Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca   |   01 Jul 2025

  • Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final   |   01 Jul 2025

  • Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”   |   01 Jul 2025

  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico   |   01 Jul 2025

  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía   |   01 Jul 2025

 
Inicio» El Campo»Sorpresiva visita de Massa a Coninagro: se esperan anuncios para el Campo

Sorpresiva visita de Massa a Coninagro: se esperan anuncios para el Campo

El titular de Economía se hizo presente en un almuerzo organizado por los dirigentes de Coninagro, una de las entidades que integran la Mesa de Enlace.

24 Ago 2022 Déjanos un comentario

El ministro de Economía, Sergio Massa, hizo hoy una aparición sorpresa en un almuerzo organizado por dirigentes de Coninagro y se encuentra reunido con la cúpula de esa entidad que integra la Mesa de Enlace, compuesta por cooperativas agrarias. Según supo Noticias Argentinas, tras el encuentro se esperan anuncios por parte del Ministerio de Economía.

Acompañado por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme, Massa se fotografió con Carlos Iannizzotto, presidente de la entidad, y según trascendió podría haber anuncios para el campo en las próximas horas.

Este martes Bahillo afirmó que su objetivo es «que todos los sectores productivos crezcan”.

En el marco del congreso, afirmó: “Las cooperativas en nuestro país han sido pioneras en lo que nosotros queremos desarrollar: la transformación de proteína vegetal en proteína animal, así como la producción de energía a través de biocombustibles”.

“Cada economía regional tiene una importancia vital en cuanto a la mano de obra que ocupa y el arraigo que genera. Debemos fortalecer la agenda de estas producciones en las políticas públicas”, señaló el Secretario de Agricultura, y destacó: “Tenemos los productores más eficientes, las tecnologías y los recursos humanos para resolver los desafíos y cumplir el objetivo de que todos los sectores productivos crezcan. La mejor manera de construir políticas públicas es tener respaldo por parte de los sectores productivos y la sociedad”.

En el marco del 5° Congreso Internacional de Coninagro que se desarrolló en la UCA, bajo el lema «Alimentos para la Argentina y el Mundo», Carlos Iannizzotto, titular de la entidad, advirtió que esta economía “no alienta” al productor y recordó: «Hoy vivimos la misma situación que hace dos años. Nada ha cambiado”.

En esa dirección, el titular de la entidad cooperativa consideró que “estamos ante una oportunidad” y le pidió el ministro de Economía (Sergio Massa), que “haga lo que tenga que hacer, pero ponga firmeza y avancemos. El país necesita producir alimentos y generar empleo”.

“Le enviamos al ministro de Economía 5 puntos, que son la base de propuestas que también se las dimos hace 5 años a otro ministro que estaba sentado en Agricultura, pasa el tiempo y la situación es la misma”, ratificó Iannizzotto.

Las propuestas son: Plan de estabilización con eliminación del intervencionismo excesivo del Estado. Estado Subsidiario. Acuerdo de Precios y Salarios; política cambiaria competitiva. Un solo tipo de cambio; políticas de Estado que promuevan las pymes, el asociativismo y el emprendedurismo; política de desarrollo energético; y un programa federal estratégico del sector agro industrial.

Con tono vehemente, el dirigente asociativista afirmó que “hay que animarse a cambiar el régimen fiscal, porque están haciendo un daño enorme en las economías regionales. No estamos de acuerdo con las retenciones porque no han cambiado nada. ¿Hasta qué punto vamos a llegar con este sistema cambiario? Con un sistema cambiario no competitivo no se mejora la producción”, reclamó.

“Hay que lograr la estabilidad fiscal de las cuentas públicas, no se puede dilatar más. Este es el momento de impulsar los cambios para lograr el crecimiento y el desarrollo”, señaló.

Durante su discurso, Iannizzotto, reveló datos de un informe elaborado por la ONU, según el cual, 828 millones de personas padecieron hambre en 2021 (9,8% de la población mundial), significa un aumento de 46 millones respeto del año anterior”.

“Cuánto tiempo más el hombre se va a permitir que estos números sigan creciendo”, se preguntó. “Ni hablar de la situación de la pobreza en la Argentina”, analizó el dirigente agroindustrial. En esa dirección, advirtió que la situación en el país es “más grave aún», y contó que según un estudio al que accedió el Banco de Alimentos, «se desperdician 16 millones de toneladas de comida al año y 123 mil toneladas ni siquiera llegan a las góndolas”.

“El consumo de alimentos en la Argentina cayó un 5,6 por ciento en los primeros siete meses de 2022. Por esto y tanto números más que se van a conocer aquí estamos convencidos de que este no es el camino”, remarcó.

“No estamos bien, en materia de alimentación y no es un sentimiento. Estos datos indican que este es el momento para poder implementar las políticas productivas que necesitamos, no podemos dejarlo para el 2023. Hay personas que necesitan de la alimentación. No podemos seguir gobernando con circulares del BCRA”, concluyó el productor agropecuario.

El presidente de Coninagro ratificó que una de las alternativas a impulsar es la que viene sosteniendo la entidad cooperativa desde hace varios años sobre la importancia de “federalizar” la economía de nuestro país.

Esta propuesta está sostenida por los resultados de una encuesta encargada por la propia entidad cooperativa según la cual uno de cada dos argentinos (49 por ciento) prefiere productos regionales, de cooperativas por sobre los productos de empresas grandes aunque admiten que no se consiguen fácilmente.

“Nuestro humilde aporte es alentar el trabajo y seguir produciendo como tantos hombres y mujeres a lo largo del país: la yerba, el vino, la mandioca o el girasol, pero todos trabajando”, destacó.

Iannizzotto pidió avanzar hacia una “agricultura innovadora, con rostro humano que tiene que ser resiliente, sostenible y por supuesto productiva”.

“Tenemos que crecer como país buscando nuevos países para exportar, con modernización e innovación, competitividad en toda la cadena de valor y de esta manera seguir posicionando el agro como motor de la economía”, proyectó.

El presidente de la entidad que agrupa a los productores cooperativos aseguró por último que “tenemos agenda parlamentaria y apoyamos al Consejo Agroindustrial Argentino. También seguimos apostando a la Mesa de Enlace como modelo de unión de entidades para fortalecer el trabajo, la estrategia y los valores del campo argentino”. (NA)

Publicidad
Massa 2022-08-24
Tags Massa

Más Noticias

Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un paso concreto hacia la construcción de una agenda de desarrollo económico para el […]
Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Borussia Dortmund y Monterrey se miden desde las 22 en el Mercedes-Benz Stadium, en búsqueda […]
Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

Diario de Rivera 01 Jul 2025
La defensa de Pablo Grillo y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) informaron que Gendarmería Nacional […]
La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y […]
Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Real Madrid y Juventus se verán las caras desde las 16 en el Hard Rock Stadium, […]
Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Con la llegada del invierno y la intención de poder ahorrar en consumo de energía artificial, se discutirá en […]
ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para […]
La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

    Adolfo Alsina busca atraer inversiones con el impulso de la Unión Industrial de Bahía Blanca

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

    Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

    Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar