Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina   |   03 Jul 2025

  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales   |   03 Jul 2025

  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal   |   03 Jul 2025

  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”   |   03 Jul 2025

  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa   |   03 Jul 2025

  • Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita   |   03 Jul 2025

 
Inicio» Regionales»El emblemático «Titanic» de las sierras, a puertas abiertas por su 110º aniversario

El emblemático «Titanic» de las sierras, a puertas abiertas por su 110º aniversario

Hoy y mañana, desde las 10.30, se dará acceso gratuito al predio de las ruinas del Club Hotel de la Ventana. Habrá charlas, cicloturismo y será posible recorrer los restos del lujoso complejo que el 11 de noviembre de 1911 reunió para su apertura a las familias más ricas del país.

12 Nov 2021 Déjanos un comentario

Paredes gastadas, humedad, agujeros (donde antes había aberturas de lujo) y techos ausentes. 

Cuesta imaginar, a partir de lo que queda en pie, cómo fue hace 110 años, el famoso Club Hotel de la Ventana, aquel complejo turístico ideado para brindar servicios de alta gama a la élite argentina y europea en el período histórico conocido como la Belle Epoque.

Este patrimonio cultural de Villa Ventana, hoy en ruinas, es una invitación a ejercitar la imaginación, a trasladarnos a aquella inauguración oficial del 11 de noviembre de 1911, en la cual estuvieron presentes la mayoría de las familias más acaudaladas y poderosas de la Argentina, la generación del 80, gente vinculada al pensamiento roquista. 

   Así lucía el enorme complejo emplazado en el medio de la nada.

Ayer se cumplieron 110 años del primer evento que tuvo lugar en este gigante de las sierras que tuvo un fugaz apogeo y un vertiginoso y trágico destino, por lo cual, se lo suele comparar con Titanic, crucero de la alta sociedad que se hundió en 1912, luego de impactar contra un iceberg.

Pablo Parotti, guía turístico de la Municipalidad de Tornquist, encargado de realizar las visitas a las ruinas, explicó que el Ferrocarril del Sur, el inversionista de esta obra, pensó en el hotel como un lugar donde llevar a la clase alta argentina y familias de la Belle Epoque europea.

«La construcción arrancó en 1904 y, el 11 de noviembre de 1911, después de 7 años de construcción y de importar materiales de primer nivel desde el Viejo Continente, tuvo lugar la fiesta inaugural. Lo más interesante es que esta fecha no marcó el inicio de la vida hotelera. El hotel recién abrió sus puertas  el 1 de diciembre», contó.

   Caras y Caretas reflejó en imágenes cómo fue el primer verano del Club Hotel.

Por eso, en la comarca, suelen recordar y celebrar dos fechas: la de su inauguración, el 11 de noviembre, y la de su apertura real, el 1 de diciembre.

¿Cómo fue aquella fiesta inaugural del hotel que contó con uno de los primeros casinos de Sudamérica?

«Fue una fiesta muy europea, con el catering realizado por el Hotel Plaza de Buenos Aires, que era propiedad de Ernesto Tornquist, con un menú internacional», contó.

El sitio era tan suntuoso que hasta se construyó un ramal ferroviario, La Trochita, para trasladar hasta sus puertas a los pasajeros que llegaran a la estación de Sierra de la Ventana.

El hotel era elegido por la clase alta mundial para evadir el invierno europeo y disfrutar de una residencia veraniega de montaña que le ofrecía prestaciones de alto nivel y favorecía relaciones y negocios con familias de la misma condición social.

Entre los aspectos más sorprendentes, y que marcan el estilo de vida de quienes arribaban al complejo, cabe señalar que cada familia llegaba desde Europa con su propio personal doméstico.

«Estaban casi un mes de viaje. Pasaban 27 días en el barco y tardaban otras 24 horas en llegar a Sierra de la Ventana. Desde allí, tenía 19 kilómetros más. Al principio, lo hacían en colectivo hasta que se inauguró La Trochita», contó Parotti.

Así como tardaban en llegar, las familias también tardaban en irse. Eran pocas, numerosas y de estadía prolongada.

«Hay un personaje que me llama la atención, Felicitas Guerrero de Mihanovich. Cuando la familia Guerrero llegaba al hotel, el personal doméstico ya estaba instalado desde hacía un día. Arrancaban la vida de esos dos o tres meses vacacionales con actividades deportivas como golf, tenis, fútbol, cricket, polo, saltos hípicos, cabalgatas», contó.

      Por su relevancia se lo llegó a considerar una de las Maravillas del Siglo.

«Había baqueanos que los llevaban a caminar por las sierras y tenían piletas retiradas. Contaban con cine, casino, que era la unidad económica más importante, billar, sala de teatro, de baile, galería, solarium, barbero, peluquería, lustra zapatos, biblioteca zapatos. Era toda una ciudad.

El Club Hotel se autoabastecía ya que tenía huerta: sembraban y cosechaban frutas, contaban con animales de granja, juntaban los huevos de campo, ordeñaban las vacas, faenaban, hacían chacinados, molino harinero, harina, pan, fideos, apicultura y cerveza.

«El Club Hotel es Patrimonio municipal; en ningún momento se pudo gestionar con éxito que se declare patrimonio provincial o nacional», dijo el guía.

 «Es muy importante, como cualquier patrimonio. Es una forma de recordar mostrar y traspasar la historia argentina de una época a otra.  Es algo palpable y nos corresponde a todos. El Club hotel no es del gobernador ni del intendente de turno, nos pertenece a todos», destacó.

El lugar fue tan relevante políticamente que el Centenario de la Independencia argentina (en 1916) se festejó oficialmente en sus salones. 

«Es historia local y da puntapié al turismo de Sierra de la Ventana y alrededores. Es importante para poner en contexto la historia», remarcó.

Es una jornada centrada en el pensamiento, la visión y recorrer y recordar o reinterpretar la historia del Club Hotel de la Ventana», mencionó.


¿Por qué no prosperó el Club Hotel y cuál es su relación con el Titanic?    

El hotel funcionó con éxito desde 1912 hasta 1914, cuando la Primera Guerra Mundial le asestó un duro e imprevisto golpe. 

Por la guerra, dejaron de llegar las familias desde Europa y las estadías de la clase alta argentina no alcanzaron para que pudiera sostenerse semejante estructura funcional. No obstante el hotel mantuvo sus servicios, personal y costos trabajando a pérdida hasta 1917.

.Cuando el presidente argentino Hipólito Irigoyen prohibió los juegos de azar el Club Hotel cerró el casino. De 1918 a 1920 no tuvo pasajeros y hasta 1940 permaneció cerrado. Ese año la Provincia compró el hotel y luego se convirtió en asilo de 350 oficiales marinos nazis del acorazado Graf Spee, hundido en el Río de Plata.

Entre 1946 y 1960 pasó al Estado, el cual no le dio un uso específico, aunque propició un proceso de vaciamiento del mobiliario del lugar hacia reparticiones oficiales. En 1960, salesianos de Don Bosco -de Bahía Blanca- intentaron armar una escuela agraria. En 1963 por un convenio provincial se le cede el uso a la Universidad de la Plata y funcionó como sede académica y vivienda.

 Entre 1973 y 1976 no hay registro de uso y luego,  los militares lo usaron como base de maniobras (la Justicia investiga si allí ocurrieron apremios ilegales).

 En 1980, la familia de Horacio Pallas, con aparentes contactos con el poder, buscó reabrirlo como casino, camping y zoológico de animales. No logró habilitar el casino y, finalmente, el 8 de julio de 1983, en un dudoso episodio, el hotel se prendió fuego.  

   Lo que había en planta baja se salvó pero fue el puntapié de su decadencia.

   El paralelismo con el Titanic se da en varios puntos.

 El 14 de abril de 1912, apenas unos meses después de la apertura del hotel (que fue el 1 de diciembre de 1911) zarpó el Titanic.

«Se los puede comparar porque son unidades vendibles a las mismas familias europeas. La decoración, el manejo de personal y de las familias adineradas  era el mismo, comían lo mismo, bebían lo mismo, vestían igual y el material para ambas construcciones se compró en los mismos lados», dijo Parotti.

    Las actividades para hoy:

   A las 10.30: apertura del predio.

   De 10 a 12: «Patrimonio y Educación». Actividad para escuelas de Villa Ventana. Museo histórico Sendero de los Recuerdos.

   A las 10.30  y 16: visitas guiadas por las ruinas (gratuitas para residentes) Con un costo de 400 pesos para turistas.

   Mañana:
   De 10 a 12 y de 16 a 18, visita guiada «En defensa del patrimonio». Museo Histórico Sendero de los recuerdos.

   A las 10.30: apertura del predio con acceso gratuita.

   A las 14.30, visita guiada organizada por los Amigos de La Trochita.

   A las 16 visita guiada a las ruinas.
 
El predio será de puertas abiertas en los horarios establecidos por el municipio, sin necesidad de tomar una visita guiada. las visitas guiadas serán sin costo para los locales y con un costo de 400 pesos para los turistas. Los cupos son limitados y deben registrar su visita con anticipación al mail clubhoteldelaventana@gmail.com (Por Anahí González Pau-   -LaNueva)

Sierra de la Ventana 2021-11-12
Tags Sierra de la Ventana

Más Noticias

Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

Diario de Rivera 03 Jul 2025
En un duelo parejo y sin emociones en los 90 minutos, Huracán venció por penales […]
El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves 7 de julio que en el […]
Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a través de su Tribunal de Disciplina, le impuso […]
Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Cada dos meses, el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral elabora su índice de […]
Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo […]
Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Tribunal Oral Federal N° 8 condenó este jueves al falso abogado Marcelo D’Alessio y a varios de […]
Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Las autoridades regulatorias del sector energético confirmaron la prolongación de la suspensión del expendio de […]
Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Michael Madsen, el carismático actor estadounidense recordado por interpretar a criminales implacables y tipos rudos […]
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El gobierno de Javier Milei decidió suspender este año el tradicional desfile militar por el […]
Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado en la capital de Chaco, Resistencia, para participar […]
Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Una pareja fue aprehendida este miércoles en Pueblo Santa Trinidad, Coronel Suárez, durante un operativo […]
Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La ex presidenta de la Nación y actual titular del PJ Nacional, Cristina Kirchner, se […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

    Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Diario de Rivera 03 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar