Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Renunció el canciller Gerardo Werthein   |   22 Oct 2025

  • Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué   |   22 Oct 2025

  • Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística   |   22 Oct 2025

  • Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio   |   22 Oct 2025

  • Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes   |   22 Oct 2025

  • La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»   |   22 Oct 2025

 
Inicio» Política»Hirtz adelantó que Juntos presentó un proyecto para otorgar beneficios al sector gastronómico

Hirtz adelantó que Juntos presentó un proyecto para otorgar beneficios al sector gastronómico

El senador alsinense de Juntos contó detalles sobre la sesión en la que se aprobó el Programa de Reactivación del Turismo Bonaerense y por qué no se incluyó al sector gastronómico. “Como no hubo consenso, el oficialismo no lo quiso incorporar”, aseguró. “Vamos a discutirlo a través de otro proyecto”.

25 Oct 2021 Déjanos un comentario

En la última sesión de la Cámara alta se aprobó un proyecto para reactivar la actividad turística pero no se contempló al sector gastronómico. Desde el bloque que integra impulsarán un proyecto para otorgar beneficios a este sector. ¿Esto es así?

Sí, efectivamente. Tuvimos el día jueves una sesión especial, que en realidad nuestra expectativa era que hubiera sido una sesión ordinaria porque había otra importante cantidad de temas. Pero había dos o tres cuestiones que al oficialismo le interesaba tratar con urgencia.

Una es esta ley, la otra es que había que designar al reemplazante de Feletti en la Secretaría Administrativa de la Cámara -como es público Feletti ha ido a Comercio Interior en la Nación-, y, en tercer lugar, para permitir el funcionamiento adecuado del directorio del Banco Provincia había que cumplir una plaza y para eso acordamos la designación de Formento como director por lo menos hasta el 31 de diciembre.

Con respecto a la ley, efectivamente formaba parte del anuncio que el Gobernador había hecho. En primer lugar entendíamos que el Gobernador hubiera tenido instrumentos posibles para haber dado estos beneficios sin necesidad de la nueva ley, porque prorrogando la Ley de Emergencia de PyME y la Ley de Emergencia del Turismo que habíamos sancionado en el transcurso del año posiblemente se podía haber resuelto esto porque acordaba beneficios impositivos.

Pero tratamos específicamente esta ley y lo que sí logramos incorporar es una serie de actividades que no estaban previstas en el proyecto original, que tenía que ver con alojamientos en los campings, servicios de alquiler y explotación de los inmuebles para convenciones, para fiestas.

Los servicios de guarderías y maternales también se incorporaron; servicios de parques de diversiones y servicios de baile, discoteca y similares. Entendiendo que todos estos sufrieron las mismas consecuencias durante la pandemia que las actividades centrales del turismo como son el alojamiento y la gastronomía.

Al día siguiente hemos ingresado un proyecto para avanzar en el mismo beneficio para el sector gastronómico.

Y la gastronomía ha quedado fuera de este beneficio, no fue posible acordar incorporarlo en esta misma ley. Por lo tanto, precisamente el mismo día y al día siguiente, con la firma de distintos senadores a la cual incorporé y adherí, hemos ingresado un proyecto para avanzar en el mismo beneficio para estos sectores.

¿Cuál fue el motivo por el cual no se incorporó al sector gastronómico a esta ley?

La verdad es que no tuvimos mucha explicación por parte del oficialismo. Este era un proyecto que venía por parte del Poder Ejecutivo y venía sin incluirse y lo planteamos en Labor Parlamentaria. No fue posible sacarlo por vía de un acuerdo.

Por supuesto que estas decisiones cuando tienen este contenido que afectan desde el punto de vista presupuestario es necesario, o conveniente al menos, que salgan por consenso.

Como no hubo consenso, el oficialismo no lo quiso incorporar. Bueno, ahí quedó, vamos a discutirlo a través de otro proyecto.

Lo llevo al plano electoral. ¿Cómo se prepara Juntos para volver a las urnas el próximo 14 de noviembre?

Nosotros estamos repitiendo el esquema de actividad que tuvimos en la elección primaria, que me parece que fue trasladarle a la sociedad por un lado nuestra mirada crítica sobre muchas de las acciones y actitudes y programas que el Gobierno estaba lanzando y la forma en que se estaba moviendo, los errores que estaba cometiendo.

Y al mismo tiempo y tan importante como eso, me parece que es necesario llevarle a la sociedad un mensaje de aliento, de esperanza y de expectativa.

El principal indicador del voto castigo ha sido la fuerte desesperanza y el fuerte descreimiento que tiene la sociedad sobre las acciones del Gobierno.

