Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • La temporada astronómica tendrá cuatro cometas visibles en lo que resta de noviembre   |   16 Nov 2025

  • Racing le ganó sobre la hora a Newell´s y se clasificó a los playoffs   |   16 Nov 2025

  • Boca le ganó a Tigre y terminó puntero de la Zona A   |   16 Nov 2025

  • Oasis regresó a la Argentina en una noche con clásicos, euforia y un homenaje a Maradona   |   16 Nov 2025

  • “Es un ataque directo al agua de los argentinos”: Greenpeace alertó sobre posibles cambios en la Ley de Glaciares   |   16 Nov 2025

  • En 21 meses de gestión, Milei registró la pérdida de casi 20 mil empresas y 276 mil empleos   |   16 Nov 2025

 
Inicio» Nacionales»Trenes Argentinos: trabajadores denuncian falta de mantenimiento, escasez de personal y salarios de “pobreza”

Trenes Argentinos: trabajadores denuncian falta de mantenimiento, escasez de personal y salarios de “pobreza”

Luego del descarrilamiento de una formación del Ferrocarril Sarmiento, se acentuaron los reclamos por los pocos recursos con los que cuenta el sector.

16 Nov 2025 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

La situación de los trenes argentinos está lejos de ser óptima. El pasado martes 11, una de las formaciones del tren Sarmiento descarriló en el barrio de Liniers, en la Ciudad de Buenos Aires y este hecho derivó en que los trabajadores del sector volvieran a denunciar falta de mantenimiento, escases de personal y salarios de “pobreza”.

El maquinista que comandaba el tren que descarriló fue sometido a un análisis de laboratorio para conocer el estado físico que tenía en ese momento y descartar la ingesta de alcohol y /o drogas: El resultado, finalmente, dio negativo y, además, se confirmó que el incidente no fue consecuencia de errores humanos.

Los mismos trabajadores, informaron a Noticias Argentinas, que en este caso hubo “un problema técnico y volvió a fallar la seguridad” y, por ese motivo, “cientos de miles de personas” que viajan sobre el tren corren riesgos de forma “constante” y quienes tienen la responsabilidad de que eso no suceda, “no resuelven los problemas de fondo”.

Este hecho se suma al reclamo que publicó La Fraternidad, el sindicato de los trabajadores tranviarios conducido por Omar Maturano, en un comunicado publicado en septiembre de este año, mismo mes en el que definieron varias jornadas no consecutivas, en las cuales redujeron la velocidad de los trenes a 30kms. En cada uno de esos días, el gremio confirmó que esa decisión nada tenía que ver con “una medida de fuerza”, sino que la decisión de bajar la velocidad de las formaciones se debía a la “falta de mantenimiento” de las vías.

La misma problemática, también, había sido motivo de reclamo por parte de Unión Ferroviaria (UF), gremio disidente de La Fraternidad, conducido por Rubén ‘Pollo’ Sobrero, quienes informaron a la Sociedad Operador Ferroviaria, a la Subgerencia de Infraestructura y al jefe de Señalamiento, el estado de las bases de los trenes y la “falta de insumos y herramientas de trabajo”.

Noticias Argentinas accedió a documentos y declaraciones exclusivas de gremios, delegados y trabajadores del sector que cuentan esta situación desde adentro.

Cristian Duarte, empleado del Ferrocarril Sarmiento y miembro del cuerpo de delegados, sostuvo que “entienden el enojo y la poca paciencia” de los usuarios porque, en definitiva, ambas partes “padecen el mal servicio” de los trenes.

“Hace décadas existen problemas de infraestructura centrales sin solución, pero ahora se encuentra agudizado con la motosierra del Gobierno Nacional y con el ajuste que cae sobre los ferrocarriles, que terminó desencadenando hace días en un nuevo hecho, un descarrilamiento que no debía haber sucedido. Por suerte no fue más grave, debido a que el tren recién salía de la estación de Liniers y tenía poca velocidad… de haber sido en un tramo donde había mayor velocidad, hubiésemos lamentado una consecuencia peor”, aseguró Duarte.

En la misma línea, indicó que los trabajadores del ferrocarril “siempre defienden su lugar de trabajo”, sin embargo, también denuncian aquellas cuestiones “que están mal” y “documentan todo”, incluso, Noticias Argentinas tuvo acceso a muchas de esas imágenes y denuncias presentadas.

