En las últimas semanas, la provincia de Buenos Aires fue escenario de un fenómeno meteorológico extremo que dejó un saldo de graves inundaciones, especialmente en la ciudad de Bahía Blanca. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las intensas lluvias registradas desde la segunda quincena de febrero hasta la primera semana de marzo acumularon más de 150 milímetros en el centro y sur de la provincia, así como en el este de La Pampa.
Una imagen satelital difundida por el SMN ilustra la magnitud del desastre, mostrando vastas extensiones de terreno anegado. En el sector agropecuario, las consecuencias también fueron severas: se estima que alrededor de dos millones de hectáreas se encuentran bajo el agua, afectando cultivos y la producción ganadera.
La situación más crítica se vivió en Bahía Blanca, donde en menos de 12 horas se acumularon más de 300 milímetros de precipitación, generando una de las peores inundaciones en la historia de la ciudad. Según los especialistas, el fenómeno estaría vinculado a la combinación de una masa de aire ecuatorial con un frente frío, lo que propició la formación de tormentas severas.
Pero en el sudoeste Bonaerense también fueron castigadas por las intensas precipitaciones localidades como Carhué, Coronel Suárez, Villa Iris, Coronel Suárez, Pasman y Huanguelén, entre otras.
Lluvias récord y un “evento extremo” en la Provincia de Buenos Aires
Durante la segunda mitad de febrero y la primera mitad de marzo de 2025, la provincia de Buenos Aires experimentó un fenómeno meteorológico inusual que algunos especialistas atribuyen a la influencia del fenómeno La Niña. Este fenómeno provocó un aumento en la temperatura del agua del Océano Atlántico, lo que a su vez generó condiciones climáticas extremas.
En términos de precipitación, la provincia de Buenos Aires registró lluvias intensas y tormentas severas en varias regiones. En el norte de la provincia, localidades como San Nicolás de los Arroyos recibieron entre 40 y 70 mm de lluvia acumulada en cortos períodos. En el centro de la provincia, incluyendo La Plata, se registraron precipitaciones similares, con valores acumulados entre 40 y 70 mm.
En el sur de la provincia, Bahía Blanca experimentó un evento extremo con más de 300 mm de precipitación en menos de 12 horas, lo que provocó inundaciones y daños significativos. En menor magnitud, la ciudad de Carhué recibió 200 mm de lluvias en 6 horas, lo que produjo el anegamiento de barrios y calles de la localidad.