El principal indicador de la motivación del voto con que buena parte de la sociedad castigó al Gobierno tanto en la Provincia como en la Nación ha sido la fuerte desesperanza y el fuerte descreimiento que tiene sobre las acciones que lleva adelante el Gobierno.

Ceen que no solamente no han resuelto los problemas que existían en el país sino que, a los que se agregaron con motivo de la pandemia, la mala praxis de la gestión en muchas de las actividades todavía lo ha empeorado.

Y el Gobierno parece más concentrado hoy en debatir y discutir posiciones ideológicas distintas que tienen dentro de su propia gestión que en encontrar un camino para resolver los problemas que la gente le marcó como una cosa que rechazaba en las elecciones.

De modo que nosotros estamos siguiendo la misma temática que es llevar nuestra propuesta, que por supuesto es una propuesta de alcance parlamentario que tiene que quedar en claro que no hay un cambio de Gobierno -el Gobierno tiene responsabilidades hasta diciembre del 2023- y lo que pretendemos nosotros es incorporar desde nuestras mayorías parlamentarias a partir de diciembre próximo una agenda de trabajo y de debate y de discusión de ideas que me parece que tienen que ser incorporadas prontamente a la acción de Gobierno.

¿Qué análisis hace de este llamado que realizó el Presidente en la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, a un consenso, a un diálogo pos elecciones?

La convocatoria tiene en principio dos dificultades. La primera es extemporánea, porque estas cosas no se anuncian, se concretan. Hacer el anuncio antes de las elecciones tiene una validez relativa.  Y en segundo lugar tiene la validez relativa de quienes desde el Gobierno han comprometido una cantidad de acciones y de decisiones que finalmente no se han tomado, de modo que resulta difícil 15 días o 20 días antes de las elecciones ponerse a pensar en una gran reunión.

Como yo te decía anteriormente no descarto que esto pueda hacerse. Los acuerdos cuando se hacen desde el punto de vista político se tienen que hacer en el lugar donde está la representación proporcional que la ciudadanía nos da a los partidos políticos, que es el Congreso de la Nación o las Legislaturas provinciales.

De modo que seguramente Juntos va a trabajar en esa línea de consenso y de buscar ideas en común que empiecen a resolver los problemas de la gente pero no es para hacer un cogobierno si no para aportarle al Poder Ejecutivo mecanismos, instrumentos, herramientas e ideas que nos permitan empezar a pensar que hay una posibilidad de salir de esta tan compleja situación social y económica que hoy estamos viviendo.

Pero esto es un tema para conversarlo después de las elecciones y para implementarlo a partir de diciembre cuando ya queden constituidas las formaciones definitivas de las Cámaras. (Grupo La Provincia)

Publicidad
Adolfo Alsina David Hirtz 2021-10-25
Tags Adolfo Alsina David Hirtz

Más Noticias

Renunció el canciller Gerardo Werthein

Renunció el canciller Gerardo Werthein

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El canciller Gerardo Werthein le presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei, según confirmaron […]
Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Intendente de Adolfo Alsina, Javier Andres, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de […]
Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La propuesta incluirá muestras, charlas, música, presentaciones de libros, proyecciones y actividades al aire libre […]
Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Luego de que la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, señalara que la Argentina “enfrenta un […]
Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Gobierno destinará 40 mil millones de pesos y pondrá a disposición 85 mil agentes […]
La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La secretaria de Agricultura del gobierno de Donald Trump, Brooke Rollins, dijo este martes que […]
El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Con el cierre de MTV terminará definitivamente una era. Su empresa matriz, Paramount Global, anunció que […]
Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Tres instituciones dedicadas a la restauración del Bosque Atlántico en Misiones informaron que llevaron a […]
Racing juega ante Flamengo en el Maracaná, por las semifinales de la Libertadores

Racing juega ante Flamengo en el Maracaná, por las semifinales de la Libertadores

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Racing tendrá una prueba durísima este miércoles, cuando visite al Flamengo de Brasil por la ida […]
El temporal de viento y lluvia causó importantes daños en Benito Juárez

El temporal de viento y lluvia causó importantes daños en Benito Juárez

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Un intenso temporal de viento y lluvia azotó en la noche de este martes a […]
$LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

$LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Uno de los querellantes en la causa que investiga la presunta criptoestafa $LIBRA, impulsado por el […]
El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU

El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Los USD 20.000 millones del swap de monedas con el Tesoro de EEUU ya se […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Renunció el canciller Gerardo Werthein

    Renunció el canciller Gerardo Werthein

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

    Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

    Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

    Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

    Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

    Diario de Rivera 22 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar