
El sábado 11 de diciembre, en horas del mediodía Carhué volverá a recibir un tren de pasajeros después de más de 30 años.
Será el viaje número 42 de Tren Solidario, en la continuidad de una iniciativa que se puso en marcha en abril de 2001.
«Con mucha alegría queremos informar que el destino del 42° Tren Solidario, será la ciudad de Carhué. Localidad que no recibe un tren de pasajeros desde hace mas de 30 años», señalan desde la organización.
La salida esta prevista para el viernes 10 de Diciembre, entre las 20 horas y 22 horas, desde la Estación Constitución, en la ciudad de Buenos Aires para arribar a Carhué el día sábado 11 en horas del mediodía, en tanto el regreso se realizara el día domingo 12 de Diciembre, entre las 13:00 y 15:00 horas, se informó.
En esta oportunidad aparte de los 15 kilos de alimentos no perecederos, cada pasajero deberá llevar juguetes (nuevos o usados – en buen estado). (obligatorio). La inscripción para poder viajar será el próximo día jueves 2 de diciembre. Los interesados deberán atentos, al twitter y el portal de noticias www.rieles.com.
La consigna desde el primer Tren organizado fue la misma: «Llevar Solidaridad y Demostrar que el servicio ferroviario de pasajeros era recuperable y que no era una utopía»; ahora bien en ese momento del año 2001 nadie creía en este tipo de cosas ni los organismos del estado ni las empresas privadas». Ejemplo de ello fue durante los primeros tres Trenes Solidarios se tuvo que pagar por el alquiler del uso de la formación ferroviaria, así como se lee, se tuvo que pagar para hacer solidaridad.
Pero ninguna de estas circunstancias los paró para llevar adelante esta iniciativa y fue así que pasaron los años y siguieron trabajando hasta concretar la corrida de 41 Trenes Solidarios llevando ayuda a los que mas necesitan y en cada lugar dejar la esperanza de la recuperación del sistema ferroviario.
La formación ya visitó más de 40 localidades a lo largo y ancho de la Argentina y recorrió 23.630 kilómetros transportando 677.480 kilos de alimentos a poblados donde hace más de dos décadas que no llegan los trenes de pasajeros.
