Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Tragedia en ruta 5: un hombre murió tras chocar contra un camión de gas propano   |   29 Oct 2025

  • Actividades por los 40 años de la inundación de Epecuén   |   29 Oct 2025

  • Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina   |   29 Oct 2025

  • El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil   |   29 Oct 2025

  • En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final   |   29 Oct 2025

  • La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py   |   29 Oct 2025

 
Inicio» El Campo»Piden la emergencia del sector lechero tras el cierre de más de mil tambos

Piden la emergencia del sector lechero tras el cierre de más de mil tambos

La diputada bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal, Belén Malaisi busca declarar la emergencia productiva y social para blindar a los pequeños y medianos productores del sector lechero.

27 Oct 2025 Déjanos un comentario

La diputada bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal, Belén Malaisi, ingresó a la Legislatura un proyecto de ley que busca declarar la “emergencia productiva y social” del sector lechero luego de que datos oficiales alertaran que la Argentina perdió más de mil tambos en los dos últimos años.

En el escrito que ingresó a la Legislatura bonaerense, Malaisi explicó que su iniciativa apunta a instrumentar un programa de asistencia pública-privada destinado a los productores tamberos de escala familiar, especialmente aquellos con menos de 3.000 litros diarios de producción que enfrentan “una ecuación de costos imposible” por el aumento de los insumos, el estancamiento de precios y la caída del consumo interno de leche.

De esa manera, el proyecto de la legisladora del radicalismo propone que la provincia de Buenos Aires le dé a los tamberos apoyo crediticio a tasa subsidiada, incentivos fiscales, mejora de infraestructura de refrigeración y transporte, y regulación que permita integrar tambos familiares al mercado de la leche con condiciones justas.

Según el informe de la Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), durante 2024 se habrían cerrado más de 1.000 tambos en el país, lo que representa un fuerte ajuste en la base productiva del sector lechero. De acuerdo al texto de Malaisi, la caída habría impactado en el despoblamiento rural, pérdida de servicios en zonas agrícolas, menores ingresos para pequeños productores y menos productos frescos en el mercado local.

En ese marco, Malaisi alertó que menos leche producida localmente puede derivar en importaciones más caras, mayor dependencia externa y aumento del precio al consumidor, lo que impactaría de manera directa en la dieta cotidiana de millones de argentinos que consumen leche, yogur o queso a diario.

“Cuando un tambo se cierra, no es solo una familia que deja de ordeñar; es un taller de herrería que deja de recibir mantenimiento, es un camión que deja de recoger leche, es un pueblo que pierde servicios. Y al final quien lo paga es el consumidor que ve subir el precio del sachet o el queso”, enfatizó Malaisi, en la búsqueda de conectar la productividad con la cotidianeidad de los argentinos.

En tanto, el proyecto de Malaisi crea un registro provincial de tambos y productores lecheros, con datos de producción, stock, comercialización y empleo, de manera que se monitoree la evolución del sector, se puedan definir subsidios o líneas de crédito directas, y se incorpore la escala productiva al plan de desarrollo agropecuario bonaerense.

En ese sentido, la diputada bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal, destacó que desde el poder legislativo “no piden un salvataje indefinido sino un empujón para que las explotaciones de menor escala no quiebren y permitan sostener la leche local”.

Crisis de la industria lechera

Es preciso mencionar que, los datos públicos revelan que la crisis en la industria lechera no es coyuntural sino estructural. Según OCLA, la cantidad de tambos en Argentina bajó de más de 10.000 en 2023 a alrededor de 9.039 en mayo de 2025, lo que significa la pérdida de más de 1.000 establecimientos en apenas dos años.

Adicionalmente, la producción lechera de tambos de menor escala bajó entre un 12% y un 17% en provincias como Santiago del Estero, Santa Fe y Córdoba, lo que demuestra que los más vulnerables son los pequeños y medianos tambos.

En tanto, los factores del deterioro incluyen el alza de costos de alimentación, las sequías o estrés térmico que afectan la producción, la falta de crédito, la caída del consumo interno (que en 2024 retrocedió más del 15%), y términos de intercambio desfavorables para el productor tambero.

En ese marco, la concentración de la producción crece: mientras los tambos chicos desaparecen marcando la crisis de la industria lechera, los más grandes y tecnificados se quedan con una mayor parte del mercado, lo que reduce la diversidad productiva y fortalece oligopolios en el rubro.

Desde la perspectiva del consumidor, la crisis también se siente, ya que si la producción local baja, los precios pueden subir o bien se importará leche o productos lácteos, lo que hace que una familia que compra leche líquida, yogur o queso vea una suba mayor al promedio o menor variedad de productos “al precio de siempre”.

Legislatura bonaerense: el proyecto completo de Malaisi para apaciguar la crisis en la industria lechera

MALAISI – PREOCUPACIÓN INDUSTRIA LECHERA, CIERRE DE MÁS DE 1000 TAMBOS EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOSDescarga

(Diputados Bonaerenses)

 

tambos 2025-10-27
Tags tambos

Más Noticias

Tragedia en ruta 5: un hombre murió tras chocar contra un camión de gas propano

Tragedia en ruta 5: un hombre murió tras chocar contra un camión de gas propano

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Un hombre murió en un fatal accidente que tuvo como escenario nuevamente a la Ruta Nacional 5. La […]
Actividades por los 40 años de la inundación de Epecuén

Actividades por los 40 años de la inundación de Epecuén

Diario de Rivera 29 Oct 2025
A 40 años de la inundación de Epecuén, se desarrollará una programación especial con propuestas […]
Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En su última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina aprobó por unanimidad una […]
El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras ante los hechos de violencia […]
En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El médico veterinario, docente e investigador Rubén Ceminari —reconocido por su trabajo histórico en temas […]
La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La Sala I de la Cámara Federal porteña rechazó un segundo intento de José Luis Espert por […]
El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En una medida que apunta a fortalecer la atención y garantizar la continuidad de los […]
Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Netflix anunció el estreno de 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, la nueva serie documental que […]
Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Los vecinos del complejo de favelas Penha de Río de Janeiro recuperaron más de 50 […]
Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Matías «Cayu» Rojas, el exconcejal de Saldungaray detenido ayer por múltiples abusos sexuales, se negó […]
Nerina Neumann pidió debatir la Boleta Única y la Ficha Limpia antes de las elecciones de 2027

Nerina Neumann pidió debatir la Boleta Única y la Ficha Limpia antes de las elecciones de 2027

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La legisladora bonaerense Nerina Neumann (UCR – Cambio Federal) afirmó tras el cierre del proceso […]
Sabores y tradiciones del sudoeste se dan cita este domingo en Bahía Blanca

Sabores y tradiciones del sudoeste se dan cita este domingo en Bahía Blanca

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La Universidad Nacional del Sur reunirá la diversidad culinaria y cultural del sudoeste bonaerense en […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Tragedia en ruta 5: un hombre murió tras chocar contra un camión de gas propano

    Tragedia en ruta 5: un hombre murió tras chocar contra un camión de gas propano

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • Actividades por los 40 años de la inundación de Epecuén

    Actividades por los 40 años de la inundación de Epecuén

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

    Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

    El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

    En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

    Diario de Rivera 29 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar