio de $2.153.880.

Ambas están registradas en el proceso de compra 262-0014-CDI24. Este pedido expone otro aspecto del deterioro de la gestión: ni siquiera pueden controlar una plaga dentro de sus propias oficinas, pero tienen la responsabilidad de manejar incendios forestales a nivel nacional.

Lo que llama aún más la atención es que, en lo que va del año, no se han ejecutado los fondos destinados al manejo del fuego, que ascienden a más de 33 mil millones de pesos, a pesar de que estos recursos están disponibles desde el presupuesto aprobado en diciembre de 2024. Mientras tanto, el sistema de combate de incendios sigue sin los recursos necesarios para su operación eficaz. La falta de ejecución presupuestaria refleja una desconexión alarmante entre la prioridad de la gestión de Vidal de Lamas y la emergencia ambiental en curso.

El presupuesto asignado para el 2025 al Sistema Nacional de Manejo del Fuego es considerable, pero hasta la fecha no se ha ejecutado. Según la información disponible, solo se ha utilizado una pequeña fracción de los fondos, y la reestructuración de la gestión del fuego bajo el Ministerio de Seguridad plantea dudas sobre la efectividad y la estrategia de manejo integral de los incendios en el país.

En paralelo, la provincia de Corrientes enfrenta una crisis similar con el avance de los incendios, mientras que el presupuesto destinado a la prevención y control del fuego en la región sigue sin ser ejecutado. Ante la inacción de los funcionarios, los incendios continúan con impactos devastadores tanto para el medio ambiente como para las comunidades locales.

La gestión de Ana María Vidal de Lamas al frente de la Subsecretaría de Ambiente ha estado marcada por decisiones que distan de ser prioritarias para mitigar los desastres naturales que azotan al país. A medida que la Patagonia y otras regiones del país arden, los recursos públicos siguen siendo desviados hacia cuestiones administrativas como el mantenimiento de equipos de aire acondicionado, en lugar de ser destinados al manejo urgente de la crisis ambiental.

Es urgente que el gobierno de la Nación, encabezado por el presidente, priorice una estrategia efectiva para la prevención y control de los incendios forestales. Mientras tanto, la responsabilidad recae sobre los funcionarios de la Subsecretaría de Ambiente, que no solo parecen desconectados de la realidad, sino que están fallando a la hora de ejecutar los fondos necesarios para enfrentar el fuego. En lugar de destinar dinero para atender necesidades secundarias, el país necesita políticas concretas y recursos urgentes para salvar los ecosistemas en peligro y proteger a las comunidades afectadas.

Los incendios seguirán devastando si no se actúa con responsabilidad y urgencia. La cuestión es simple: o se prioriza el ambiente, o se sigue destinando dinero a proyectos que no hacen frente a la crisis que enfrentamos.

(NA)

Ambiente 2025-02-11
Tags Ambiente

Más Noticias

Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

Diario de Rivera 03 Jul 2025
En un duelo parejo y sin emociones en los 90 minutos, Huracán venció por penales […]
El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves 7 de julio que en el […]
Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a través de su Tribunal de Disciplina, le impuso […]
Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Cada dos meses, el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral elabora su índice de […]
Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo […]
Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Tribunal Oral Federal N° 8 condenó este jueves al falso abogado Marcelo D’Alessio y a varios de […]
Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Las autoridades regulatorias del sector energético confirmaron la prolongación de la suspensión del expendio de […]
Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Michael Madsen, el carismático actor estadounidense recordado por interpretar a criminales implacables y tipos rudos […]
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El gobierno de Javier Milei decidió suspender este año el tradicional desfile militar por el […]
Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado en la capital de Chaco, Resistencia, para participar […]
Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Una pareja fue aprehendida este miércoles en Pueblo Santa Trinidad, Coronel Suárez, durante un operativo […]
Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La ex presidenta de la Nación y actual titular del PJ Nacional, Cristina Kirchner, se […]

Un Comentario

  1. Pingback : Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación – Diario de Rivera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

    Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Diario de Rivera 03 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar