ENOJO EN EL GOBIERNO

El encuentro será este viernes a partir de las 11 en la Secretaría de Comercio Interior, y están invitadas las principales empresas que dominan el mercado alimenticio: Molinos, Arcor, Danone, Nestlé, Mondelez, Mastellone y Unilever. En esta ocasión, no estarán presentes los supermercados aunque no se descarta una reunión en el corto plazo.
Para la secretaría de Comercio hubo “maniobras” en donde la industria priorizó el abastecimiento a comercios de proximidad – con menos control, pese a la canasta de Precios acordada- por sobre los supermercados.
El número de inflación de abril será más bajo que el de marzo pero las subas siguen corriendo a niveles elevados. Según el último relevamiento de LCG Consultores, en la tercera semana de abril la suba de precios de los alimentos promedió el 2,1% acelerando 0,2% respecto a la semana anterior. El índice de Alimentos y Bebidas presentó una suba del 5,7% promedio en las últimas 4 semanas y 4,4% punta por punta en el mismo período.
Entre los productos con mayores incrementos se encuentran Productos de Panificación, Cereales y Pastas (4%), Condimentos y otros productos alimenticios (3,7%) y Carnes (3,5%).
Tres semanas después del anuncio oficial, la secretaría de Comercio Interior publicó enBoletín Oficial la instrumentación del Fideicomiso de Estabilización del Trigo para subsidiar y bajar el precio del pan en los comercios. El gobierno comenzaría a pagar la transferencia económica a la molinería a partir de la semana que viene. Por lo cual la suba de precios de los Productos de Panificación no contempla la medida.
Fuente: Minuto 1
