
En su última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina aprobó por unanimidad y sobre tablas un Proyecto de Pedido de Informe sobre el traslado de pacientes para tratamientos de rehabilitación en el Hospital San Martín de Carhué, impulsado por el bloque Unión por la Patria.
La concejal Carmen Calderón fue quien fundamentó la propuesta y advirtió sobre las consecuencias de la interrupción del servicio. “En septiembre va a hacer un año que el hospital no cuenta con la ambulancia de traslado de pacientes que necesitan continuidad terapéutica de rehabilitación para mejorar su calidad de vida”, remarcó.
Según expuso, la situación afecta especialmente a personas con escasos recursos, que no pueden costear el traslado por sus propios medios: “Muchos de estos pacientes no cuentan con respaldo económico para hacerlo en forma privada. Entiendo que estos o han limitado su tratamiento o lo han abandonado”.
“Generalmente se trata de pacientes con problemas de motricidad, ACV o trastornos cognitivos, y que necesitan que esto no se interrumpa porque retrotraen su condición. Como dije, ya pasaron 10 meses de no tener una ambulancia que los lleve a realizar sus tratamientos terapéuticos”, denunció Calderón.
El pedido de informe aprobado incluye dos artículos centrales:
- 
Artículo 1º: Que el Departamento Ejecutivo, por el área que corresponda, informe qué estrategias y alternativas fueron implementadas para brindar el servicio de traslado a pacientes que reciben tratamientos terapéuticos de rehabilitación en el Hospital San Martín. 
- 
Artículo 2º: Que se detallen las gestiones en curso para restablecer el servicio y se informe qué plazos se estiman para su restitución. 
La iniciativa fue acompañada por todos los bloques.