“No se puede cumplir con la norma ISO 9001 por falta de repuestos homologados, en especial por un sistema se señalamiento vetusto y emparchado con distintas tecnologías (inglesa 1930; francesa 1980; japonesa, estadounidense, alemana y china). Ello así, impide el cumplimiento de la normativa técnica operativa y de seguridad del sector”, explica una de las argumentaciones del documento que presentó UF.

En la misma línea, Duarte expresó que todos los desperfectos son documentados hace más de 12 años y “lamentaron” que sucediera, en febrero de 2012, “algo que venían advirtiendo y se podía evitar” como fue la popularmente llamada ‘masacre de Once’.

“Han pasado 13 años y todavía tenemos problemas de infraestructura de fondo. El martes, el tren que descarriló en Liniers iba atravesando un cambio, pero mediante el anteúltimo coche se activó y descarriló. Ese cambio de la actualidad, es un cambio moderno, lo están colocando ahora. Trabaja sincronizadamente con un sistema de señales que está a 100 metros y es de 1930. En la misma traza de la línea Sarmiento tenemos señales de 1930 (inglesa) de 1950 (francesa), de 1970 (japonesa) y a eso agregarle los parches alemanes, japoneses y chinos más las tecnologías de distintas generaciones y de distintos orígenes ¿Cómo no va a suceder que falle en algún momento?”,La3VVQ indicó el empleado del Sarmiento.

Por su parte, Rubén ‘Pollo’ Sobrero remarcó que, particularmente, en ese suceso “se produjo por un desperfecto técnico en una de las cajas del sistema de cambio” que se había instalado una semana atrás: “No es una falla humana, ya quedó claro”, agregó.

“El problema que nosotros tenemos ahora es que ese sistema, que es un sistema alemán con enclavamiento, un sistema bastante seguro, le falló la seguridad. Esto nos lleva a una preocupación muy grande, en la cual vamos a tener que volver a inspeccionar todas las cajas de cambio para evitar que esto se vuelva a producir. El problema más grave que tenemos los ferroviarios hoy en día, y por la cual la empresa se está devalorizando y está funcionando mal, es porque el capital más importante que tiene la empresa, es el factor humano y los trabajadores se están yendo por la baja de salario tan brutal que han tenido. Hoy están por debajo de la línea de pobreza”, concluyó.

(NA)

 

Trenes Argentinos 2025-11-16
Tags Trenes Argentinos
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

La temporada astronómica tendrá cuatro cometas visibles en lo que resta de noviembre

La temporada astronómica tendrá cuatro cometas visibles en lo que resta de noviembre

Diario de Rivera 16 Nov 2025
La temporada astronómica de noviembre de 2025 se presenta como una de las más singulares de los […]
Racing le ganó sobre la hora a Newell´s y se clasificó a los playoffs

Racing le ganó sobre la hora a Newell´s y se clasificó a los playoffs

Diario de Rivera 16 Nov 2025
Racing le ganó 1-0 como visitante a Newell´s, por la decimosexta fecha del Torneo Apertura, […]
Boca le ganó a Tigre y terminó puntero de la Zona A

Boca le ganó a Tigre y terminó puntero de la Zona A

Diario de Rivera 16 Nov 2025
Otro objetivo cumplido, otra meta alcanzada. Escalón por escalón. River, la Libertadores, ahora terminar primero en […]
Oasis regresó a la Argentina en una noche con clásicos, euforia y un homenaje a Maradona

Oasis regresó a la Argentina en una noche con clásicos, euforia y un homenaje a Maradona

Diario de Rivera 16 Nov 2025
Finalmente llegó el día. A las 20.30 del sábado se apagaron las luces del estadio […]
“Es un ataque directo al agua de los argentinos”: Greenpeace alertó sobre posibles cambios en la Ley de Glaciares

“Es un ataque directo al agua de los argentinos”: Greenpeace alertó sobre posibles cambios en la Ley de Glaciares

Diario de Rivera 16 Nov 2025
“La Ley de Glaciares protege un recurso único y finito: el agua. El retroceso ambiental que planteará […]
En 21 meses de gestión, Milei registró la pérdida de casi 20 mil empresas y 276 mil empleos

En 21 meses de gestión, Milei registró la pérdida de casi 20 mil empresas y 276 mil empleos

Diario de Rivera 16 Nov 2025
La cantidad de trabajadores registrados en unidades productivas cayó entre noviembre de 2023 y agosto […]
River no pasó del cero ante Vélez y complicó su ingreso a la Libertadores

River no pasó del cero ante Vélez y complicó su ingreso a la Libertadores

Diario de Rivera 16 Nov 2025
River y Vélez igualaron 0-0 en el estadio José Amalfitani por la fecha 16 del […]
Independiente de Rivera cayó en Pigüé y quedó último, sin chances en el Clausura

Independiente de Rivera cayó en Pigüé y quedó último, sin chances en el Clausura

Diario de Rivera 16 Nov 2025
Independiente de Rivera perdió 2 a 0 ante Deportivo Argentino por la 12ª fecha del […]
Tragedia en Jacinto Aráuz: falleció el joven baleado mientras cazaba con un amigo

Tragedia en Jacinto Aráuz: falleció el joven baleado mientras cazaba con un amigo

Diario de Rivera 16 Nov 2025
El adolescente Benjamín Zaikoski, de 14 años, falleció este domingo en el hospital René Favaloro […]
Boca juega ante Tigre para terminar como líder de su zona

Boca juega ante Tigre para terminar como líder de su zona

Diario de Rivera 16 Nov 2025
Boca recibe a Tigre este domingo a las 20:15 en La Bombonera, por la 16ª […]
Horóscopo semanal: las predicciones signo por signo del 17 al 23 de noviembre

Horóscopo semanal: las predicciones signo por signo del 17 al 23 de noviembre

Diario de Rivera 16 Nov 2025
En el horóscopo por signo Ascendente de la semana del 17 de noviembre sentimos la […]
Los Pumas le ganaron a Escocia con una gran remontada

Los Pumas le ganaron a Escocia con una gran remontada

Diario de Rivera 16 Nov 2025
Los Pumas dieron vuelta un partido muy trabado en el segundo tiempo y vencieron por […]
TC  en Toay: Todino sumó un valioso cuarto puesto y Ledesma volvió al triunfo luego de 4 años

TC en Toay: Todino sumó un valioso cuarto puesto y Ledesma volvió al triunfo luego de 4 años

Diario de Rivera 16 Nov 2025
El riverense Germán Todino cerró un sólido desempeño en la 14ª fecha del Turismo Carretera, […]
Talleres se juega su pase a octavos ante Instituto

Talleres se juega su pase a octavos ante Instituto

Diario de Rivera 16 Nov 2025
Instituto y Talleres se medirán por la fecha 16 de la Zona A del Clausura. La Gloria […]
River obligado a ganar ante Vélez y esperar una ayuda para clasificar a la Libertadores

River obligado a ganar ante Vélez y esperar una ayuda para clasificar a la Libertadores

Diario de Rivera 16 Nov 2025
River, muy golpeado anímicamente tras caer 2-0 ante Boca en el Superclásico, visitará a Vélez este […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • La temporada astronómica tendrá cuatro cometas visibles en lo que resta de noviembre

    La temporada astronómica tendrá cuatro cometas visibles en lo que resta de noviembre

    Diario de Rivera 16 Nov 2025
  • Racing le ganó sobre la hora a Newell´s y se clasificó a los playoffs

    Racing le ganó sobre la hora a Newell´s y se clasificó a los playoffs

    Diario de Rivera 16 Nov 2025
  • Boca le ganó a Tigre y terminó puntero de la Zona A

    Boca le ganó a Tigre y terminó puntero de la Zona A

    Diario de Rivera 16 Nov 2025
  • Oasis regresó a la Argentina en una noche con clásicos, euforia y un homenaje a Maradona

    Oasis regresó a la Argentina en una noche con clásicos, euforia y un homenaje a Maradona

    Diario de Rivera 16 Nov 2025
  • “Es un ataque directo al agua de los argentinos”: Greenpeace alertó sobre posibles cambios en la Ley de Glaciares

    “Es un ataque directo al agua de los argentinos”: Greenpeace alertó sobre posibles cambios en la Ley de Glaciares

    Diario de Rivera 16 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar