Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Patricia Bullrich fue proclamada como legisladora nacional   |   20 Nov 2025

  • Argentina perdió con Alemania y se despidió de la Copa Davis   |   20 Nov 2025

  • Según The Wall Street Journal, los bancos estadounidenses suspenden el plan de USD 20.000 millones para Argentina.   |   20 Nov 2025

  • Cuánto necesita una familia para viajar durante este fin de semana XXL   |   20 Nov 2025

  • El endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord   |   20 Nov 2025

  • Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense   |   20 Nov 2025

 
Inicio» Nacionales»Los supermercados rechazan listas de precios con aumentos y crece el conflicto con las alimenticias

Los supermercados rechazan listas de precios con aumentos y crece el conflicto con las alimenticias

Los grandes comercios recibieron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. Luis Caputo celebró la decisión.

16 Abr 2025 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.

Los supermercados recibieron en las últimas horas nuevas listas con subas de hasta 12% en aceites, harinas, productos de limpieza e higiene personal, entre otros bienes de primera necesidad.

“Estamos resistiendo, pero no aceptamos la lista”, señalaron fuentes del supermercadismo y aseguraron que atraviesan “una pulseada” con las empresas de consumo masivo.

La Asociación de Supermercados Unidos publicó un comunicado en el que reconoció la situación.

«Nuestro firme propósito es no aceptar listas de nuestros proveedores que contengan aumentos desmedidos y/o especulativos. Reiteramos que nuestro objetivo es hacer llegar al público productos de la máxima calidad y al mejor precio. Nuestros mayores esfuerzos están orientados a obtener ese objetivo”, señala.

Incluso el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida a través de su cuenta de X.

“Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con subas de 9% a 12%”, sostuvo junto a emojis de aplausos.

Consultada por este medio, una de las empresas alimenticias justificó las subas de los valores.

“Se presentaron algunos ajustes de precio especialmente por algunas materias primas dolarizadas como el trío, girasol. Eso implica un aumento fuerte en los costos y se trató de trasladar parte de eso a los precios”, resaltó.

“Ante la dificultad de los supermercados de vender, presentaron oposición a esa lista de precios y lo que va a ocurrir naturalmente es que la semana que viene se tendrán que negociar los ajustes”, describió.

Comunicado de los grande supermercados por los precios pic.twitter.com/PLtSNdieav

— Francisco Jueguen ® (@fjueguen) April 16, 2025

“Algunos aumentos de precios corresponderán, otros no, y eso es una negociación comercial que habrá que llevarla adelante con prudencia en un contexto nuevo en donde el dólar abre un día a un valor y al otro día a otro. En función de eso, los aumentos de costos y los aumentos de precios se tendrán que discutir y negociar con mayor periodicidad que antes”, detalló y aclaró que por ahora no habrá ningún aumento.

La situación abrió, además, un debate: en un contexto de tibia recuperación de la actividad, ¿a las empresas les conviene trasladar el salto cambiario a precios a costa de resignar ventas? “El consumidor está con poca capacidad de absorber aumentos, mientras que el comercio necesita volumen. Pero en la discusión de precio por cantidad, la industria resuelve más por precio y los supermercados con cantidades”, analizaron en el sector supermercadista.

Un dato no menor es que el consumo en los supermercados y autoservicios cayó 5,4% interanual en marzo. Así, las ventas en el AMBA acumulan una caída de 8,6% en el primer trimestre de 2025.

Estas cifras se registraron previo a la salida del cepo y el nuevo esquema cambiario que aplicó desde esta semana el Banco Central.

Los datos surgen de un informe de la consultora Scentia, que mide la evolución de las ventas de los productos empaquetados en los supermercados y autoservicios independientes a nivel nacional.

De acuerdo con sus estadísticas, las ventas en las grandes superficies cayeron 7,1% interanual en marzo.

Según el informe, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el consumo se contrajo 7,4% y en el interior del país, 6,8% durante el tercer mes contra marzo de 2024. Las mayores bajas se dieron en las bebidas alcohólicas y fue el rubro que más cayó en todo el país.

Asimismo, el último relevamiento de LCG señaló que Alimentos y Bebidas presentó una suba de 0,8% en la tercera semana de abril.

Carnes continuó acelerándose y el aumento ya supera el 8%. Su suba explica 2/3 de la inflación mensual del rubro. (Fuente: TN).

 

SUPERMERCADOS 2025-04-16
Tags SUPERMERCADOS
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Patricia Bullrich fue proclamada como legisladora nacional

Patricia Bullrich fue proclamada como legisladora nacional

Diario de Rivera 20 Nov 2025
La ministra de Seguridad y senadora nacional electa, Patricia Bullrich, y sus compañeros de la lista de La […]
Argentina perdió con Alemania y se despidió de la Copa Davis

Argentina perdió con Alemania y se despidió de la Copa Davis

Diario de Rivera 20 Nov 2025
Tan cerca y tan lejos. Globalmente, porque parecía una oportunidad inmejorable para que Argentina llegara a […]
Según The Wall Street Journal, los bancos estadounidenses suspenden el plan de USD 20.000 millones para Argentina.

Según The Wall Street Journal, los bancos estadounidenses suspenden el plan de USD 20.000 millones para Argentina.

Diario de Rivera 20 Nov 2025
Según publicó The Wall Street Journal, el respaldo financiero internacional a Argentina experimentó un giro inesperado, luego […]
Cuánto necesita una familia para viajar durante este fin de semana XXL

Cuánto necesita una familia para viajar durante este fin de semana XXL

Diario de Rivera 20 Nov 2025
El costo de viajar durante el fin de semana largo del Día de la Soberanía […]
El endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

El endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

Diario de Rivera 20 Nov 2025
En un contexto de tasas de interés elevadas, la morosidad en familias anotó un nuevo récord […]
Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense

Procesaron y embargaron por $350.000.000 al ex ministro de transporte bonaerense

Diario de Rivera 20 Nov 2025
El Juez Federal de Campana, Adrián González Charvay, dictó el procesamiento de Jorge Alberto D’Onofrio, ex ministro […]
La Justicia ordenó a la ANDIS restituir las pensiones suspendidas y pagar lo adeudado en 24 horas

La Justicia ordenó a la ANDIS restituir las pensiones suspendidas y pagar lo adeudado en 24 horas

Diario de Rivera 20 Nov 2025
La Justicia consideró que la Agencia Nacional de Discapacidad actuó de manera irregular y deberá pagar las […]
Tercera audiencia de Cuadernos: lectura de acusaciones y discusión por la falta de lugar

Tercera audiencia de Cuadernos: lectura de acusaciones y discusión por la falta de lugar

Diario de Rivera 20 Nov 2025
El juicio por los cuadernos de las coimas inició la tercera audiencia de la megacausa […]
Tras la destitución, Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de Makintach

Tras la destitución, Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de Makintach

Diario de Rivera 20 Nov 2025
Tras ser destituida como jueza y perder sus fueros, los abogados Fernando Burlando y Fabián […]
Crean una Comisión de Seguimiento del Fondo Educativo en Adolfo Alsina

Crean una Comisión de Seguimiento del Fondo Educativo en Adolfo Alsina

Diario de Rivera 20 Nov 2025
En su última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina aprobó la creación de […]
El Gobierno habilitó a los adolescentes a partir de los 13 años a invertir en bonos y acciones

El Gobierno habilitó a los adolescentes a partir de los 13 años a invertir en bonos y acciones

Diario de Rivera 20 Nov 2025
La Comisión Nacional de Valores (CNV) amplió las opciones de inversión para los adolescentes mayores […]
Tres debutantes del CAIR se lucieron en Bahía en la inauguración del cuadrilátero del Dawson Kick

Tres debutantes del CAIR se lucieron en Bahía en la inauguración del cuadrilátero del Dawson Kick

Diario de Rivera 20 Nov 2025
Deportistas del Área de Deportes de Combate, dependiente de la Coordinación Deportiva del Club Atlético […]
Scioli presentó «Pichichi“, su marca de yerba mate

Scioli presentó «Pichichi“, su marca de yerba mate

Diario de Rivera 20 Nov 2025
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, protagonizó un momento de humor en la Asamblea del […]
Quince años de cárcel para el confeso autor de abusos a una niña en Bahía

Quince años de cárcel para el confeso autor de abusos a una niña en Bahía

Diario de Rivera 20 Nov 2025
El Tribunal en lo Criminal Nº 3 condenó a un hombre a 15 años de […]
Rosario Central fue consagrado campeón de la LPF 2025: AFA lo premió por ser el mejor equipo de la tabla anual

Rosario Central fue consagrado campeón de la LPF 2025: AFA lo premió por ser el mejor equipo de la tabla anual

Diario de Rivera 20 Nov 2025
Rosario Central es el campeón de la Liga Profesional 2025 por terminar primero en la […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Patricia Bullrich fue proclamada como legisladora nacional

    Patricia Bullrich fue proclamada como legisladora nacional

    Diario de Rivera 20 Nov 2025
  • Argentina perdió con Alemania y se despidió de la Copa Davis

    Argentina perdió con Alemania y se despidió de la Copa Davis

    Diario de Rivera 20 Nov 2025
  • Según The Wall Street Journal, los bancos estadounidenses suspenden el plan de USD 20.000 millones para Argentina.

    Según The Wall Street Journal, los bancos estadounidenses suspenden el plan de USD 20.000 millones para Argentina.

    Diario de Rivera 20 Nov 2025
  • Cuánto necesita una familia para viajar durante este fin de semana XXL

    Cuánto necesita una familia para viajar durante este fin de semana XXL

    Diario de Rivera 20 Nov 2025
  • El endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    El endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    Diario de Rivera 20 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar